¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 15 De Agosto
Escribo estas líneas antes de saber el resultado contra Nigeria. Es decir, sin el diario del lunes, o, bueno, con el diario del lunes, pero no el del miércoles. ¿Me preguntan qué creo que va a pasar? Me cuesta decirlo, porque estoy muy involucrado espiritualmente, soy un hincha fanático de la selección. Es decir, me cuesta mucho discernir entre qué creo que va a pasar y qué quiero que pase. En fin,me la juego: creo que ganamos nuestro partido sin que nos sobre absolutamente nada y que Islandia empata con Croacia jugando ambos de una forma horrible. Es decir, pasamos. Por un pelo. Y ahí empieza el mundial. Si no me equivoco, vamos a jugar con Francia y creo que es el primer partido que ganamos jugando más o menos bien. En cuartos vemos. Ya tendré tiempo de escribir otra nota.
Pero lo que quería decir, el punto de esta columna, es que desde que tengo uso de razón siempre nos pasa más o menos lo mismo. Llegamos al límite, nunca estamos cómodos ni tenemos seguridades de nada. El 2014 probablemente sea la excepción: clasificamos dos fechas antes, pasamos el grupo caminando (pero jugando bastante mal) y merecimos ganar todo el resto, incluso la final con Alemania. Pero el resto, mamita. En 2002 también se dio una situación extraña: clasificamos caminando (5 fechas antes, si no me equivoco) y quedamos afuera en primera ronda. O sea, cuando entramos por la ventana nos va más o menos bien (86, 2006). Cuando entramos cómodos, se nos complica.
Más que un técnico, creo que los argentinos necesitamos un psicólogo. No el plantel de la selección, me refiero a todos los argentinos. No sabemos manejar el éxito. Por suerte, son pocas las veces en las que experimentamos la sensación de ser exitosos.
Fecha de Publicación: 28/06/2018
El colombiano que vende chimi en Australia
La lista de Schindler como nunca antes se la vio
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Uno de los artistas argentinos que marcó a su pueblo con un acercamiento original a los temas social...
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades