clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Gente Deportes El semillero del mundo

El semillero del mundo

El semillero del mundo

Deportes
El semillero del mundo

Que el equipo que genera mayor cantidad de cracks en el mundo se llame Argentinos Juniors ya demuestra un poco cómo somos como sociedad: ¿“Argentinos” o “Juniors”? ¿En español o en inglés? ¿En qué quedamos? Y, además, ¿por qué nos pone contentos ser la cuna de grandes talentos para después sean otros gigantes los que lleven los réditos?.

Además, “el semillero del mundo”. Qué frasecita, ¿eh? Porque si nos ponemos a pensar, la semilla es sólo potencialidad, sólo futuro, va a ser algo —o no— según el trabajo con el que se la cuide, pero por ahora no es nada, en el presente no existe. ¿O acaso alguien se comió alguna vez una ensalada de semillas de rúcula, semillas de tomate y semillas zanahoria? ¿Qué es una semilla de sandía al lado de una sandía completa y adulta? ¡Nada!

Historia al paso. Es así, escucha (mejor dicho, leé, con mucha atención). En siglo XX pasado un grupo de jóvenes del barrio de Villa Crespo, imbuido de ideas socialistas e inspirados en los sucesos del 1° de mayo que dieron lugar al día universal del trabajador, bautizaron a su equipo barrial de fútbol Mártires de Chicago. Hasta aquí, ni noticias de Argentinos Juniors.

Ya en 1904, se lleva a cabo el acto de fundación del club. El nombre: “Asociación Atlética y Futbolística Argentinos Unidos de Villa Crespo”. Muy largo. Pero sería un librero, encargado de hacer el sello de goma para la ocasión, quien cambiaría radicalmente la historia. El sello, además de caro, era de difícil confección y quiso simplificar. Nace entonces el definitivo “Asociación Atlética Argentinos Juniors” gracias a él.

Entonces, tenemos la semilla, tenemos al jugador de 13 años que le hace caños hasta a su maestra de matemáticas, que sabemos que la va a romper, pero la fruta se la va a terminar comiendo otro. Ese otro, a veces, va a ser el que regó la planta (y si no, pregúntenle a Messi qué pasaba si el Barcelona no le pagaba el tratamiento hormonal), pero a veces ni siquiera. Pido disculpas si parece que estoy indignado. Y quiero aclarar que no parece, lo estoy.

O sea: nos enorgullecemos de haber sido bendecidos en el reparto de cracks, pero los vendemos por monedas cuando sabemos que van a costar millones. Qué raros somos los argentinos, ¿no? Esto se puede traspolar a otros ámbitos como el de la educación, la ciencia, el arte, pero no quiero extenderme en esos temas. Primero, porque me deprimo,  segundo, porque esto es una nota sobre deportes.

Todavía hay más

El “Semillero del Mundo” vio nacer a las glorias del once ideal: Antonino Spilinga. Denfensa: Fernando Cáceres, Néstor Lorenzo, Fabricio Coloccini, Juan Pablo Sorín. Medio Campo: Fernando Redondo, Sergio Batista, Esteban Cambiasso,Juan Román Riquelme. Delantero: Diego Armando Maradona y Claudio Borghi.

También este equipo tiene sus celebrities por fuera de la cancha porque se sabe, además, que los seguidores de este club son bien fieles y dicen con orgullo que son parte de los semilleros del mundo. Algunos hinchas famosos de Argentinos Juniors son el ex Jefe de Gabinete Alberto Fernández y otros políticos como Lorenzo Borocotó, los periodistas Mauro Viale, Marcelo Benedetto, Gabriel Schultz, el actor Gustavo Garzón y el boxeador olimpico Alberto Melian, entre otros.

Un último dato para mostrar hasta dónde llegamos con este tema del semillero: de la posible delantera de la Selección Argentina en el mundial de Rusia (Dybala, Messi, Icardi), ninguno de los tres jugó nunca en Argentina. Para pensar, ¿no? Ahora sí, los dejo. Me voy a ver el partido, por la tele, obvio. Porque el buen fútbol lo juegan los sudamericanos pero en estadios europeos. Me declaro, yo también, parte del problema.

Fecha de Publicación: 21/05/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Maradona Argentinos Juniors Maradona, sus inicios en Argentinos Juniors
Paulo-Dybala Dybala: un festejo cordobés en Italia

Te puede interesar



Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades