¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSe trata de la pantera con más tonada de la Selección. La jugadora Yamila Nizetich, cordobesa de pura cepa, que nació el 27 de enero de 1989 y juega al volley desde los 13 años. En el día de su cumpleaños, queremos homenajearle con un pequeño recorrido por su historia, ya que es considerada una de las mejores jugadoras del país. Es una de las panteras que nos regaló sonrisas y emociones dejándolo todo por la celeste y blanca. En su larga trayectoria ganó premios y medallas nacionales e internacionales. Tras varios encuentros y desencuentros con la albiceleste, se desempeñó en 2019 nuevamente como Pantera. Su amor por la selección argentina es único. Su historia, también.
Yas Nizetich fue clave para los partidos de las Panteras para la clasificación a los Juegos Panamericanos Tokio 2020. Su desempeño fue impecable. Y junto a sus otras compañeras llegaron a consolidar un equipo a prueba de balas. Con este triunfo, Yas cumplió su segunda clasificación olímpica. Esta cordobesa, que salió del Club Banco Nación de Córdoba, juega ahora en la liga francesa. Luego de pasar por el 9 de Julio Olímpico de Freyre, cruzó el charco hacia Italia y se estableció en Francia. Allí comenzó a trazar su mapa de victorias. Pasó por España, Francia, Alemania y Turquía, transpirando todas las camisetas y dando lo mejor de sí. Sus 17 años de carrera la hicieron figura de las ligas por las que dejó su huella. Tener una cordobesa rompiendo las redes al otro lado del charco, es un orgullo. Sobre todo, porque sabemos que con la celeste y blanca juega a morir.
Antes de la fama, hizo su primera aparición en la Copa Panamericana de Vóleibol en el 2006. Su posición es ser receptora punta. Es la única cordobesa que ganó una Champions League de Europa. La experiencia de esta jugadora en la cancha, es un factor clave para el triunfo de las Panteras. Sobre todo, porque al ser ex-capitana, sabe cómo transmitir saberes y garra. Yas Nizetich no se rinde. Con 31 años, sigue sumando experiencia. Y piensa seguir haciéndolo.
Una de las últimas sorpresas que nos dio Yas, lamentablemente, fue una fractura en un dedo. El accidente se dio mientras entrenaba con su equipo Beziers Angels de Francia. Fue en octubre de 2020 y tuvo que ser operada de urgencia. Sin embargo, ese no estuvo ni cerca de ser el fin de esta flamante deportista. Ya en noviembre se encontraba disputando puntos con su equipo francés, ganando 3-0 con 11 puntos (3 aces y 8 ataques) de la gran capitana, gran Nizetich.
La campeona despidió el 2020 siendo parte de los 100 Premios Konex-Diplomas al Mérito. Así, sigue recibiendo reconocimientos por su desempeño tanto fuera como dentro de la cancha. En una de las entrevistas realizadas a esta gran jugadora, expresó:
“Mi sueño es que las chicas de la Selección jueguen en Europa. Sin desmerecer, el nivel de la Liga Argentina es muy bajo en comparación. Lo vivimos en carne propia en los torneos en los que enfrentamos a chicas que juegan en Europa y la diferencia es muy grande. Para dar el salto de calidad que Las Panteras necesitamos, hay que mejorar la Liga y llevarla a ser al menos como la de los varones, con sponsors, televisación y dinero. Hay que conseguir mejores jugadoras o que las chicas tengan la oportunidad de irse afuera, porque si bien el nivel es totalmente distinto, también madurás como persona, te vas curtiendo, te das la cabeza contra la pared mil veces y eso te hace crecer en todos los sentidos. La clave de la Selección es que las chicas puedan apuntar a las mejores ligas para tener durante 10 meses el nivel que se necesita para jugar un Mundial o una Liga de las Naciones”.
Desde su talento como voleibolista, Yas lucha por mejorar el posicionamiento de la disciplina en Argentina. Ya que no hay mejor meta que el reconocimiento correspondiente para los deportes nacionales. Su función como vocera internacional y capitana, es indiscutible. Y su influencia en el mundo del volley, inminente.
¡Feliz cumpleaños y prósperos puntos, pantera cordobesa!
Fecha de Publicación: 27/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La pasión del voley: un equipo de amigos
¡Arquitecto del voley y argentino!
La entrerriana que le hace frente al COVID-19 desde Berlín
La Cocha: el hogar del dogo argentino
"La duda nunca tuvo mucho éxito en mi vida ni en mi combate"
La Copa Argentina llega a La Rioja
Orgullo argentino: el salteño Kevin Benavides es el campeón del Dakar 2021
La increíble leyenda del kurupí
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades