Antonio Abertondo nació en Beccar, Provincia de Buenos Aires, el 1º de agosto de 1918. Dejó una huella muy profunda en la historia deportiva del país. Fue mundialmente conocido por ser el primer nadador del mundo que cruzó el Canal de la Mancha en ambas direcciones. En setiembre de 1961, partió de Inglaterra hacia Francia y sin interrupción, regresó a Inglaterra, empleando un tiempo de 43 horas y 5 minutos. La hazaña significó su inclusión en las listas de honor del “International Swimming Hall of Fame”, la entidad que nuclea a los nadadores más exitosos del mundo.A partir de 1946, logró realizar el cruce del Río de la Plata y unir el Tigre con el Balneario Municipal. En 1950, cruzó nuevamente el Río de la Plata. Cruzó el Canal de la Mancha y el Estrecho de Gibraltar en tiempo récord. En 1951, los ríos Hudson y Mississipi, en Estados Unidos. En 1957, logró unir Rosario con Puerto Nuevo. Cruzó el Canal de la Mancha en dos oportunidades, antes del doble cruce. En 1964, realizó el doble cruce Capri Nápoles. La trayectoria de Abertondo, estuvo jalonada por otros éxitos como el cruce del Estrecho de los Dardanelos y el Estrecho del Bósforo.Durante las pruebas, se alimentaba con frutas, caldos, mate cocido, pollo, jamón y alguna comida caliente. Falleció el 6 de julio de 1978. Un monolito en Dover, Inglaterra, recuerda su hazaña del Doble Cruce del Canal de la Mancha.
Soy Odontólogo, Médico Oncólogo y Periodista Médico. Fui Presidente del Primer Congreso Internacional de Periodismo Médico. Actualmente integro la CD de SAPEM (Sociedad Argentina de Periodismo Médico) con sede en la Asociación Médica Argentina. Enamorado de la ciudad de Buenos Aires, registré en el Blog "El Buenos Aires que se fue", personajes, viñetas y hechos ocurridos en la primera mitad del Siglo XX. Trabajé en Radio Nacional en la producción y conducción de los programas "Salud, Periodismo en Acción" y "De todo un poco y de aquello, también". En 97.9 Cultura: "Salud, Periodismo en Acción", "Música, Recuerdos y Algo Más" y "Tango y Cultura Porteña". Este último nominado al premio "Faro de Oro", como mejor programa cultural.