Hace unos tres años la Agencia Córdoba Deportes, la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba, la Confederación de Deportes y el Ministerio de la Educación acordaron un proyecto. Se llama Programa de Iniciación Deportiva, por él los colegios de toda la provincia pudieron incluir golf. Organizando jornadas extendidas.
Uno de los profesores que está trabajando desde la Federación en este proyecto es Héctor Castillo. El fundador de “La escuelita de la Villa” en Villa Allende encargada de la enseñanza popular de golf. Este proyecto duró desde 2002 hasta 2006. Pero en ese corto plazo causó un importante impacto en el ambiente. De ahí salió Joaquín Pérez que empezó allí y se graduó en una universidad de Estados Unidos. Y fue gracias a una beca que ganó como golfista.
Héctor es parte de una familia ligada al golf por el Córdoba Golf Club de Villa Allende y su historia. Y comenta que “el eje uno lo dicta Pierino Galli y Gustavo Guzmán y yo en el eje dos. Pierino este año 2019 capacitó 220 profesores de Educación Física, quienes según la reglamentación son los únicos que pueden dar clases en las escuelas primarias. En este año 2019 ya hemos dado clases a 6 mil chicos de escuelas públicas. El año próximo se espera introducir el mismo programa en las escuelas privadas. En Córdoba hay 42 canchas de golf de las cuales sólo 24 tienen escuela de menores”.
Castillo da más datos para certificar como está creciendo la actividad gracias a este programa: “Recién hace dos años tenemos un censo detallado de menores (de 7 a 13 años). Este año hay 404 sin hándicap aún y 370 menores matriculados, con un importante aumento con respecto del año pasado. Claro muchos todavía sin matricularse, pero bueno es sólo su primer año en este deporte. Antes no había un censo, ahora si se llevan número ciertos. Córdoba tiene 5 mil hándicaps en total y después de la metropolitana la nuestra es la Federación más grande. La cantidad de jugadores no ha caído, por el contrario, subió un 10% respecto de 2018”.
Golf por todos lados
La enseñanza en las escuelas es básica. Cómo pararse frente a la pelota, cómo tomar el palo y los movimientos. Y Héctor aclara: “Les damos juegos para que aprendan a levantar la pelota. Que ruede, jugar con el putter, lo esencial. Se usan pelotas de tenis para que no haya accidentes”.
Los lugares a donde hay mayor crecimiento son aquellos donde tradicionalmente no hay golf. Así es que ha crecido mucho en la región de San Francisco, Morteros, Las Varillas, Cruz del Eje, Mina Clavero.
Así es que el golf en la provincia no para de crecer.
FUENTE: Mundo D
Argentina, nacida en Córdoba. Investigadora en el área de lingüística. En formación constante sobre las Letras y sobre la vida, gracias a la Universidad Nacional de Córdoba. Mis experiencias en viajes me llevaron a aprender cada vez más idiomas y querer conocer diversas culturas desde adentro. Pienso en la escritura como una herramienta para transformar el mundo y volverlo un espacio justo y equilibrado.