Ser Argentino. Todo sobre Argentina

El equipo de José

Juan José Pizzuti fue una de las grandes glorias de Racing Club, como jugador y como técnico. En el día de su nacimiento, nuestro homenaje.

El fútbol argentino tiene grandes glorias de todos los tiempos, que quedarán para siempre en los corazones de los hinchas. Juan José Pizzuti es uno de los máximos ídolos de Racing Club, el equipo donde dejó su marca como jugador y como técnico. En el aniversario de su nacimiento, lo recordamos.

Nacido en la Ciudad de Buenos Aires un 9 de mayo de 1927, Juan José Pizzuti inició su carrera deportiva en Banfield, donde debutó en 1946. Fue uno de los pocos futbolistas que jugó para River y para Boca. Sin embargo, José –o Tito, como también lo conocían– será recordado para siempre como una de las grandes leyendas de Racing, equipo en el que debutó en 1952. Fue allí donde su destreza como delantero se desplegó en todo su esplendor.

Hasta 1962, jugó 215 partidos y, con sus 118 goles, es el segundo máximo goleador en la historia del club. Salió campeón con la Academia en 1958 y en 1961. Pizzuti también aportó lo suyo a la selección argentina. Jugó con la camiseta nacional en 12 oportunidades, en las que anotó 4 goles. Fue campeón de la Copa América en 1959.

El equipo de José

Una vez retirado, su talento pasó del campo de juego al banco. Se transformó en director técnico y llegó nuevamente a Racing, en ese puesto, en 1965. Fue entonces cuando escribió una de las páginas más recordadas de la historia del club. Su equipo ganó todo: 39 partidos invictos, el campeonato del 66, la Copa Libertadores del 67 y –la más importante– la Copa Intercontinental contra el Celtic de Glasgow (Escocia), hazaña con la que Racing se convirtió en el primer equipo argentino en ser campeón del mundo a nivel de clubes. El “equipo de José” ganó absolutamente todo.

Juan José Pizzuti abandonó este mundo no hace mucho, a sus 92 años. Pero la gloria que llevó al club quedará para siempre en la memoria de todos sus fanáticos.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El orgullo galvense
Sin potreros no hay Maradonas
Rating: 0/5.