¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 18 De Mayo
Corría el año 1988, San Martín se encontraba en la máxima categoría del fútbol argentino y debía enfrentarse con uno de los clubes más importantes del país. De visitante, y con lo que implica ir a jugar a la cancha de Boca Juniors, los dirigidos por Nelson Chabay dejaron enmudecido a un estadio que se asombraba al ver una clase magistral de fútbol.
Aquel domingo 20 de noviembre de 1988 quedará por siempre en el recuerdo de los hinchas tucumanos, incluso hay una canción que lo recuerda. La goleada no solo fue un hecho histórico, desde lo simbólico tiene una connotación muy importante. Ese día, aquella tarde, los tucumanos dieron una clara muestra de que no tenían nada que envidiarle al futbol porteño. Ellos, de la provincia más chica de Argentina, golearon al gran Boca Juniors en su propio estadio.
“6 a 1, histórico triunfo de San Martín en la Boca”, tituló el diario El Gráfico al día siguiente. Para el mundo del fútbol era todo un acontecimiento, por suerte quedaron registros visuales de aquella jornada. Podés ver las jugadas más importantes aquí.
Boca: Navarro Montoya; Cuciuffo, Juan Simón, Tavares y Hrabina; Carrizo, Marangoni y Hoyos; Perazzo, Graciani y Comas. DT: José Pastoriza.
San Martín: Yelpo; Jiménez, Moreno, Juárez y Unali; Torres, Musladini y Roldán; Troitiño, Jorge López y Antonio Vidal González. DT: Nelson Chabay.
Goles: En el primer tiempo, 26' López (SM), 44' Unali (SM). En el segundo tiempo, 2', 12' y 19' Vidal González (SM), 34' Perazzo (B) y 45' Unali (SM).
Expulsados: PT 24' Simón (B) y Musladini (SM). ST 14' Carrizo (B).
Cancha: Bombonera
Árbitro: Luis Pasturenzi.
Cada vez que se entona en las en las gradas del “ciruja tucumano” aquella canción que recuerda la goleada, la piel de muchos se eriza. No solo recuerdan aquellos heroicos años. Cuando cantan, también, están reivindicando el fútbol de la provincia.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Se "arreglan" partidos en el fútbol?
Titanes del fútbol patagónico
Fecha de Publicación: 11/06/2020
¿De dónde viene el término "canillita"?
¿Se vienen los eventos en auto?
La leyenda del quebracho colorado
¿Cuántos eran los gauchos Mugas?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La redonda que se hizo amiga de Carlitos en los potreros del Abasto reapareció como una de sus últim...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades