clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Deportes El día que Narváez retuvo el título con una mano

El día que Narváez retuvo el título con una mano

Tras una larga inactividad y luego de haberse quebrado la muñeca izquierda, Omar Narváez tuvo una defensa heroica en Francia.

Deportes
Boxeo

Era diciembre de 2005 y Omar Andrés Narváez llevaba un largo tiempo sin defender su título. Primero por un desacuerdo entre quienes lo manejaban y, posteriormente, por la fractura de su muñeca izquierda –su mano hábil– en un accidente de tránsito cuando circulaba en moto por Córdoba.

El Huracán de Trelew tenía que defender el cinturón de la Organización Mundial de Boxeo que había obtenido en 2002 ante Adonis Rivas en la reapertura del Luna Park para veladas boxísticas. 

El patagónico llegó hasta París, donde lo esperaba el retador local Bernard Inon, un púgil con destacada carrera amateur pero apenas 13 combates como profesional –aunque Narváez, cuando obtuvo el título, tenía una pelea menos en su récord–.

Narváez, por su parte, venía inactivo, con su mano fuerte al 50 por ciento.

Ganar con una mano

Fue una pelea durísima, el crédito local ganó el centro del ring en los primeros rounds del combate y el nerviosismo invadía el rincón del chubutense y los televisores argentinos que a la distancia enviaban su aliento al Huracán de Trelew.

El temor ante un fallo localista sumado a todas las contingencias por las que había pasado Narváez para llegar al ring sumaban un poco más de incertidumbre a la contienda.

El patagónico no iba con todo con su zurda, tanteaba con la derecha e intentaba llegar con el "1-2" a su rival, que en el segundo round pegó un derechazo que el argentino sintió y lo llevó a soportar estoico el avance de Inom que, de todos modos, no aprovechó del todo la oportunidad de lastimar más al campeón.

En el quinto llegó la primera gran seguidilla de golpes del chubutense, que logró conectar al rival y mantenerlo unos segundos contra las cuerdas ante la imposibilidad del francés de defenderse. Sería la antesala de lo que pasaría algunos asaltos más tarde.

Con el correr de los rounds el chubutense comenzó a adueñarse del ring e impuso su jerarquía y oficio en el cuadrilátero. La mano izquierda le dolía, pero –como diría en una pelea siguiente en el mismo país– "el orgullo vale más que todo". Fue así que Narváez continuó yendo para adelante y en el anteúltimo round volvió a acorralar a Inom hasta que el réferi de la contienda declaró el knock out técnico, para que el chubutense se dirija a un rincón para mirar al público, levantando los brazos como diciendo "sigo siendo el campeón".

Sus colaboradores se subieron al ring lo lo alzaron mientras lloraban de emoción y le decían: "Sos crack, sos gigante", al tiempo que a las cámaras de la televisión francesa le advertían que el chubutense ganó "con una sola mano", tras el accidente de tránsito que le había provocado la fractura de la muñeca.

A 15 años de aquella pelea muchos siguen recordando el desempeño del trelewense, que durante toda su carrera priorizó la gloria deportiva ante el bienestar económico, siendo el boxeador sudamericano con más peleas por el título mundial y el púgil argentino con más defensas.

Narváez tuvo otras peleas memorables, como cuando venció al ruso Alexander Mahmutov en Francia en una pelea chivísima, cuando venció también en ese país a Brahim Asloum, cuando quebró la marca de Monzón en Puerto Madryn o cuando cuando noqueó al español  Iván Pozo en Vigo.

Ejemplo de tenacidad y profesionalismo, Omar Narváez, el petiso, el Huracán de Trelew, es parte de la historia grande del boxeo argentino, yendo al frente ante cualquier rival, sin sobrar la situación y dando todo de sí desde la primera hasta la última campanada. Un campeón con todas las letras.

Fecha de Publicación: 11/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

El boxeador que no pudieron tocar El boxeador que no pudieron tocar
Tigresa-Acuña “La Tigresa Acuña”: una leyenda del boxeo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades