¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónDestinado a ocupar espacios destacadamente protagónicos en todos los lugares donde se desempeñó profesionalmente en las últimas décadas, el famoso empresario, productor y conductor televisivo esquelino bolivarense Marcelo Hugo Tinelli viene padeciendo en los últimos años una serie de traspiés en diferentes ámbitos laborales, brutalmente agobiado a esta altura de las circunstancias por situaciones que reflejan su firme apasionamiento por instalar su impronta en múltiples proyectos, sin medir las consecuencias de desdoblarse a cada segundo en un previsible sinnúmero de roles ejecutivos u operativos que finalmente, a la luz de los hechos, no son cumplidos en profundidad, provocando decepciones en esos sitios donde su labor amagaba sembrar confianza y seguridad, desnudando un presente sin rumbo concreto, víctima de una ambición estructural que parece haberlo superado durante las últimas temporadas. Su talento profesional e innegable simpatía no han alcanzado para equiparar los desafíos que le ha propuesto este descomunal desdoblamiento de funciones, desembocando en una gama de múltiples crisis que devinieron en conflictos, problemas y polémicas inagotables.
Si antes del calendario 2020, histórica temporada donde el sorpresivo e impactante arribo de la pandemia golpeó a todos por igual en un año herido por el drama sanitario que llegó para provocar problemas y dramas en volumen agobiante, las cosas para Marcelo Tinelli ya mostraban inocultables señales de desgaste y erosión en todos sus planos profesionales a la vista de la sociedad, al atravesar un año sumido en la parálisis que provocó la corrosiva gama de restricciones duras que acontecieron con el aislamiento preventivo y obligatorio a nivel nacional, hecho que fue definidamente la trompada que comenzó a preanunciar un knock out de características muy singulares en la vida del empresario esquino bolivarense. Dando señales de no saber acomodarse a un año signado por el “factor – pandemia”, evitó asomar en la pantalla del canal donde trabajaba, diseñando una estrategia donde colocó un ciclo con dos conductores inapropiados para el mismo, evitándose así vivir un desgaste que igualmente aconteció al potenciarse su ausencia sin justificativo alguno al evitar la conducción en un reality que jamás debió ver la luz. En aquellos momentos todas sus actividades desde lo futbolístico estaban cercenadas por la pandemia, época donde los partidos tardaron bastante en llegar. Dos años después, ya con el levantamiento de aquella gama de restricciones duras, la reacción del empresario y conductor televisivo ubicado en su rol dirigencial para lo estrictamente futbolístico, lo encuentra enormemente sumergido en una descomunal debacle donde el síntoma más curioso ha sido evadir territorialmente aquellos conflictos, alejándose muchísimo de la Capital Federal, lugar donde acontecen los inconvenientes que pretendió evadir sin éxito alguno.
En apenas seis meses, el castillo de ilusiones en el mundo deportivo de Marcelo Tinelli se fue desmoronando de una manera brutal e impiadosa. Primero cuando los dirigentes de la Liga Profesional de Fútbol le solicitaron que llamara a elecciones, al comprobar que todo el 2021 la tarea del empresario no había dado eco con las necesidades de esa asociación, encontrándose en Punta del Este, cuando se entregó el torneo que definió al ganador de la Copa Campeones entre River y Racing en Santiago del Estero. El fastidio de recluirse con su núcleo familiar en esa zona esteña del Uruguay, la discursiva de no responder a todos los reclamos que le venían formulando los dirigentes y la necesidad de una solución a los problemas que aparecieron después que cesaron las restricciones duras a nivel operativo, obviamente explotaron sin control alguno cuando más de 15 referentes de la LPF, hartos del silencio del empresario esquelino bolivarense, decidieron solicitar el imprescindible y urgente llamado a elecciones para generar nuevas autoridades que respondiesen a aquellas necesidades que el organismo ostentaba por aquellos momentos. A fines de diciembre, al enterarse de este reclamo en su estancia de Punta del Este, Marcelo Tinelli aludió a todas estas cuestiones como un “golpe artero” y no descartó encuadrarlo casi en un golpe a su cargo en la institución. Presionado por las circunstancias, debió llamar a elecciones, pero cuando se conoció la lista de unidad que lo reemplazaría en su cargo, no titubeó por esos días en impugnarla ante la ley, lo cual sumergió al conflicto en un parate, situación que en las últimas semanas cambió drásticamente de rumbo cuando la Cámara de Apelaciones decidió transferir el control de la LPF a la AFA, indicándole que en un plazo de 60 días debía llamar a elecciones o tomar una determinación al respecto de ese organismo.
Esta cadena de conflictos y decepciones para Marcelo Tinelli, no solo no se detuvieron, sino que ingresaron en un interminable calvario de mayores dimensiones, cuando los resultados deportivos de San Lorenzo hilvanaron una larga racha de traspiés, problema que se agravó con las constantes rotaciones de técnicos dirigiendo al equipo, un malestar que los hinchas decidieron hacer público en los partidos, protestando vehemente contra esa figura presidencial y su vice Matías Lammens, quienes se hallaban desdoblados entre la televisión y el ministerio de turismo, respectivamente. En las últimas horas, cuando todo hacía prever que no habría forma de resistencia, Marcelo Tinelli decidió, asesorado por su familia, dar un paso al costado y presentar su dimisión indeclinable en la gran institución de Boedo, maniobra que tampoco logró descomprimir demasiado el malestar existente entre los hinchas, directivos y jugadores. Como si todo esto no fuese suficiente, otra vez la conducta de Centurión con sus compañeros y el técnico ingresó en una batalla verbal y física insufrible, el ex delantero de Vélez y Racing fue apartado, hasta tanto la cúpula de dirigentes asuma que determinación asumirá con el polémico atacante. Después que todos respiraron levemente al publicar Tinelli su dimisión a la entidad en sus redes sociales, el vicepresidente segundo Matías Lammens decidió anunciar sin pausa el llamado anticipado a elecciones, las cuales ocurrirán cerca de octubre o algunas semanas más tarde, entendiéndose que deben transcurrir al menos 3 meses previo al acto eleccionario. Esto podría provocar que recién a principios del 2023 la institución tenga nuevo presidente, lo cual no es muy positivo para los hinchas. Dicho directivo, busca ahora que un unificado consejo de fútbol con miembros de la oposición, establezca el plan de trabajo, la llegada de un nuevo técnico y el perfil que asumirá la entidad en el inicio del 2023.
❤💙♾ pic.twitter.com/dnZrzFNRKK
— marcelo tinelli (@cuervotinelli) April 30, 2022
La realidad para el reconocido empresario y conductor televisivo en los últimos meses no parece ser la mejor, más allá del tradicional terreno deportivo, puesto que en las recientes temporadas, sus contenidos artísticos en ElTrece Tv no han funcionado como el animador y productor esquelino-bolivarense ha deseado inicialmente. La desazón por haber recibido de la comisión directiva de la LPF el contundente pedido para que presente su dimisión a ese especial organismo deportivo y llame a elecciones inmediatamente, fue un impacto brutal en su estado de ánimo, poco antes que asumiese la dura decisión de renunciar como presidente en San Lorenzo para completar así, una gama de decepciones profesionales muy intensas y angustiantes. Se suele decir que “sobre llovido mojado”, postulado verbal que ahora con el correr de las semanas parece intensificarse, tras conocerse que el popular fundador de “VideoMatch” se ha separado de su última pareja, la modelo y empresaria Guillermina Valdés, después de nueve años de convivencia, complicados tiempos donde para evitar el desgaste antes de regresar a la pantalla chica, ha optado por un perfil subterráneo en lo concerniente a apariciones públicas, habiéndole anunciado al presidente de APTRA Luis Ventura que no participará de la entrega de los “Premios Martín Fierro 2022”, novedad en las últimas horas que se mancomunó con esta secuencia de frustraciones o duros inconvenientes, que acontecen en la vida de uno de los personajes más destacados del conocido mundo del entretenimiento y el deporte.
Imagen: Télam
Fecha de Publicación: 13/05/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Duro revés para Marcelo Tinelli? La justicia decidió que la AFA convoque a elecciones para la LPF
Juan Carlos Distéfano. Escultor de lo que pasa en la calle
¿Con qué frecuencia tienen sexo los argentinos?
Editoriales en TyPEO. “A la crisis nosotros respondemos con la organización”
El 50% de los argentinos utiliza juegos móviles diariamente
¿Querés saber en qué barco llegaron tus abuelos a la Argentina?
Los Martín Fierro 2022. Conflictos, polémicas y un galardón cada vez más vapuleado
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades