clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Marzo

Home Gente Deportes El Cóndor al cielo

El Cóndor al cielo

Ernesto “El Cóndor” Contreras falleció a los 83 años. El ciclista fue uno de los deportistas más destacados de la historia de Mendoza.

Deportes
Mendoza deportes

Fue, definitivamente, el mejor ciclista mendocino de todos los tiempos y uno de los mejores del país. Atendía su vieja bicicletería y se lo solía ver caminando por la vereda de su casa hasta hace no mucho tiempo atrás. Sin embargo, de un momento hacia el otro, la salud del Cóndor empeoró y, en un puñado días, murió.

A los 83 años dejó de existir Ernesto Contreras, uno de los deportistas más destacados que tuvo Mendoza, en este caso en el ciclismo. El "Cóndor de América", así como se lo conocía en el ambiente, estaba internado por una insuficiencia cardíaca desde hacía algunos días.

El hijo de Contreras, en cuanto a la salud del expedalista, había manifestado, tiempo atrás, que tenía problemas en la vesícula. “Según los médicos, fue un ataque de COVID-19, pero en gran manera asintomático o muy leve. El tema no es el efecto COVID-19, sino el corazón que puede estar con alguna actividad de arritmias". El Cóndor, vale destacar, esperaba desde marzo por una operación de vesícula que por las cuestiones referentes a la pandemia del coronavirus se retrasó. El referente de los pedales en Mendoza se encontraba internado en una clínica privada de la calle Mitre, en la Ciudad.

El Cóndor de América

Entre sus logros más importantes aparecen los ocho campeonatos argentinos de persecución individual, que ganó de manera consecutiva y, además, aquellas memorables hazañas en los recordados cruces de Los Andes, donde se hizo de varias victorias (allí obtuvo su apodo del Cóndor de América).

Participó en los mundiales de 1959 en Ámsterdam, Holanda (terminó octavo); en 1961 Zúrich, Suiza, fue cuarto, la mejor posición en tierras europeas; en 1963 en la ciudad de Milán, Italia, en el velódromo Vigorelli, durante el campeonato mundial de persecución individual. Contreras con un tiempo de 4 min 55 s en los 4000 m, su mejor marca en todo su historial deportivo, se quedó con el séptimo lugar. Su cuarta Copa del Mundo fue en Montevideo, Uruguay, en 1969, junto a Carlos Álvarez, Juan Alves y Juan Merlos, obtuvieron un honroso segundo puesto, detrás del cuarteto italiano.

En los Juegos Olímpicos, el mendocino participó en Roma 1960, quedando quinto en persecución por equipos, eliminado por Italia en cuartos de final, con Alberto Trillo, Héctor Acosta y Juan Brotto. Tokio 1964, octavo en persecución por equipos, derrotas frente a Italia y Australia, con Alberto Trillo, Juan Alberto Merlos y Carlos Miguel Álvarez. Y, por último, México 1968, donde quedó noveno en persecución por equipos, eliminado por Italia en octavos de final, con Juan Alberto Merlos, Carlos Miguel Álvarez y Juan Alves. Después, Contreras junto a Merlos, Álvarez y Roberto Breppe tomaron parte en la prueba de los 100 kilómetros contrarreloj en ruta donde terminaron séptimos.

Sus títulos

8 veces Campeón argentino consecutivo de pista en la modalidad de persecución individual 1956 - 1963.

1 campeonato argentino de kilómetro con partida detenida en pista 1961.

3 veces Campeón argentino de Ruta: 1959 - 1970 - 1971.

Campeón Americano de pista en la modalidad de persecución individual en Brasil 1958.

Subcampeón Americano de pista en la modalidad de persecución individual en Montevideo 1957.

Campeón Río Platense en la modalidad de persecución individual 1957 - 1959 - 1961.

Vencedor de 2 veces el Cruce de Los Andes 1968 - 1973.

En octubre de 2017, por fin tuvo su reconocimiento en la Legislatura provincial, donde los presentes le abrazaron con un aplauso interminable y lo coronaron con una linda emotividad. 

Del diploma y el reconocimiento, el exciclista sostuvo: "Era una materia pendiente. Dicen que uno no es profeta en su tierra, pero ahora puedo decir lo contrario". 

Fecha de Publicación: 28/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Torrico-ok El cóndor de América
Ernesto-Contreras Una vuelta más para el Cóndor de América

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades