Muchas situaciones podían imaginarse sin dudas a los pocos segundos que muriese Diego Maradona. La primera, naturalmente la pelea entre todas sus mujeres, hijos y allegados en la vida del histórico número diez de la selección campeona de 1986, confrontación que de no mediar sorpresas, seguirá siendo un foco conflictivo que alimentará causas judiciales y un sinnúmero de abominables programas televisivos de toda índole, donde esta conflictiva relación entre todos los involucrados ha generado un nuevo culebrón con el apellido de un ídolo mundial que ya no vive para responder sobre estas batallas. La pelea por la herencia, los derechos de imagen o comercialización y otros elementos patrimoniales, son el botín de un grupo de personas que dispara demandas judiciales, cartas documento y otra clase de comunicaciones legales para marcar derechos todos los días, sumando episodios en un devenir legal donde todos buscan la mejor tajada en medio del dolor que todavía subsiste tras la muerte del legendario mediocampista que comenzó con los “cebollitas” en los70.
Las dudas sobre la causa de la muerte fueron variando a lo largo de estos seis meses que transcurrieron desde el fatídico mediodía del jueves 25 de noviembre de 2020, pero ahora con el peritaje de la junta médica, todo queda bastante claro: los fiscales que investigan la muerte de Diego Armando Maradona imputaron en la última semana a siete personas por presunto “homicidio simple con dolo eventual”, a quienes han citado para presentarse este próximo lunes 31 de mayo a declaración indagatoria. La Fiscalía General de la localidad bonaerense de San Isidro solicitó al juez de garantías del caso, Orlando Díaz, que prohíba a los imputados salir de Argentina. Las personas que serán indagadas son los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Dahiana Gisela Madrid, el jefe coordinador de los enfermeros Mariano Perroni, la médica que controlaba la internación domiciliaria del ex futbolista, Nancy Forlini, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la psiquiatra Agustina Cosachov y el joven neurocirujano Leopoldo Luque, este último señalado oficialmente como el médico de cabecera de Maradona. Los fiscales investigan en esta causa a todos estos profesionales como potenciales responsables de un presunto homicidio culposo. Esta carátula que alude un presunto homicidio con dolo eventual, prevé penas de 8 a 25 años para aquellos que la justicia determine culpables de la acusación.
El peritaje final de la Junta Médica determinó que el desempeño de la unidad de salud que asistía a Maradona fue “inadecuado, deficiente y temerario, abandonando a la suerte el estado de salud del paciente”. La causa que provocó el fallecimiento del ex seleccionador de Argentina fue un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, análisis donde se estableció que el famoso futbolista y último DT de Gimnasia y Esgrima de La Plata tenía su corazón muy afectado por una “miocardiopatía dilatada”, es decir con su órgano luciendo un tamaño muy expandido de lo normal. Diego Armando Maradona a sus 60 años, cumplidos pocas semanas antes de su muerte, padecía problemas de adicción al alcohol, afección que sufrió rebotes durante los últimos días de su recuperación quirúrgica donde las versiones señalan que el deportista seguía tomando y también consumiendo cannabis en importantes proporciones. A principios de noviembre el famoso número diez de Boca había ingresado a una clínica de La Plata, tras padecer un grave cuadro de anemia y deshidratación, siendo trasladado al poco tiempo a un sanatorio de Olivos, donde días más tarde fue operado de un hematoma subdural en la cabeza. El 11 de de noviembre recibió el alta médica y fue trasladado a un barrio privado, lugar en el que falleció el mediodía del jueves 25 de noviembre de 2020, tras una agonía que tuvo al paciente con paulatino deterioro de sus funciones en las últimas siete horas, sin recibir la atención de quienes lo acompañaban en un chalet adecuado como clínica ambulatoria.
En las últimas semanas, dos personajes realmente muy importantes asomaron en el mundo mediático buscando atenuar la responsabilidad que puede caerles ante lo ocurrido. Por un lado, el manager personal del futbolista, Matías Morla, famoso abogado que ejerció como apoderado del futbolista en los últimos años, quien designó el equipo médico principal que manejó la salud del paciente. Por otro lado, Leopoldo Luque, médico personal del deportista, quien fiscalizó las distintas situaciones que vivió el exjugador, el principal sindicado por la desatención que padeció el deportista en los últimos meses. Los audios de los celulares de estos personajes y la psiquiatra Agustina Cosachov han estado en la mira de los analistas judiciales, mientras se libra una batalla infinita entre Morla y las hijas de Maradona, sin olvidar que Luque al haber sido designado por este, también está en el foco de las acusaciones de las primogénitas del ex–DT de Gimnasia. La pelea que están vivenciando las distintas parejas del deportista no es menor, sumándose además los reclamos de paternidad de ciertas personas, la confrontación de los actuales hijos que han sido reconocidos y otros personajes involucrados en una guerra donde el dinero u otros bienes patrimoniales parecen ser el codiciado botín legado por el conocido futbolista.
Licenciado Periodismo y Comunicación (Univ John F. Kennedy Mat 14514)-Secretario Redacción revista"Encuentros"(Univ JFK/Lapso 1982-1984)-Corresponsal Diario La Capital MDP(1988-2015)-Editor Fórmula 1 (Sup Deportes DLCMDP)-Columnista música Revista"Noticias"(1990)-Editor Jefe Música/Revista FDH (2011-Presente)-Fundador/Director Agencia Informativa Noticias 1440(2015-Presente)-Fotógrafo Profesional-Multi-instrumentista -Programador Sintetizador Yamaha DX7(1-2)-Pianista residente(Embajada de Inglaterra/Período 2013-2017)- Bailarín invitado(Nile Rodgers en Argentina/Gran Rex Mié 13 Sep 2017)-Pianista invitado (Mega Radio Dic 2004)-Capacitación Boeing 737(Academia Vuelo San Isidro/2010)-Columnista Arte sitio Hellomoto(2015-presente)-Columnista radial AM /FM(1988-Presente)- Curso Música y Tecnología(Profesor Pedro Aznar-Teatro Planeta/Ago 1987)-Asist Tecnológico(Shows CD"Mami"-Juan Carlos Baglietto/Shams 1988)-Productor de Video y Camarógrafo(Shows"Tarot Musical"Pedro Aznar/Shams 1988)-Disc Jockey Profesional Shows Bs As/MDP(1977/1982)-Productor periodístico Revista"El Musiquero"(1998/ 2000)-Jefe de producto,calidad final y camarógrafo principal(Vicass Electrónica Bs As-1984/1987)-Ingeniero de Sonido y Prod Artístico(Artistas MDP and Bs As-1988/1991)- Archivista videográfico y camarógrafo shows Antonio Gasalla/Enrique Pinti(Productora Cipe Fridman 1987/1991)-Productor de sonido Obra teatral"Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla"(T. Maipo 1987)-Ing Sonido Laboratorio"Cabo Kennedy II"(Cap Fed 1987-1995)- Cartógrafo Escolar y fundador diario"National Press"(G.Spano School-1977/1979)- Ensamblador,distribuidor y manager venta contenidos noticiosos("Luca Factory(2016-presente)-Productor TV/Radio (Univ JFK Bs As-1983/1984)-Compositor musical(Lapso 1980-presente)-Escritor profesional(Lapso 1975-presente)-Golfista rankeado(1975)-Tenista universitario(1980-1983)-Dibujante autodidacta(1975-Presente)-Jurado Premios Gardel(2001-2015)-Periodista de nacimiento.