¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 08 De Junio
Los acontecimientos de la historia dejan grabados a fuego el nombre de muchas personas. En menor medida, muchas anécdotas han marcado en la memoria del mundo el nombre de animales de todo tipo. Viajes al espacio, predicciones bizarras, rescates increíbles y proezas deportivas, llenan las páginas de las biografías animales. En nuestro país existe un caballo de doma que es leyenda; amado por el público de las jineteadas de todo el país y odiado por los jinetes que jamás pudieron domarlo, El Zorro es uno de los animales que más pasiones desató.
Los viajes del Zorro por las jineteadas Argentina lo llevaron a recorrer 82.000 kilómetros, atravesar ocho provincias y a convocar a 25.000 espectadores en un mismo día. Los galardones del equino a lo largo de los 157 encuentros de jinetes que disputó, reúnen 19 años de Reservado Premio Especial. Este 28 de diciembre se conmemoraron 20 años desde la partida de Zorro, el caballo que se retiró invicto de las jineteadas argentinas. Sin embargo, existen testimonios que indican que a Zorro, una vez lo domaron.
Según cuentan, fue un pampeano de Santa Rosa el que logró la proeza de ganarle al caballo invicto. A principio de este siglo, El Zorro ya era una leyenda en el campo argentino. Quienes intentaban domarlo, no duraban más de 3 segundos (de hecho, el promedio de tiempo de jinetes en su lomo, no supera los 2,5 segundos).
La supuesta derrota de Zorro ocurrió en Santa Rosa; los testimonios son tan contradictorios que la anécdota es dudosa y polémica. Testigos indican que el jinete hizo trampa y otros celebraron ese día por la caída del equino invicto. El dueño y amigo de Zorro, Omar Pasarotti, se lamenta hasta el día de hoy de la partida de su caballo campeón. Tanto es el cariño que le tuvo, que cuando le preguntan por esta supuesta mancha, defiende a su caballo a muerte: “El Zorro se retiró invicto porque como es debido nadie le ganó. La vez que se dice que perdió, le hicieron trampa. Fue en 1991, en Santa rosa, La Pampa. El caballo se cayó porque cuando el jinete estaba arriba, lo volteó. Las fotos muestran cómo se le echó al cogote para que no lo apriete y ahí lo voltea. Si se cae el caballo, lo aplasta con todo el cuerpo. El tordillo se lastimó, se abrió, quiso levantar las manos y ya no pudo, así que me abalancé sobre el jinete para apartarlo”, sentencia con firmeza Omar.
Además, el oriundo de la provincia de Buenos Aires, comentó alguna vez que tanto a él como a El Zorro, se los juzgó de mala manera. El tema es más sensible que el del invicto, ya que contiene un jinete muerto intentando domar al caballo: “Es verdad que Carlos Aristegui se murió en una jineteada, el 11 de septiembre de 1983, pero no por eso El Zorro era un asesino. No lo mató el caballo, él se mató en el caballo, que es muy distinto. Aristegui se mató por tramposo, si él vino andando como de 80 metros, porque se ató a los estribos. Yo tengo varias fotos y se ve clarito que no le zafaron los estribos y quedó enganchado en la espuela. Y el tordillo con la cabeza le reventó el pecho y le quebró una pierna. Pero nadie dice la verdad sobre esa tarde, dicen que lo mató a patadas y que yo soy un asesino. Todo mentira”, se lamenta Passarotti.
El Zorro es uno de los animales que hizo historia en nuestro país; cientos de fanáticos lo fueron a llorar a su lecho e inclusive se filmó un documental en su honor, que ya se puede ver en YouTube.
Fecha de Publicación: 23/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un domador chaqueño por el mundo
Festival de Doma y Folklore de La Paquita
Mendocino pata la rastra: historia de un sobrenombre
¿Vas de joda? Tomá un diccionario
Lionel Messi, el hombre récord
La santafesina que cocina para estrellas de Hollywood
Juega al básquet desde los 4 años y lo convocaron en España
Una jodita que puede salir cara
Tristeza en Comodoro por el fallecimiento de un ejemplo de lucha contra el cáncer
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...
Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...
Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades