¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMás de 500 niños y niñas de toda la provincia de Chubut se juntaron el primer fin de semana de noviembre para participar del “Brownsito”, en Madryn. Fue un torneo de minibasket organizado por el Club Guillermo Brown, que llevó el nombre de un socio y colaborador entrañable: “Vasco Sisterna”.
Se realizó en tres jornadas y en cuatro escenarios diferentes de la ciudad. El primero y principal fue el Estadio Benito García del Club Brown, ubicado en el corazón del centro de la ciudad. A él se le sumaron el Gimnasio del Club Ferrocarril de la Patagonia, el SUM de la Escuela 710 y el estacionamiento de la exterminal de ómnibus de Madryn.
Fueron 90 los partidos amistosos jugados y mucha la adrenalina entre los niños y niñas, entrenadores y familias que acompañaron. Las categorías que participaron del torneo de básquet fueron mini, pre mini y U13.
Superando todas las expectativas, fueron 15 los clubes de la provincia de Chubut que compitieron en este primer torneo de minibasket organizado por el Brown. Así fue que, de la capital chubutense, participaron Jorge Newbery, Deportivo Patagones, Germinal de Rawson. A ellos se le sumaron, CAI de Comodoro Rivadavia, Federación Deportiva y Gimnasia y Esgrima, ambos también de Comodoro. Independiente de Caleta Olivia, Vientos del Sur de Pico Truncado, Huracán y Racing de Trelew también dieron el presente con sus equipos. Náutico de Rada Tilly, la Escuela Municipal de Puerto Madryn y, por supuesto, el Club anfitrión, completaron la lista de las 15 delegaciones.
Las aperturas y los desfiles de clubes son, sin dudas, una parte importante y esperada por sus deportistas. Camisetas y banderas dieron protagonismo e identidad a los más chicos.
El show central lo dio el grupo de percusión con señas La Granada, dirigido por Juan Pablo Solco. A través de miradas y movimientos corporales, los 12 músicos del grupo, junto a su director, integraron al público presente en sus canciones. Distintas experiencias rítmicas con la voz y las manos hicieron de este espectáculo una “construcción artística colectiva”, que gustó, y mucho.
El Vasco Sisterna fue un exdirigente del Club Brown y actual socio. Es un fiel colaborador de la Escuela de Básquet, pese a que ya no tiene hijos ni nietos jugando. Su amor por “La Banda”, por esa camiseta azul y blanca, es tan grande que dirigentes del Club quisieron homenajearlo poniéndole su nombre a este primer torneo.
Durante las tres jornadas el Vasquito, como le dicen, estuvo colaborando con la comisión en distintas actividades. Algunas lágrimas de emoción se le vieron caer en el acto inaugural. No solo por la convocatoria lograda, si no por ver ese nombre, el suyo, sellando una actividad que, seguramente, será un clásico de Chubut.
Fecha de Publicación: 25/11/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
"Que sigan apostando por estos torneos"
Richet, las grandes del básquet femenino sanjuanino
Los colores según los cordobeses
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades