clima-header

Buenos Aires - - Viernes 31 De Marzo

Home Gente Deportes El básquet nacional mirará el Mundial por TV

El básquet nacional mirará el Mundial por TV

La inesperada derrota de la selección nacional frente a República Dominicana en Mar del Plata, abre una enorme fase de incertidumbre sobre el futuro del equipo albiceleste.

Deportes
 básquet nacional

Varias especialidades del deporte argentino están acostumbrándose a los extremos que las competencias pueden deparar, una falta de regularidad que preocupa y genera un estrés en los deportistas muy difícil de aplacar. De tener a un piloto subcampeón de la Fórmula 1 a principios de los ‘80s, a pasar varias décadas sin un corredor en la especialidad. Ganando el último campeonato del mundo de fútbol en Qatar el año pasado, a no poder consagrar a un equipo argentino levantando la Copa Libertadores hace mucho tiempo. Recordando la enorme victoria ante Croacia por la Davis a estar peleando para evitar el descenso en poco tiempo y ahora, como si esto no alcanzara, para mal de males se suma el básquet. De ser el último campeón de América y el subcampeón del último mundial, ahora a no clasificar para esta edición que se jugará en Japón, Filipinas e Indonesia. El deporte blanquiceleste sin dudas hoy no gana para sustos.

La chance estaba en el clasificatorio que se jugó en el Polideportivo Malvinas de Mar del Plata, que otorgaba plazas para el campeonato del mundo que se jugará en tres países de la zona asiática entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre. Ni siquiera con una zona débil donde alcanzaba con arañar ciertos resultados se pudo conseguir y ahora los jugadores de gran repercusión internacional en equipos de otros países, totalmente shockeados ante lo sucedido, no paran de agarrarse la cabeza sabiendo que no alcanzó con reunir a todas las estrellas que tiene el básquet argentino, para poder clasificarse al mundial que se jugará al otro lado del mundo en pocos meses. La derrota del equipo dirigido por Pablo Prigioni es la nueva muestra de este síndrome de irregularidad que ostentan los representantes de nuestra nación en las últimas temporadas. Condenados a la gloria o Devoto, la derrota por cuatro puntos frente a República Dominicana en la última jornada devino en lo segundo, cuando de dominar todo el duelo ante el equipo de América Central, la historia terminó en drama con un traspié fuera de todo cálculo.

 básquet nacional

Una ventaja que no se pudo sostener

Argentina tiene muchos apellidos e individualidades muy valiosas, esas que provocan que todos los fines de semana los noticieros deportivos por cable y los suplementos de diarios les dediquen un espacio más que destacado. Lamentablemente la suma de las partes no es lo mismo que configurar un plantel que juega como equipo, situación que se vivió durante el choque con los dominicanos. La triste prueba de que este seleccionado necesitaba vivir en este tramo de las circunstancias un porrazo de esta magnitud, quedó al desnudo cuando a mitad del partido la escuadra blanquiceleste llevaba una ventaja de 17 puntos contra su oponente, que se fue desmoronando con el paso de los minutos. Los jugadores y todos los integrantes del plantel técnico, podrán ahora en frío esgrimir los motivos de esa catástrofe ocurrida en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata, un lugar que ya parece a esta altura de las circunstancias un cementerio de los elefantes locales, porque la derrota en ese lugar en una final de la Copa Davis todavía sigue doliendo en los hinchas nacionales.

Estrellas como Gabriel Deck, Nicolás Laprovittola y Facundo Campazzo aparecen en el horizonte como el tríptico de caras visibles ante lo sucedido, pero esto no se trata de algunos rendimientos individuales descalibrados para la necesidad grupal. El terrible golpe anímico de no poder sostener una diferencia de ocho dobles cuando solo faltaba un cuarto de lucha, desnuda en la mirada menos tensionada que Argentina necesita volver a enfocarse en la planificación que la llevo a ser una de las potencias en el cruce de milenios. Podrá decirse que el equipo nacional tenía un estilo de juego cuando estaba Emmanuel Ginobili y otro muy diferente cuando esta notable figura se retiró, pero lo cierto es que las desinteligencias tácticas que dejó el paso de la selección de básquet en el Islas Malvinas hace pocas semanas, colocó la mirada de los dirigentes sobre la tarea del entrenador Pablo Prigioni, joven reemplazante elegido para esta fase del equipo que no rindió de acuerdo a lo esperado.

Mirando el mundial por televisión

Duele admitir que cuando arranque el mundial de Japón, Filipinas e Indonesia, no figure el seleccionado mayor entre los 32 equipos clasificados para jugar el próximo mundial de básquet, pero también los hinchas saben mostrar su paciencia en esta clase de situaciones, por más que se haya pasado de los gloriosos laureles a un nivel realmente muy profundo en el infierno de las debacles. Encontrar el camino para enderezar el destino del plantel y quienes deben dirigirlo es la  prioridad absoluta, pero la presión de los equipos locales en la actualidad sin poder retener a ciertas figuras por cuestiones estrictamente económicas, fundamenta un nivel de juego pobre con clubes adinerados, estrellas que afuera pelean en desigual combate con los lungos del Bronx. El fastidio de Pablo Prigioni o los gestos con elocuente desconcierto de Facundo Campazzo, una vez consumada la derrota frente a los jugadores de República Dominicana, fueron clara señal que algo no está funcionando con la precisión que en su momento tuvo la generación dorada, a la cual cada vez se consulta menos para los tópicos centrales mirando a futuro.

Pablo Prigioni

Por eso muchos medios, sin entrar al cómodo contexto de generar profusa inquina gratuita en medio de esta adversidad, se limitaron a mostrar como eran los rostros de desazón en el vestuario argentino, mientras que en el camarín rival, un exultante Néstor García no se privó de celebrar el objetivo alcanzado, por más que quien haya caído en desgracia con su triunfo fuera nada menos que el plantel que dirigió hace pocos meses. Ahora no son pocas las voces que se alzan sobre el apresurado despido del veterano entrenador, ocurrido en la primavera de 2022, exclusión que casualmente ocurrió después que la selección argentina se convirtió en subcampeona del último torneo mundial. Sin objetivos importantes ahora en el horizonte, el seleccionado nacional mayor de básquet enfrenta la dura incertidumbre  de tener que salir de sus cenizas y reinventarse, buscando recuperar la mística existente en esta estructura hasta el año pasado. Sin que el camino hacia buen puerto se convierta en la utópica consecuencia de búsquedas inagotables, se tornará más necesario que nunca poner de manifiesto la inevitable autocrítica buscando barajar y dar de nuevo, para que esta muy dolorosa eliminación apenas quede como un ingrato recuerdo pasajero de fallos evitables.                 

 

ImágenesCAB

Fecha de Publicación: 14/03/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Andrea-Boquete “Empecé a jugar al básquet de casualidad”
El-básquet-cordobés El básquet cordobés abraza fuerte

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades