clima-header

Buenos Aires - - Jueves 08 De Junio

Home Gente Deportes Ecos del último superclásico: Gallardo habla de un premio desmedido, River suspende socios y evalúan duras sanciones

Ecos del último superclásico: Gallardo habla de un premio desmedido, River suspende socios y evalúan duras sanciones

La inobjetable derrota del equipo millonario frente a su eterno rival provocó una fuerte secuencia de reacciones, inédita situación que expuso la actual debilidad del andamiaje de los de la banda roja, cuando todo no sale de acuerdo a lo previamente planificado.

Deportes

Aunque en teoría ninguno de los dos lo admitía oficialmente, se jugaba muchísimo más de lo imaginado en el partido que hace diez días Boca le ganó a River en el Monumental, un crucial duelo que terminó de confirmar definitivamente, que en las malas el discurso de Marcelo Gallardo para explicar las derrotas se convierte en un curioso relato que ya ni el mismo cree en su endeble oratoria. Con la mentalidad ganadora y tibias declaraciones de cassette no se gana un partido, algo que confirmó el exitoso técnico millonario cuando el domingo 20 se retiró del campo del Monumental masticando bronca por un resultado a ciencia cierta inesperado en sus cálculos previos. La justa victoria de Boca Juniors sobre un rival que abusó de cierto planteo ofensivo sin resultado concreto, le puso condimento a un choque que los hinchas millonarios no pudieron digerir, lo cual provocó finalmente un escándalo mayúsculo cuando al retirarse del campo el equipo visitante, la hinchada que se hallaba ubicada en ese sector cercano al campo no tuvo mejor idea que lanzar sobre todos los jugadores Xeneizes una variada gama de objetos, mientras la policía daba resguardo al equipo vencedor con sus reforzados escudos de trabajo.

Superclasico 20.03.22

El bochornoso tiro al blanco que practicaron los fanáticos riverplatenses no fue la única cuota de escándalo que asomó en el Monumental, pues otra parte de la hinchada también en el segundo tiempo, cuando los minutos pasaban veloces y el equipo local no conseguía de forma alguna la igualdad, comenzó a prender varias bengalas en la tribuna alta y también lanzar un par de las denominadas “marinas”, las cuales por suerte no impactaron en nadie ubicado dentro del estadio, lo cual hubiese sido una vergonzosa tragedia. La justicia actuó de forma inmediata al apreciar las imágenes que pudieron apreciarse por la televisión en vivo, disponiendo un importante allanamiento en el estadio algunas horas más tarde, a la búsqueda de elementos para sostener la investigación sobre el origen de los elementos de pirotecnia empleados por la parcialidad riverplatense ese anochecer. Los investigadores a tan solo 24 horas del partido encontraron diversas pruebas, numerosos elementos que dieron respaldo a la teoría de una conducta antirreglamentaria, ratificando así tal como se esperaba la presencia en esa particular zona del estadio, de un numeroso material totalmente prohibido para un evento deportivo, momento donde los noticieros de tv transmitieron diversas imágenes de las distintas bengalas y otros artefactos pirotécnicos prohibidos para esa actividad.

 

Superclasico 03.2022

 

En los vestuarios, dos planetas totalmente diferentes. En el vestuario visitante, Sebastián Battaglia tomó la veloz decisión de salir de camarines e ir rápido a hablar con los medios, entendiendo que cerca de allí el clima totalmente adverso impediría declaraciones de su colega inmediatamente luego del duro traspié vivido, situación donde prefirió ante todas las consultas mantener una posición austera y humilde, entendiendo que esos minutos posteriores al partido podían jugarle una mala pasada en lo verbal. El DT boquense dejó entender que sus dirigidos respetaron a rajatabla el concepto que predicó poco antes del encuentro, táctica que rindió sus frutos cuando al comenzar el segundo tiempo un balón perdido por González Pires fue capturado por Sebastián Villa, quien ni lento ni perezoso esquivó a Franco Armani para poner el único tanto del partido. Battaglia no escatimó por esos instantes bastantes elogios para Agustín Rossi, quien por sus méritos cuidando el cero en su arco se erigió en el protagonista indiscutido del superclásico con todas las pelotas que sacó en el encuentro. La última, un cabezazo de Agustín Magaldi, demandó un enorme esfuerzo físico, detalle que el técnico boquense destacó muy halagado por el brillante y consistente trabajo del guardametas Xeneize. Buscando cuidadoso no subirse a ninguna cúspide victoriosa, celebró el resultado de manera serena, hasta seria, repitiendo su serena felicidad por las indicaciones que cumplieron los jugadores a lo largo de todo el partido.

Superclasico-Battaglia

En River, la desazón y la bronca por una derrota que no figuraba en sus planes, golpeó a la institución del barrio de Núñez de una manera insospechada, a tal punto que después del partido algunos comentaristas televisivos partidarios señalaron, que no era algo muy descabellado que el técnico del equipo local no diese una conferencia de prensa. Para fortuna del lógico contexto de protocolos que corresponde cumplir después de un match, según las normativas tradicionales del mundo deportivo, finalmente Marcelo Gallardo se aproximó al auditórium del estadio Monumental, con bastantes minutos de demora y una predisposición apenas aceptable para afrontar las consultas de los medios ubicados en ese sector del court mundialista. Aprovechando la primera consulta, el entrenador del equipo millonario señaló que “River manejó la iniciativa a lo largo de todo el partido, no tuvimos jugadas de riesgo en nuestro arco y no pudimos aprovechar todas las jugadas que tuvimos a nuestro favor, tuvo un buen partido el arquero de ellos, pero siento que el resultado es demasiado premio”, señaló a modo de introducción a las preguntas que vendrían, pero bastó que alguien consultara en torno a la desafortunada jugada que concretaron González Pires y Armani, para que la supuesta tranquilidad del entrenador volara por los aires como un gran depósito de pólvora. Un comunicador decidió consultarlo al técnico local sobre una potencial autocrítica acerca del planteo que esgrimió en este tradicional choque de potencias futbolísticas, instantes donde el rostro del entrenador del club de Núñez pareció transformarse al más puro estilo de los videos de Michael Jackson en el tema “Thriller”.

 

 

Poniendo su mayor cara de enojo, incomodidad y bronca, el DT aclaró que el periodista estaba equivocado al consultarlo por ese punto de análisis, instantes donde se percibió a simple vista que el entrenador estaba totalmente desencajado con la consulta, segundos donde incluso muchos temieron que el manager futbolístico se levantara de su silla y se volviese a los vestuarios. Marcelo Gallardo lejos de evaluar alguna decisión que no haya favorecido su estrategia en el superclásico, cada cinco segundos mirando a la persona de los medios que lo consultó, comenzó a repetirle la palabra “serenidad”, como si fuese un mantra de yoga intentando llevar un marco de paz, mientras su boca dejaba traslucir una dentadura como posicionada para morder un determinado elemento. Ese rictus facial en la cara del entrenador riverplatense a quienes preocupó inicialmente, fue curiosamente a los asistentes de prensa del club millonario, quienes temían que el DT lanzase una estampida de conceptos sobre los cuales después tuviese que efectuar una retractación. Esos minutos mirándolo fijo al movilero que decidió recordarle la pésima maniobra que concretaron al borde del área grande Armani y González Pires, mientras repetía enceguecido la palabra “serenidad” hicieron temer lo peor, hasta que en un momento, Gallardo pareció asumir en tiempo real que estaba perdiendo el control de una manera muy escandalosa, segundos en los que decidió bajar el tono de sus respuestas y dejar que el evento culminase pronto.

Superclasico incidentes

La derrota del equipo millonario, sumado a los incidentes provocados por los hinchas en el segundo tiempo, además de crear una situación incómoda en lo estructural, depararon una secuela de situaciones previsibles. Por un lado la Comisión Directiva del equipo del barrio de Núñez decidió suspender a 1048 socios que ingresaron de manera irregular a la cancha, al comprobarse que no tenían la autorización correcta para presenciar ese partido en el Monumental, escándalo en los molinetes de ingreso que fueron destacados por toda la prensa que cubrió el partido. Al mismo tiempo informó que comenzaría un estudio de lo ocurrido al finalizar el encuentro, revisando lo grabado por las cámaras, con la lógica finalidad de identificar a los asistentes que perpetuaron una serie de incidentes allí en esa zona del estadio, arrojando todo tipo de objetos a todo el plantel visitante cuando se retiró del court tras la ajustada victoria ante el equipo local. Por su lado, el habitual comité de disciplina de la AFA en conjunto con los inspectores de la Liga Profesional de Fútbol se encuentran abocados a determinar cómo ingresaron esos artículos de pirotecnia al estadio, situación que podría generar en muy pocos días la inhabilitación para el equipo local de utilizar su cancha  de uno a cuatro encuentros, según se determine finalmente la responsabilidad de la parcialidad millonaria arrojando bengalas y llenando de humor la zona baja, situaciones que dejaron expuesto obviamente el malestar de los hinchas con el equipo local, asunto que en las determinaciones de la LPF podría provocarle además de la suspensión de esta cancha una elevada multa de dinero, como castigo adicional por todos los hechos acontecidos ese día.

 

Imágenes: River / Télam

Fecha de Publicación: 30/03/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

BOCA Superclásico Primer Superclásico 2022: Un Boca “amarillo” noqueó a un River con mandíbula floja
Nueva camiseta Boca Una flamante camiseta amarilla sobresale en el gran superclásico de este domingo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
 Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores Se lanza la 4° edición del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños P...

Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio. Hasta 3 mill...

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades