clima-header

Buenos Aires - - Domingo 04 De Junio

Home Gente Deportes “Dibu” Martínez: Un arquero que deberá regular su bizarro histrionismo para no terminar víctima de su trampa

“Dibu” Martínez: Un arquero que deberá regular su bizarro histrionismo para no terminar víctima de su trampa

El guardametas titular de la selección argentina y del Aston Villa alterna dos desempeños contrastantes en medio de sus actitudes en el campo de juego, una inestable situación en la que se hace necesario un saludable equilibrio personal y profesional.

Deportes

Muy alentado por sus compañeros, quienes lo felicitan por esas actitudes histriónicas que expone cada vez que la selección argentina tiene un tiro penal en contra, las semanas del arquero Emiliano “Dibu” Martínez transcurren diametralmente opuestas entre sus grandes atajadas bajo los tres palos del equipo sudamericano, en relación a su comportamiento en el club inglés Aston Villa. El buen desempeño de Martínez en la Copa América logró en pocos días que la salida de Franco Armani de ese puesto pasara totalmente desapercibida, un detalle no menor tomando en cuenta que este último fue el arquero titular en el último mundial jugado en Rusia hace tres años representando a nuestro equipo mayor.

Martinez Seleccion

El cambio de jugador en un puesto decisivo como el de guardametas merece una especial consideración dentro de la estructura de la selección mayor de fútbol, puesto que aquellos que sobresalieron en ese puesto con buenos desempeños en los mundiales 1978, 1986 y 1990 no se destacaron como “personajes” extrovertidos en el campo de juego, exponiendo notable capacidad de juego, pero configurados en recordadas conductas de discreción en cada una de sus participaciones tanto con la selección argentina como en los clubes que los tenían como titulares en aquellos momentos de la historia deportiva. Ubaldo Matildo Fillol, Nery Pumpido y Sergio Goycochea se convirtieron en figuras inolvidables de este puesto tan destacado, sin apelar a comportamientos sobreactuados, arqueros que tuvieron un lugar muy especial en la historia específicamente por su rendimiento profesional.

 

Fillol se consagró como el guardametas campeón con River Plate en 1975, arquero que se desempeñó varias temporadas en ese club hasta que Cesar Luis Menotti lo convocó para cubrir los tres palos del equipo que salió campeón en junio de 1978, sobresaliendo por sus atajadas y también aquél penal que tapó con el seleccionado de Polonia en Rosario. Nery Pumpido fue también arquero de River y su llegada a la selección campeona de 1986 fue por su excelente campaña en el club millonario, año donde los millonarios ganaron todos los títulos que un equipo podía obtener en una temporada local e internacional. El caso de Sergio Goycochea, que se desempeñó también en River Plate es diferente, pues su arribo al puesto de arquero titular ocurrió durante el recordado Mundial de Italia 1990, cuando dentro de los primeros partidos Nery Pumpido sufrió una grave lesión que obligó a poner un reemplazante en ese puesto, sobresaliendo el “Goyco” cuando en las rondas decisivas a raíz de ciertos empates, los duelos fuertes se definían con los tiros desde los 12 pasos.

Dibu Martinez

Estos tres arqueros, especialmente Goycochea demostraron notable eficacia a la hora de atajar penales, sobresaliendo el también guardametas de Racing por sus contenciones en ese mundial jugado hace 31 años, atajadas que le permitieron llegar a la gran final contra el seleccionado alemán en julio de 1990. Desafortunada y paradójicamente, justo aquél partido decisivo contra los germanos se definió por un penal decretado faltando escasos minutos para el cierre del partido, un disparo a favor de los alemanes que Goycochea no pudo contener, lo que devino en el título para el equipo europeo en esa temporada. Luego de aquella fenomenología, los jugadores convocados para cubrir el arco argentino en los siguientes mundiales vivieron altas y bajas que no le permitieron a nuestro país tener un guardamentas indiscutido, por más que hasta el mundial 2018 fueron muchos los deportistas que se ubicaron debajo de los tres palos de nuestra selección. Tiempos donde la valla argentina fue cubierta por jugadores como Roa, Cavallero, Lux, Abondancieri, Franco y Sergio Romero, siendo este último el más discutido por los especialistas en sus constantes convocatorias, tomando en cuenta que el guardametas no jugaba como titular en el equipo inglés que lo tenía contratado. El puesto de arquero para el último mundial tuvo tres referentes: Romero, Caballero y Franco Armani, siendo este último el que se quedó como custodio de la valla nacional en el complicado torneo jugado en territorio soviético. Ofreciendo una relativa garantía, su presencia en el match contra el equipo que finalmente salió campeón, el desempeño de Arman contra la selección francesa fue penoso y olvidable en aquél 4-3 favorable al notable equipo galo.

Martinez

Damián Emiliano Martínez, cuyo apodo “Dibu” hizo que la gente y los medios dejaran a un costado su nombre completo, quedó en la historia por ser el guardametas del equipo blanquiceleste en la reciente conquista de la Copa América jugada en Brasil. Desde ese torneo continental con selecciones nacionales exponiendo un nivel mediocre y vulgar, fue nuestra selección la que jugó menos horrible y no más destacadamente que las demás, situación que le permitió alzar la Copa en la final contra Brasil por un magro 1 a 0, una final devaluada que afortunadamente por lo menos rompió el maleficio que tenía nuestra escuadra mayor a nivel futbolístico desde la obtención del título a principios de los ‘90s.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Emi Martinez (@emi_martinez26)

 

El arquero que se consagró con sus compañeros hace pocos meses, naturalmente viene tomando parte del once titular que está jugando las eliminatorias, equipo que mantiene un valioso invicto de más de 20 encuentros, lo que le permite estar bien clasificado a nivel mundial en las últimas temporadas. Su presencia en el match contra Colombia, partido que Argentina ganó por un ajustado 1 a 0, lo ubicó hablándole bastante al jugador de esa selección que debía patear un penal contra nuestro país, disparo que finalmente se fue por arriba del travesaño. Esa “fama” de presionar con gestos y palabras a los pateadores rivales fue alentado como era de esperar por los fanáticos argentinos en las redes sociales, estilo que puede caerle genial a los hinchas locales pero pésimo a la totalidad de sus rivales en todo el mundo.

 

Tras ese partido, “Dibu” Martínez volvió rápidamente a Inglaterra para jugar en su equipo de liga local, el Aston Villa, pero su performance no fue la mejor, pues su equipo perdió ante el Wolverhampton, quien le infligió tres goles al guardametas argentino en menos de 15 minutos, lo cual encendió las alarmas de este lado del Océano Atlántico. El arquero de la selección argentina había viajado de urgencia para llegar al encuentro, pero sufrió una insólita derrota sobre el final del partido. El Aston Villa controlaba el encuentro con un 2-0 a favor, fruto de los goles de Danny Ings y John McGinn, pero faltando 15 minutos para el cierre, Romain Saïss comenzó la remontada, que siguió con los goles de Conor Coady a los 40 y de Rúben Neves, en el quinto minuto de descuento. Conviene recordar que para participar en ese duelo en suelo inglés, Martínez tomó un avión específicamente a fin de poder llegar a tiempo, entusiasmado por regresar a Inglaterra sin haber recibidos goles en contra atajando para la selección blanquiceleste. 

 

El entrenador del club Aston Villa, Dean Smith, no se había mostrado muy contento en la previa respecto del poco tiempo de descanso que tendría el arquero y había notificado por esas horas que iba a "evaluar la situación", antes de concederle la titularidad del arco a la figura de nuestra selección. Pero este caso no es el primero, puesto que Martínez decidió jugar inmediatamente después de participar de las Eliminatorias 2022. Tras aquél partido contra Brasil, donde se jugaron apenas cuatro minutos, el arquero regresó a Inglaterra tras una cuarentena de 14 días en Croacia y fue titular ante Everton, sin recibir goles. Ahora en el club inglés estas idas y venidas con nuestra selección mayor comienzan a hacerle ruido a los fans del Aston Villa, que perdió el último fin de semana contra el Arsenal, un resultado que alejó al equipo de “Dibu” de los primeros puestos en la Premier League. El equipo del jugador nacido en Mar del Plata marcha en el sétimo lugar de ese campeonato, pero alejándose cada vez más de los primeros puestos del torneo después de padecer la tercera derrota consecutiva frente a Arsenal, donde Martínez fue protagonista.

 

Martinez arquero

 

En este duelo contra los “gunners” jugado en el Emirates Stadium, Emiliano Martínez no tuvo un buen desempeño, devaluado desempeño que lo halló desconcentrado durante un tiro de esquina que derivó en el 1-0. Thomas Partey peinó suave el balón, que ingresó al arco muy cerca de la posición del guardameta, quien no pudo desviarlo por la cercanía de sus contrarios. A raíz de los ocurrido Martínez se sintió responsable de conceder ese gol, por lo que se dio unos golpes en la cabeza.

 

Antes del entretiempo, Arsenal recibió la decisión arbitral de un penal a favor concedido por el sistema VAR. El jugador francés Lacazette protagonizó una severa discusión con su ex-compañero Martínez, antes de la ejecución de Pierre Aubameyang, tras lo cual el jugador gabonés remató con mucha potencia al palo derecho, pero “Dibu” logró responder con una muy buena atajada, aunque la pelota regresó al delantero, quien aumentó así al final del primer tiempo el resultado parcial, partido donde el Aston Villa perdió por 3 a 1 en una escandalosa derrota que provocó la explosión de los hinchas de este plantel. 

Martinez

Esta actitud que algunos definen como ridícula y sobradora de los contrarios a la hora de patear un penal, viene haciéndole ruido a los hinchas ingleses y argentinos, quienes ante esta conducta temen que estas morisquetas comiencen a desconcentrar al arquero de sus verdaderas obligaciones. Durante el partido contra el Manchester United, Martínez no tuvo mejor idea que cargar al astro portugués Cristiano Ronaldo, como si fuese él quien ejecutaría un penal para su equipo cuando perdía por 1 a 0 faltando pocos minutos para el final del encuentro. Finalmente, el fantástico ex delantero de la Juventud le dejó su puesto a un compañero, quien distraído por la situación erró el disparo que hubiese marcado la igualdad en ese partido. Emiliano Martínez viene desarrollando buenas performances en la cancha durante los partidos, pero estos actos ligados a lo circense hacen peligrar cierta tranquilidad que tienen tanto el técnico del United como Lionel Scaloni, entrenador de la selección argentina, quien sabe que ese puesto será realmente clave si nuestra selección quiere lograr un buen desempeño en el Mundial Qatar 2022, para el cual nuestro equipo tiene altas chances de clasificarse en muy pocas semanas. 

Martinez-Ronaldo

 

Imágenes: Télam / Redes Emiliano Martínez

Fecha de Publicación: 31/10/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

River 3 - Argentinos 0 [RESUMEN COMPLETO] River Plate solo cuenta los días que le faltan para ser campeón del torneo local
Argentina Peru Argentina le ganó a Perú, pero dejó muchas dudas sobre su rendimiento

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades