Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Después de varias idas y venidas, finalmente el fútbol argentino de primera tendrá VAR

El Director Nacional de Arbitraje confirmó en varias entrevistas a lo largo de los últimos días, que finalmente a fines de este mes, la división más importante de la especialidad nacional contará con el sistema digital de ayuda al árbitro durante el partido.

Después del grave escándalo que significó la inesperada cancelación del sistema durante la edición 2021, tras haberse anunciado con bombos y platillos, finalmente el sistema de video asistencia a los referís (VAR) estará funcionando a fines de este mes en Argentina en todos los partidos de primera división. El bochorno aconteció a principios del 2021, momento donde la mayoría acordó que dicho sistema de colaboración para los árbitros no se aplicara a lo largo de la temporada pasada, aduciendo múltiples razones, entre ellas las de índole económica. En aquél momento la decisión de no contar con este mecanismo se tomó en una reunión que mantuvieron los presidentes de los 26 clubes, junto a todas las autoridades de la AFA y del propio organismo que supervisa el certamen (LPF). En aquél momento entre las razones para dicha postergación, figuraban los altos costos por partido, la poca conectividad en algunos estadios y que el torneo ya estaba en desarrollo. Justo al discutirse esta cuestión hace 365 días, la AFA señaló que el VAR comenzaría a ponerse en marcha desde la cuarta fecha, postura que chocó con la posición de los dirigentes, que en esa oportunidad no consideraron viable dicha opción, aludiendo que por aquél tiempo surgirían reclamos de los equipos que se vieran afectados por algún fallo arbitral y no contaran con la novedosa tecnología.

Uno de los puntos fuertes en aquella época a comienzos del 2021, sin dudas fue el factor económico, estatus determinante para posponer sin fecha la esperada implementación de la tecnología arbitral, pues en aquél momento cada cotejo con el uso del sistema y todos los demás elementos le costaría a cada institución algo más de 600 mil pesos, cifra en la que figuraba el costo del personal técnico y también los referís designados. Además de la previsible negativa de los clubes de hacerse cargo de ese costo, gasto que la LPF tampoco quiso pagar, otro aspecto que desfavoreció el uso de este sistema fue sostener que en esos meses la conectividad en los estadios no era la adecuada. La sala de VAR estaba prevista instalarla en Ezeiza y esa decisión no se cambió, porque de hecho en ese lugar se hicieron pruebas preliminares, aplicando el mecanismo con algunos entrenamientos, y todo estuvo bien, entendiéndose que desde ese lugar se iban a poder controlar todos los partidos de la fecha. El aspecto que tenía en jaque a las principales instituciones, era que los estadios de algunos equipos de primera división no contaban con la fibra óptica necesaria, como para que la señal de televisión y comunicación fuese muy fluida y sin ningún tipo de cortes.

El VAR (Video Assistant Referee) en Sudamérica, se implementa en las fases finales de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, pero no ocurre lo mismo durante la zona de grupos, gastos que asume la Conmebol. En aquella reunión con todos los clubes, una de las cosas que se establecieron fue que a finales de diciembre se hablaría del tema y por lo decidido ahora, la posibilidad de contar con este mecanismo de ayuda habría dejado de ser una furibunda utopía, para convertirse en un accesorio accesible a la economía de los equipos de primera división. La presión que efectuó la Conmebol y también la FIFA con respecto a esta situación, provocó que la AFA y las demás partes involucradas buscaran alguna solución al asunto, puesto que el descrédito del país, una de las potencias de esta disciplina deportiva, era evidente al no contar con este mecanismo. Sin que se precisase cómo se financiará, la más importante novedad, es que según pudo saberse recientemente, el sistema VAR estará funcionando justo desde la cuarta fecha del nuevo torneo de la LPF (Liga Profesional de Fútbol) a más tardar.