clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Gente Deportes Después de muchas idas y venidas, la Copa América se pone en marcha

Después de muchas idas y venidas, la Copa América se pone en marcha

Tras la anulación de Colombia y Argentina como sedes del torneo, este domingo arranca la competencia con el match inaugural Brasil-Venezuela. Argentina, que confirmó la lista de 28 jugadores, debuta el lunes a la tarde contra Chile a las 18:00 horas.

Deportes
Copa América

La extensa y bochornosa telenovela de la Copa América adjuntó este jueves a la tarde otro capítulo más, cuando la Corte Suprema de Justicia de Brasil autorizó la realización del torneo en ese país a partir del próximo domingo. Un pedido que se había formulado para que esta competencia futbolística no se desarrollara en suelo brasileño, a raíz de los muy graves problemas sanitarios como consecuencia de la pandemia, fue desestimado durante la reunión de emergencia que desarrolló este tribunal, lo que concedió luz verde al inicio del campeonato de selecciones del continente. Enormes expectativas rodearon durante las últimas horas la sentencia sobre si quedaría autorizada la realización del torneo, decisión que abrió paso a lo meramente organizativo para una copa muy discutida y polémica.

 

Lo más disparatado de todo, aunque el tiempo suela borrar determinadas cuestiones, es que hace apenas doce días, la Copa América se iba a desarrollar de manera completa en suelo argentino, situación que, tras las presiones políticas, las quejas sobre el evento y una recomendación de los especialistas sanitarios, finalmente debió cancelar cualquier plan de concretar en nuestra nación. Días antes de este vapuleado escandalete, Colombia pidió a la Conmebol la postergación de este campeonato, a lo cual el organismo le respondió de manera cortés que no podía respaldar ese reclamo, lo que llevó a cancelar de cuajo todos los partidos que se iban a concretar en suelo cafetero, trasladándolos a nuestro país.

 

Al conocerse la decisión de la Conmebol de jugar este campeonato sí o sí aunque surjan ataques extraterrestres, nuevas pandemias o un tsunami de explosiones en distintas partes del globo terráqueo, obviamente generó la curiosidad por saber que país desarrollaría la competencia ante la caída de Colombia y Argentina como sedes de la competición, hecho que tuvo su ribete más escandaloso, cuando este organismo deportivo indicó que tras una serie de negociaciones, finalmente todo el campeonato se jugaría en Brasil, uno de los países más golpeados en contagios y muertes de toda la región. Lo cierto es que, ante esta postura, algunas entidades de ese país pidieron la suspensión del torneo, rechazado ayer por el máximo órgano de justicia en suelo carioca.

 

Si por esas cuestiones la justicia no hubiese autorizado la realización del torneo, se supo que las negociaciones entre la Conmebol y los Estados Unidos estaban muy aceleradas para que la competencia se mudase a cinco ciudades norteamericanas, estadios en los que, a contracara de lo que sucederá desde este domingo, se permitiría la presencia de público por el enorme número de personas vacunadas en Norteamérica. Finalmente, la justicia de Brasil decidió avalar la concreción del campeonato, en medio de las polémicas por este torneo jugado en medio de la dura crisis sanitaria del país y el rechazo de numerosas delegaciones de participar en una situación social tan complicada como la actual.

 

Los jugadores más famosos de varias selecciones hicieron público su deseo de trasladar el campeonato a otra fecha y lugar, para darle tiempo a que los recursos sanitarios aflojen el grave drama que atraviesa la mayoría del continente por la actual pandemia. Sin embargo, la presión económica y disciplinaria de la Conmebol para que las selecciones participen de este torneo fue mucho más fuerte, lo que le torció el brazo a cualquier rebelión de estos actores de campo, evitando que la competencia se postergase o también fuera anulada. Los directivos del ente deportivo hicieron valer los contratos firmados, las consecuencias de no llevar a cabo la competición y también las demandas legales que podrían caer sobre la entidad y los equipos participantes, presiones que lentamente fueron acallando todas estas voces en contra de la competencia que arranca finalmente el día 13 de junio.

 

Copa América

 

Esta competencia continental se pondrá en marcha con el partido inaugural que jugarán el equipo local versus Venezuela a partir de las 18 horas, un esperado choque donde el gran scratch brasileño llega al duelo con los jugadores de la selección vinotinto con excelentes resultados en sus últimas apariciones deportivas, especialmente en los dos partidos que el equipo carioca disputó por las eliminatorias de Qatar 2022, obteniendo claras victorias que le aseguraron el puntaje perfecto en la zona regional que integra. Los partidos de la Copa América, tal como se estableció, se jugarán en suelo brasileño sin la presencia de público, algo que también los organizadores querían lograr, pero ante el recrudecimiento de los problemas sanitarios debió pasar velozmente al olvido.

 

La selección argentina, finalmente y tras todo lo resuelto, jugará el próximo lunes 14 de junio a las 18:00 frente a su similar de Chile en el Estadio Olímpico Nilton Santos, un partido que reeditará el duelo que ambos equipos sostuvieron hace quince días por las eliminatorias en Santiago del Estero, match que finalizó empatado en un tanto. El equipo que representa a nuestro país, viajará cerca del horario del encuentro en un vuelo charter y finalizado el partido, regresará al país para mantenerse en la burbuja sanitaria montada en Ezeiza al respecto. La AFA decidió ante la Terminal postura de jugarse este campeonato continental, que no realizaría permanencia en ninguna localidad como sede o base de operaciones, yendo a Brasil y volviendo a nuestra nación después de cada partido previsto en el calendario. Por lo tanto, pocas horas después que el primer partido para el equipo albiceleste finalice, ya habrá preparado en la pista un vuelo charter que estará esperando al plantel argentino para devolverlo a nuestro territorio.

 

En las últimas horas del jueves, el técnico argentino Leonel Scaloni entregó la nómina de 28 jugadores que participarán de la competencia, listado que denota inicialmente cuatro bajas, sin descartarse una quinta, mientras que, para sorpresa de algunos, el arquero de River Franco Armani finalmente fue incluido al dar negativo el examen para determinar si el guardametas seguía afectado de coronavirus. El plantel argentino que participará de la competencia en suelo brasileño, incluye a los arqueros Franco Arman, Emiliano Martínez

Agustín Marchesín y Juan Musso. Como defensores estarán Gonzalo Montiel, Nahuel Molina Lucero, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico. Participando como mediocampistas, la lista incluye a Marcos Acuña, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso,

Exequiel Palacios, Guido Rodríguez, Nicolás Domínguez y Alejandro Gómez. En su rol de delanteros, el técnico confirmó a Lionel Messi, Lautaro Martínez, Nicolás González,

Sergio Agüero, Ángel Correa, Ángel Di María, Joaquín Correa y Lucas Alario, aunque este último en el análisis de los especialistas corrían el riesgo de quedar afuera antes del inicio de la competencia.

 

Al tener que presentar este listado, Scaloni debió seleccionar quienes quedarían afuera de esta estructura, decisión que marginó a los jugadores Juan Foyth, José Luis Palomino,

Emiliano Buendía y Lucas Ocampos, quienes en la estricta mirada del entrenador no podrían darle el volumen de juego que el DT esperaba de estos deportistas. La presencia de Lucas Alario, el ex delantero de River, todavía es una incógnita, participación que se advierte dudosa por el momento físico que vive el ex número 9 riverplatense. Sin jugar a las escondidas, el técnico argentino determinó que futbolistas no viajarán a esta copa en suelo brasileño, destacándose la marginación del defensor Juan Foyth, quien el último martes tuvo una actuación espantosa frente al equipo colombiano, performance que le costó la permanencia en este plantel a la hora de participar del campeonato. Esperando la situación física que reporten los convocados para el match del lunes, Leonel Scaloni se tomará hasta el último minuto para armar el once inicial, en un debut muy peligroso para la escuadra albiceleste en este arranque de la Copa América, un campeonato que se pone en marcha este domingo sin saber las consecuencias de concretarlo bajo la peligrosa situación sanitario que afecta al vecino país de lengua portuguesa.      

Fecha de Publicación: 12/06/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

selección argentina Selección Argentina: del pánico por la nueva Superliga a un saturado calendario por eliminatorias y Copa América
Estadio Único de Santiago del Estero El imponente estadio santiagueño, para la Copa América

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades