La angustia parece actualmente una sensación constante en los hinchas racinguistas y lejos de evaporarse con algún triunfo, la misma se mantiene en sus históricos niveles. Existe en el presente un cúmulo de serios elementos que la provocan, contexto donde los jugadores no responden a las indicaciones y expectativas. El presidente Víctor Blanco, confía en que la presión se descomprima con la renuncia del técnico Juan Antonio Pizzi, pero muy lejos de tomar una determinación, en su interior ya aseveró que lo van a tener que echar porque quiere seguir dando batalla, expulsión que tendría un costo político para el presidente, pero sobre todo porque las cláusulas indican que deberá pagarse la totalidad del contrato. Todo parece retrotraerse bastante a lo ocurrido en diciembre de 2020, pero aquí la situación es claramente otra.
El esperable adiós de Sebastián Beccacecce en los primeros días de diciembre del año pasado pusieron en marcha un nuevo calvario para los hinchas de Racing, viejos tiempos de caos en Avellaneda que comenzaron con la partida primero del manager Diego Milito, alejamiento que conllevó la partida del rubio técnico mientras las internas políticas en las oficinas del club provocaban una situación tan caótica como indefinible en cuanto a todo lo que llegaría después.
Después de algunos cabildeos operacionales y un sinnúmero de nombres que se arrojaron para reemplazar al blondo entrenador racinguista, la actual comisión directiva con el aval de Víctor Blanco se decidió por el experimentado director Juan Antonio Pizzi, quien en el país había realizado su última experiencia en San Lorenzo de Almagro, no consiguiendo los resultados esperados. Las ilusiones de los numerosos hinchas académicos, a juzgar por las expectativas cuando el miércoles 20 de enero el añejo entrenador rubricó su firma en el contrato, eran escasas y los resultados alcanzados en este primer semestre replicaron el pronóstico de los seguidores del club de Avellaneda.
Hasta el miércoles 05 de mayo, la campaña de Pizzi en Racing está signada por altibajos y la constante presión de hinchas y dirigentes, lo cual no lo ayudó en absoluto en un torneo de características especiales como esta Copa de la Liga (ex Copa Maradona), campeonato donde clasifican para la siguiente fase los cuatro primeros de cada una de las dos zonas diseñadas para esta competencia. En doce partidos de este torneo que no lleva demasiada presión para los equipos grandes, Racing cosechó a la fecha cuatro derrotas, cinco triunfos y tres empates
En la primera fecha perdió como visitante 2 a 0 contra Banfield. Luego como local frente a Aldosivi empató 2 a 2, alterada secuencia en la que obtuvo un ajustado empate contra Estudiantes 0 a 0 como visitante, un resultado que algunos optimistas festejaron como el cruce de la cordillera de San Martín, tomando en cuenta el alicaído esquema en el campo que lo halló con muchas lagunas y muy poco orden en sus líneas. En la cuarta fecha ganó como local 1 a 0 frente a Rosario Central, un momento que ilusionó bastante cuando los dirigidos por Pizzi ganaron en la quinta jornada como visitante 2 a 0 frente a Platense.
Un magro triunfo contra Argentinos 1 a 0 que igual le permitió sumar de a tres puntos, lo halló en su partido más complicado jugando como visitante frente a River, después de una catastrófica derrota 5 a 0 por la final de la Supercopa en Santiago del Estero, oportunidad en la que ese durísimo empate en cero frente a los dirigidos por Marcelo Gallardo muchos lo celebraron casi como la vacuna contra el corona-virus. Entusiasmados por una igualdad dramática, en la que solo faltó que colocaran el micro de la delegación bonaerense delante del arco del guardameta Gabriel Arias para impedir algún tanto, constituyó un tiempo de calma que se derrumbó como un castillo de naipes ante un huracán, cuando Godoy Cruz lo goleó 4 a 2 en Avellaneda dejándolo en una situación inestable cerca de la clasificación.
Sin dudas el momento más feliz para los racinguistas fue la novena fecha, cuando después de los cuestionamientos tras la derrota frente a los mendocinos, debió jugar el gran clásico de Avellaneda en su cancha, un partido que destinado al empate le permitió una victoria de tono triunfal con un gol en tiempo de descuento con un dudosísimo penal que el árbitro Vigliano marcó, pocos para luego admitir días más tarde que el mismo no había existido.
En la durísima recta final para intentar clasificar entre los cuatro primeros del Grupo A, las cosas siguieron en un eterno sube y baja que desalentó a hinchas y dirigentes por igual, al advertir que las cosas no tenían la deseada regularidad para mantener una línea de juego y alcanzar objetivos. Yendo a Sarandi, perdió 2 a 1 con Arsenal y de nuevo los rumores de su alejamiento del club, ubicaron a Pizzi intentando soluciones que llegaron a cuentagotas. El triunfo frente al ascendente Colón 2 a 1 jugando como local en un partido sufridísimo, mostró cierta luz de esperanza para llegar mejor al objetivo inicial, pero tal como sucedió todo este semestre, la décimo segunda fecha del torneo local encontró a los dirigidos por Pizzi planchados en el campo sin demasiada reacción.
La derrota como visitante ante Central Córdoba 1 a 0 este último domingo, no fue fruto de la casualidad. Juan Antonio Pizzi decidió visitar Santiago del Estero, una provincia que le sigue provocando recuerdos traumáticos, llevando a cabo un polémico planteo de mezclar para ese encuentro un combinado de titulares y suplentes que buscaba aliviar el poderoso desgaste físico participando simultáneamente entre la Copa de la Liga y la Libertadores, un esquema que se derrumbó sin atenuantes apenas el local se puso en ventaja.
Racing afrontará en estas horas un doble desafío: por un lado, juega este miércoles a la noche como local en el cilindro de Avellaneda frente a su par brasileño de San Pablo, buscando consolidar la buena situación en su grupo, al no haber registrado derrotas en el torneo continental. Pero su derrota frente a los santiagueños, cuando tenía todo para llegar a la zona de clasificación postergando a River que había perdido con Banfield, desmoronó el objetivo central y ahora en las decimotercera jugará contra San Lorenzo, obligado a una victoria para tener chances ciertas en esta última jornada antes de los plays-off del torneo argentino.
La dirigencia racinguista, muy cansada de la irregularidad en los resultados y previendo la posible eliminación en la Copa de la Liga, no descartaría el final de la tarea de Pizzi con el plantel de Avellaneda, por más que el equipo se encuentre bien encaminado en la Copa Libertadores, intuyendo que, en esa especialidad, tarde o temprano se encontrará con esos resultados que no desea. “Nos faltó frescura ofensiva”, sostuvo Juan Antonio Pizzi luego de la derrota, como si se tratase de una heladera con fallas de frigorías. Dejando sin razón en el banco a jugadores que merecen algunos minutos de juego y sin Copetti en la zona de ataque, que se quedó en Buenos Aires por determinación técnica, el ex delantero de River y Central que ahora ostenta equilibrada trayectoria como técnico, vuelve a estar en la muy delgada línea de continuidad en su cargo, presionado a ganar el próximo domingo para no terminar en la habitual picadora de técnicos que suele tener el fútbol argentino cada año.
Licenciado Periodismo y Comunicación (Univ John F. Kennedy Mat 14514)-Secretario Redacción revista"Encuentros"(Univ JFK/Lapso 1982-1984)-Corresponsal Diario La Capital MDP(1988-2015)-Editor Fórmula 1 (Sup Deportes DLCMDP)-Columnista música Revista"Noticias"(1990)-Editor Jefe Música/Revista FDH (2011-Presente)-Fundador/Director Agencia Informativa Noticias 1440(2015-Presente)-Fotógrafo Profesional-Multi-instrumentista -Programador Sintetizador Yamaha DX7(1-2)-Pianista residente(Embajada de Inglaterra/Período 2013-2017)- Bailarín invitado(Nile Rodgers en Argentina/Gran Rex Mié 13 Sep 2017)-Pianista invitado (Mega Radio Dic 2004)-Capacitación Boeing 737(Academia Vuelo San Isidro/2010)-Columnista Arte sitio Hellomoto(2015-presente)-Columnista radial AM /FM(1988-Presente)- Curso Música y Tecnología(Profesor Pedro Aznar-Teatro Planeta/Ago 1987)-Asist Tecnológico(Shows CD"Mami"-Juan Carlos Baglietto/Shams 1988)-Productor de Video y Camarógrafo(Shows"Tarot Musical"Pedro Aznar/Shams 1988)-Disc Jockey Profesional Shows Bs As/MDP(1977/1982)-Productor periodístico Revista"El Musiquero"(1998/ 2000)-Jefe de producto,calidad final y camarógrafo principal(Vicass Electrónica Bs As-1984/1987)-Ingeniero de Sonido y Prod Artístico(Artistas MDP and Bs As-1988/1991)- Archivista videográfico y camarógrafo shows Antonio Gasalla/Enrique Pinti(Productora Cipe Fridman 1987/1991)-Productor de sonido Obra teatral"Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla"(T. Maipo 1987)-Ing Sonido Laboratorio"Cabo Kennedy II"(Cap Fed 1987-1995)- Cartógrafo Escolar y fundador diario"National Press"(G.Spano School-1977/1979)- Ensamblador,distribuidor y manager venta contenidos noticiosos("Luca Factory(2016-presente)-Productor TV/Radio (Univ JFK Bs As-1983/1984)-Compositor musical(Lapso 1980-presente)-Escritor profesional(Lapso 1975-presente)-Golfista rankeado(1975)-Tenista universitario(1980-1983)-Dibujante autodidacta(1975-Presente)-Jurado Premios Gardel(2001-2015)-Periodista de nacimiento.