clima-header

Buenos Aires - - Viernes 01 De Diciembre

Home Gente Deportes Después de algunos resultados auspiciosos, Juan Antonio Pizzi vuelve a estar de nuevo en la cuerda floja en Racing

Después de algunos resultados auspiciosos, Juan Antonio Pizzi vuelve a estar de nuevo en la cuerda floja en Racing

Su irregular campaña en la actual Copa de la Liga sigue cuestionada y, aunque algunos resultados de la Libertadores lo ayuden, su continuidad en la institución de Avellaneda resulta bastante frágil.

Deportes
 Juan Antonio Pizzi

La angustia parece actualmente una sensación constante en los hinchas racinguistas y lejos de evaporarse con algún triunfo, la misma se mantiene en sus históricos niveles. Existe en el presente un cúmulo de serios elementos que la provocan, contexto donde los jugadores no responden a las indicaciones y expectativas. El presidente Víctor Blanco, confía en que la presión se descomprima con la renuncia del técnico Juan Antonio Pizzi, pero muy lejos de tomar una determinación, en su interior ya aseveró que lo van a tener que echar porque quiere seguir dando batalla, expulsión que tendría un costo político para el presidente, pero sobre todo porque las cláusulas indican que deberá pagarse la totalidad del contrato. Todo parece retrotraerse bastante a lo ocurrido en diciembre de 2020, pero aquí la situación es claramente otra.     

 

El esperable adiós de Sebastián Beccacecce en los primeros días de diciembre del año pasado pusieron en marcha un nuevo calvario para los hinchas de Racing, viejos tiempos de caos en Avellaneda que comenzaron con la partida primero del manager Diego Milito, alejamiento que conllevó la partida del rubio técnico mientras las internas políticas en las oficinas del club provocaban una situación tan caótica como indefinible en cuanto a todo lo que llegaría después.

 

Después de algunos cabildeos operacionales y un sinnúmero de nombres que se arrojaron para reemplazar al blondo entrenador racinguista, la actual comisión directiva con el aval de Víctor Blanco se decidió por el experimentado director Juan Antonio Pizzi, quien en el país había realizado su última experiencia en San Lorenzo de Almagro, no consiguiendo los resultados esperados. Las ilusiones de los numerosos hinchas académicos, a juzgar por las expectativas cuando el miércoles 20 de enero el añejo entrenador rubricó su firma en el contrato, eran escasas y los resultados alcanzados en este primer semestre replicaron el pronóstico de los seguidores del club de Avellaneda.

 

Hasta el miércoles 05 de mayo, la campaña de Pizzi en Racing está signada por altibajos y la constante presión de hinchas y dirigentes, lo cual no lo ayudó en absoluto en un torneo de características especiales como esta Copa de la Liga (ex Copa Maradona), campeonato donde clasifican para la siguiente fase los cuatro primeros de cada una de las dos zonas diseñadas para esta competencia. En doce partidos de este torneo que no lleva demasiada presión para los equipos grandes, Racing cosechó a la fecha cuatro derrotas, cinco triunfos y tres empates

 

En la primera fecha perdió como visitante 2 a 0 contra Banfield. Luego como local frente a Aldosivi empató 2 a 2, alterada secuencia en la que obtuvo un ajustado empate contra Estudiantes 0 a 0 como visitante, un resultado que algunos optimistas festejaron como el cruce de la cordillera de San Martín, tomando en cuenta el alicaído esquema en el campo que lo halló con muchas lagunas y muy poco orden en sus líneas. En la cuarta fecha ganó como local 1 a 0 frente a Rosario Central, un momento que ilusionó bastante cuando los dirigidos por Pizzi ganaron en la quinta jornada como visitante 2 a 0 frente a Platense.

 Juan Antonio Pizzi

 

Un magro triunfo contra Argentinos 1 a 0 que igual le permitió sumar de a tres puntos, lo halló en su partido más complicado jugando como visitante frente a River, después de una catastrófica derrota 5 a 0 por la final de la Supercopa en Santiago del Estero, oportunidad en la que ese durísimo empate en cero frente a los dirigidos por Marcelo Gallardo muchos lo celebraron casi como la vacuna contra el corona-virus. Entusiasmados por una igualdad dramática, en la que solo faltó que colocaran el micro de la delegación bonaerense delante del arco del guardameta Gabriel Arias para impedir algún tanto, constituyó un tiempo de calma que se derrumbó como un castillo de naipes ante un huracán, cuando Godoy Cruz lo goleó 4 a 2 en Avellaneda dejándolo en una situación inestable cerca de la clasificación.

 

 Juan Antonio Pizzi

 

Sin dudas el momento más feliz para los racinguistas fue la novena fecha, cuando después de los cuestionamientos tras la derrota frente a los mendocinos, debió jugar el gran clásico de Avellaneda en su cancha, un partido que destinado al empate le permitió una victoria de tono triunfal con un gol en tiempo de descuento con un dudosísimo penal que el árbitro Vigliano marcó, pocos para luego admitir días más tarde que el mismo no había existido.

 

En la durísima recta final para intentar clasificar entre los cuatro primeros del Grupo A, las cosas siguieron en un eterno sube y baja que desalentó a hinchas y dirigentes por igual, al advertir que las cosas no tenían la deseada regularidad para mantener una línea de juego y alcanzar objetivos. Yendo a Sarandi, perdió 2 a 1 con Arsenal y de nuevo los rumores de su alejamiento del club, ubicaron a Pizzi intentando soluciones que llegaron a cuentagotas. El triunfo frente al ascendente Colón 2 a 1 jugando como local en un partido sufridísimo, mostró cierta luz de esperanza para llegar mejor al objetivo inicial, pero tal como sucedió todo este semestre, la décimo segunda fecha del torneo local encontró a los dirigidos por Pizzi planchados en el campo sin demasiada reacción.      

 

La derrota como visitante ante Central Córdoba 1 a 0 este último domingo, no fue fruto de la casualidad. Juan Antonio Pizzi decidió visitar Santiago del Estero, una provincia que le sigue provocando recuerdos traumáticos, llevando a cabo un polémico planteo de mezclar para ese encuentro un combinado de titulares y suplentes que buscaba aliviar el poderoso desgaste físico participando simultáneamente entre la Copa de la Liga y la Libertadores, un esquema que se derrumbó sin atenuantes apenas el local se puso en ventaja.

 

Racing afrontará en estas horas un doble desafío: por un lado, juega este miércoles a la noche como local en el cilindro de Avellaneda frente a su par brasileño de San Pablo, buscando consolidar la buena situación en su grupo, al no haber registrado derrotas en el torneo continental. Pero su derrota frente a los santiagueños, cuando tenía todo para llegar a la zona de clasificación postergando a River que había perdido con Banfield, desmoronó el objetivo central y ahora en las decimotercera jugará contra San Lorenzo, obligado a una victoria para tener chances ciertas en esta última jornada antes de los plays-off del torneo argentino.

 Juan Antonio Pizzi

 

La dirigencia racinguista, muy cansada de la irregularidad en los resultados y previendo la posible eliminación en la Copa de la Liga, no descartaría el final de la tarea de Pizzi con el plantel de Avellaneda, por más que el equipo se encuentre bien encaminado en la Copa Libertadores, intuyendo que, en esa especialidad, tarde o temprano se encontrará con esos resultados que no desea. “Nos faltó frescura ofensiva”, sostuvo Juan Antonio Pizzi luego de la derrota, como si se tratase de una heladera con fallas de frigorías. Dejando sin razón en el banco a jugadores que merecen algunos minutos de juego y sin Copetti en la zona de ataque, que se quedó en Buenos Aires por determinación técnica, el ex delantero de River y Central que ahora ostenta equilibrada trayectoria como técnico, vuelve a estar en la muy delgada línea de continuidad en su cargo, presionado a ganar el próximo domingo para no terminar en la habitual picadora de técnicos que suele tener el fútbol argentino cada año.             

Fecha de Publicación: 04/05/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Racing Racing Club: una historia apasionante
racing Racing disfruta de la punta sin olvidarse de la solidaridad

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades