Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Demasiado estadio para pocos eventos

El estadio cubierto Aconcagua Arena, en Mendoza, es uno de los más grandes del país. Sin embargo, con pocos eventos organizados, no parece ser tan necesario.

Cuando se anunció la construcción de un estadio cubierto en la villa deportiva provincial, los mendocinos nos pusimos contentos y orgullosos. Tendríamos el estadio cerrado más grande del país. Sin embargo, los pocos eventos organizados tras su inauguración nos hicieron ver la realidad. No se justificaba tamaña inversión para tan poco uso.

Anuncio con bombos y platillos

Las autoridades de turno anunciaron, en 2014, la construcción del estadio cubierto más grande del país con capacidad para 14 mil personas. El árbol tapó el bosque. Rimbombante. Tendríamos “el más grande” de toda Argentina. La gente se copó con la noticia.

Su construcción tardó 4 años. Pero durante ese periodo hubo muchas idas y vueltas, y un cambió de gestión y de color político. Así, el Gobierno entrante en 2015 dijo que el estadio estaba mal construido y que tendrían que rehacer tribunas, baños y otras partes.

Finalmente fue inaugurado en 2018 y bautizado con el nombre “Aconcagua Arena”. De hecho, la denominación se sometió a votación de la gente vía redes sociales y el actual fue el nombre ganador entre otras 3 opciones.

Inauguración

El estadio cubierto fue inaugurado con un espectáculo deportivo que estuvo a la altura. Sin embargo, la capacidad que, como dijimos, inicialmente era de 14 mil personas, se redujo a 8500, por las obras que tuvieron que rehacerse. La selección argentina de futsal enfrentó a su par de Colombia, con la llegada de grandes figuras de ese deporte a nivel mundial. La gente colmó las gradas y, hasta ahí, salvo las impericias en su construcción, todo marchaba fenómeno con el Aconcagua Arena.

Sin embargo, días después, comenzaron los cuestionamientos. ¿Cuántos eventos deportivos de esa envergadura se pueden organizar? ¿Cuánto cuesta mantenerlo abierto? Y otro tipo de suspicacias sembraron un manto de dudas sobre el estadio que, naturalmente, comenzó a registrar muy pocos eventos.

Espectáculos en el Aconcagua Arena

El 28 de julio de 2018 se disputó el partido entre Argentina y Colombia. El evento se realizó con la obra a más de 95% de avance, con el faltante de detalles menores como algunos espacios verdes y terminaciones exteriores.

Días más tarde se presentó Soy Luna. El concierto de la serie de Disney fue un éxito, y marcó la primera presentación de un espectáculo artístico en el Aconcagua Arena.

Ya para 2019, Marco Antonio Solís hizo una convocante presentación. El artista mexicano marcó el primer show fuerte del año en el estadio. En junio llegó la Liga de las Naciones de Voley, donde Argentina enfrentó a Portugal, Bulgaria y Canadá.

Mientras que, finalmente, en agosto, el Cirque du Soleil, la afamada compañía circense trae su espectáculo “OVO”, tras más de un año de negociaciones con el Gobierno provincial por las condiciones económicas.

Villa deportiva provincial

Situada en el predio del Estadio Malvinas Argentinas, Parque General San Martín, la Villa Deportiva Provincial consolida el perfil de Mendoza como sede de grandes eventos deportivos. El proyecto contempla varias obras y comenzó con la refuncionalización del Estadio Malvinas Argentinas en el año 2011 con motivo de la realización de la Copa América. Continuó con la construcción de la Pista Provincial de Atletismo de solado sintético, que se inauguró recibiendo a 13 países y casi 500 atletas, en el Sudamericano de Atletismo, categoría Menores, en octubre de 2012.

En el 2013 se construyó el Estadio Mendocino de Hockey sobre Césped, y ese mismo año albergó el Panamericano de Hockey, con la presencia de 8 países, entre los que estuvo el seleccionado argentino Las Leonas.

El plan de obras contempló el reacondicionamiento de las instalaciones del Velódromo y la construcción de 3 canchas de tenis, ubicadas en el sector oeste del Estadio Mendocino de Hockey sobre Césped.

El estadio Aconcagua Arena, pese a los pocos eventos albergados, cuenta con una superficie total cubierta de 23.000 metros cuadrados. El campo de juego posee una superficie de 50 metros de largo por 36 metros de ancho.

Rating: 0/5.