¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
El tenis es un deporte que ya nos acostumbró a los argentinos a estar orgullosos. Desde los setenta que tenemos jugadores peleando los primeros puestos de los rankings jugando bien, a veces eligiendo ir por el juego más técnico (lo que podríamos relacionar con el talento) por sobre el físico, que se impone como tendencia mundial. Pero el otro día, nada menos que en Roland Garros, Diego Schwartzman llevó las cosas a otro nivel.
El tema es así: en uno de los partidos de octavos, “el Peque” (te desafío, querido lector, a encontrar un sobrenombre más argento que ese) venía perdiendo cómodo contra el sudafricano Anderson. Consigue quebrar para el 3-2 en el tercer set y festeja mirando a la tribuna, buscando a un espectador en particular, para dedicarle el punto. Como todos sabemos, el tenis es bastante careta y esa actitud puede acarrear algún tipo de medida disciplinatoria (habría que pasar la patada de Cantona en loop durante los tiempos muertos, quizás de ese modo se cambiarían un poco las cosas). En fin, volviendo al Peque, como se dio cuenta de que podía generar algún tipo de mal clima, decidió usar el tiempo de descanso para explicarle a la umpire (hermosa por cierto) lo que estaba pasando.
Empezó como algo normal, diciéndole que había un espectador que le festejaba todos los puntos en contra, que lo desconcentraba, etc., hasta que se le activó algo en el cerebro, que sospecho es una de las mayores propiedades del género masculino argentino: una mujer hermosa no nos deja pensar en otra cosa que en hacerla sonreír. En determinado momento, luego de explicar todo, le pregunta a la doncella, que lo observaba desde su torre: ¿A vos qué te parece? ¿Tengo razón? La doncella, como no podía ser de otra manera, le dice que sí, le sonríe de nuevo, y cuando ya no se están mirando, se muerde el labio inferior.
Resultado: Schwartzman dio vuelta el partido y pasó a cuartos. Las feromonas argentinas son muy poderosas. O preguntale a Carolina de Mónaco.
Fecha de Publicación: 07/06/2018
Gracias a Diego, hoy mi hijo está con vida
La autoestima en el área laboral
Volver al Futuro modo Ready Player One.
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades