Ser Argentino. Todo sobre Argentina

¿Con qué número sale Messi?

Después de las comunicaciones emitidas entre la AFA y la FIFA, el equipo de Lionel Scaloni ya tiene establecido como saldrán a la cancha identificados los jugadores para participar en cada partido.

Dentro de la compleja y minuciosa logística que la organización de un mundial posee, hay elementos que parecen simples y comunes, pero que después con el desarrollo de una competición de estas particulares características dejan traslucir que fuera del hecho de 22 personas corriendo detrás de una pelota, existen otros aspectos tanto o más importantes en la estructura de un torneo de fútbol. Entre ellos la identificación de cada participante deportivo en la competencia ocupa un lugar muy importante, porque esa gama de datos después de confirmada la presencia de cada jugador devendrá en una serie de protocolos que se comunicarán a nivel internacional de diferentes y variadas formas. Empleando la misma metodología que se utiliza en los Juegos Olímpicos, cada nación participante remite al organismo de control la lista completa de los participantes y si la misma es aprobada con cada una de sus particularidades, se la confirma en el grillado y se la difunde.

Los que más trabajan al respecto son los utileros, pues ni bien está definida la lista de jugadores que estarán en un mundial, deberán acomodar sus implementos a las necesidades de cada deportista, pues cada uno de los jugadores tiene un cuerpo en particular y no todas las vestimentas se manipulan con formatos universales en relación a la talla y el corte final de las prendas. Si un jugador está incómodo con su ropa, inmediatamente no estará todo lo concentrado que debe para afrontar cada una de las acciones del match, poniendo en riesgo no solo su comodidad física al desenvolverse en los distintos sectores del campo, sino también desfavoreciendo a sus compañeros al estar molesto con la ropa que debe utilizar durante un cierto lapso de competencia. Además la vestimenta de los deportistas, como en todas las competencia de muy cercano roce físico, puede romperse, mancharse con la sangre del jugador o la de un rival con el que tenga duro contacto corporal, un implemento que de acuerdo a lo que señala el reglamento, debe ser reemplazado de inmediato por razones sanitarias y de seguridad hasta la finalización del evento deportivo.

La logística previa para los medios de comunicación

Finalizada esta prolongada y compleja fase de identificación, a la que posteriormente se le anexa el correcto almacenamiento de la misma, los jugadores seleccionados la utilizan una vez para las fotos o video que han de ser entregados no solo a la FIFA sino también a los diferentes medios de su país, a fin que estos tengan todas las muestras ilustrativas cuando deban anunciar o promocionar los partidos del equipo a lo largo de estas especiales competencias deportivas. Hechas las tomas o clips con todos los jugadores, casos donde varias veces se utiliza la truca digital para completar escenas que no pueden ser filmadas sincronizadamente con la totalidad de un plantel por hallarse en distintos lugares del mundo, empieza la etapa de embalado para llevar a la zona o localidad de competencia. Esta dotación de vestimenta es uno de los elementos más importantes en la logística de un equipo cuando debe desarrollar una secuencia de competiciones de esta clase. Al respecto, se hace necesario recordar que la selección argentina en el mundial México 1986 recibió la orden de la FIFA sobre que debía utilizar una ropa suplente en su duelo contra los ingleses, lo que obligó de golpe y porrazo al staff de utileros a preparar algo que no tenían contemplado en esa situación. La empresa proveedora logró en un vuelo privado enviarles una blusa azul a la que hubo que adosar el escudo de la AFA, el número y todos los detalles en la espalda en tiempo record para la totalidad del plantel.

Apenas Lionel Scaloni comunicó a la AFA la lista definitiva de jugadores que representarán al país en este próximo campeonato mundial a desarrollarse en Qatar, la escuadra de utileros tomó sus carpetas con todos los datos de los deportistas para generar desde esa base de datos el stock de prendas que necesitarán para cumplir con ese mes de competencia, en caso que el equipo argentino vaya superando de manera exitosa cada una de las fases de progreso deportivo que implica la definición del campeonato.

Un detalle no menor dentro de toda esta logística, es que entre los acuerdos verbales con ciertos jugadores, caso Lionel Messi y también algunos compañeros acostumbrados a usar ciertos números, la lista final suministrada por la Asociación Argentina de Fútbol estableció dentro del 1 al número 11, lo que podría ser un equipo titular base, por más que el arquero y algún mediocampista hoy no estén en el once que sale al campo últimamente. Sin dudas, aparecen no solo los detalles técnicos, sino también aquellos vinculados con las cábalas o cuestiones de suerte, de acuerdo a aquél jugador que le toque usar la camiseta número 13, chequeando quien la considera un número positivo.

La formación de apertura y los números no tradicionales

Si hoy la selección saliese al campo de acuerdo al equipo que Lionel Scaloni tiene en mente, por el número el plantel tendría a Emiliano Martínez (23), Gonzalo Montiel (4), Germán Pezzella (6) y Cristian Romero (13), ubicándose en el mediocampo Rodrigo de Paul (7), Guido Rodríguez (18) y Leandro Paredes (5), en tanto que adelante estarían Angel Di María (11), Lionel Messi (10) y Lautaro Martínez (22). Lo cierto es que a la hora de suministrar la lista completa a la FIFA, después de las idas y venidas, el entrenador Lionel Scaloni brindó la grilla completa de jugadores convocados, pero obviamente como pasa con todos los técnicos, el entrenador argentino se permitió esperar hasta último momento para garantizarse ciertos deportistas, a los cuales necesitaba de una manera imperiosa incluídos en sus planes deportivos por cuestiones meramente estratégicas.  

La misma, incluyendo los números que usarán cada uno de los deportistas convocados es la siguiente. 1 - Franco Armani (arquero), 2 -  Juan Foyth (defensor), 3 - Nicolás Tagliafico (defensor), 4 - Gonzalo Montiel (defensor), 5 - Leandro Paredes (mediocampista), 6 - Germán Pezzella (defensor), 7 - Rodrigo De Paul (mediocampista), 8 - Marcos Acuña (mediocampista), 9 - Julián Álvarez (delantero), 10 - Lionel Messi (delantero), 11 - Ángel Di María (delantero), 12 - Gerónimo Rulli (arquero) , 13 - Cristian Romero (defensor), 14 - Exequiel Palacios (mediocampista), 16 - Joaquín Correa (defensor), 17 - Alejandro Gómez (mediocampista), 18- Guido Rodríguez (mediocampista), 19 - Nicolás Otamendi (defensor), 20 - Alexis Mac Allister (mediocampo), 21 - Paulo Dybala (delantero), 22 - Lautaro Martínez (delantero), 23- Emiliano Martínez (arquero), 24- Enzo Fernández (mediocampista), 25 - Lisandro Martínez (defensor) y 26 - Nahuel Molina (defensor). A hora del cierre de la nota, aún no se confirmaba el número de Ángel Correa, que reemplazará al lesionado en la previa, ya en el suelo de Qatar, Nicolás González.

Un arquero y un volante con números insólitos

Una única vez el protocolo tradicional de los números utilizados por los jugadores de la selección mostró una numeración extraña y eso ocurrió casualmente en el mundial Argentina 1978. En aquél momento el listado se confeccionó con el orden del abecedario, asignándole así los números a cada deportista de la lista que suministró el técnico César Luis Menotti. Por esas estrictas cuestiones de ubicarlas por el orden alfabético, el brillante mediocampista de creación Norberto Osvaldo Alonso utilizó la camiseta número 1, en tanto que Ubaldo Matildo Fillol, arquero principal del seleccionado nacional, debió jugar con el número 5 ubicado en la espalda de su buzo. Al haber aplicado esa mecánica del orden según el abecedario, la confusión de todos los periodistas y comentaristas deportivos del mundo provocó un escándalo internacional, lo cual deparó que en la siguiente edición mundialista cada equipo indicase de motu propio los nombres de los deportistas escogidos y el número que llevarían en su espalda y el resto de su vestimenta. 

 

ImágenesAFA Selección Argentina

Rating: 0/5.