¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 01 De Abril
La selección argentina de beach volley recibió autorización para retornar a los entrenamientos pensando en los Juegos Olímpicos de Tokio, a realizarse en 2021. Las cuatro duplas, dos femeninas y dos masculinas, por pedido especial de la Federación del Voleibol Argentino (FeVA), ante las instancias clasificatorias olímpicas que tienen por delante, contarán con un programa de entrenamiento organizado en sus respectivas ciudades dónde actualmente residen.
La selección femenina inició el trabajo en Mar del Plata, donde recibieron habilitación Ana Gallay y Fernanda Pereyra. En el caso de Virginia Zonta, lo hará en Santa Fe, y Brenda Churín hará lo propio en La Plata. Cabe destacar que el clasificatorio olímpico femenino tendrá sede en San Juan, Argentina, el próximo año.
En cuanto al equipo masculino, que tiene sede del Preolímpico por confirmar, Nicolás Capogroso y Julián Azaad ya están con las manos arriba y entrenarán en Rosario, donde tienen la base y han entrenado un poco durante la cuarentena. Por último, los mendocinos, Leandro Aveiro y Bautista Amieva, trabajarán en Tunuyán.
En ambos casos, las actividades iniciarán cuando los entrenadores lo dispongan de acuerdo a la programación camino a cada Continental Cup que se realizarían en junio 2021.
El caso de la selección argentina de beach volley es el mismo que el del resto de los seleccionados que buscan un lugar en los Juegos Olímpicos. A ellos, el Comité Olímpico Argentino, en consonancia con las federaciones de cada disciplina y con la anuencia del Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación, les permitió volver a entrenar para no perder más ritmo y llegar afilados a Tokio o, en algunos casos, a los respectivos preolímpicos.
Sin embargo, existen miles de deportistas que también están con las manos arriba, celebrando la vuelta a los entrenamientos. Es el caso de los amateurs que practican disciplinas en diversos clubes para competencias provinciales y nacionales, ya sean individuales o en equipos.
En Mendoza, los profes que trabajan con equipos en estos deportes comenzaron los entrenamientos físicos. Aducen que las prácticas vía zoom no fueron suficientes y calculan la pérdida de la masa muscular en un 40%. Por ello, tras el protocolo publicado por el Gobierno de Mendoza, volvieron a los entrenamientos.
El protocolo corre para todos por igual. Hockey, básquet, fútbol, rugby, tenis o cualquier otro deporte debe volver a los entrenamientos atado a lo que dictan las normas. Esto es: dividir los grupos en no más de 10 personas, no tener contacto físico, mantener la distancia de 2 metros entre cada jugador, utilizar barbijos, llegar cambiados a la cancha, no habilitar los vestuarios, controlar la temperatura de los deportistas al ingresar a los clubes, entre otros.
En Mendoza, los entrenadores y preparadores físicos lamentan la situación que se ha vivido, pero celebran manos arriba la posibilidad que se les da, de volver a practicar. Y, para mantenerla, aseguran que están cumpliendo a rajatabla los requisitos y las normas establecidas.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un runner en cuarentena
¡Vuelve el tenis en plena cuarentena!
Fecha de Publicación: 21/06/2020
¿Por qué creemos en lo que creemos?
Valle de Uco: cuna del taekwondo
Casa Grande: la identidad de un pueblo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades