clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Deportes ¿Cómo llega la Selección Argentina al Mundial?

¿Cómo llega la Selección Argentina al Mundial?

Sin amistosos de peso antes del mundial en Qatar, a excepción del partido pendiente con Brasil por las eliminatorias, el team de Scaloni no tendrá choques fuertes.

Deportes
Seleccion Argentina

¿Cuál es el nivel de la Selección Argentina de fútbol? ¿Es aquel que le permitió obtener la clasificación para el mundial con relativa facilidad y conseguir la Copa América en suelo carioca ante su eterno rival? Muchos seguidores, encabezados por la mayoría de los medios especializados, obviamente conjugan ese sueño deportivo arengados por estos últimos logros, sin tener en cuenta lo que se jugó y contra quién. Esto viene a cuento, porque la mejor forma de calibrar las ventajas o modificar los desaciertos a nivel competitivo, es precisamente enfrentar a equipos de peso para lograr establecer el nivel de nuestro seleccionado, previo a esos siete históricos y decisivos match del torneo. Más teniendo en cuenta que hubo la chance de jugar contra Alemania y, no se supo bien los porqué, el partido no pasó de las promesas.

En la presente temporada la selección comandada por Lionel Scaloni disputó dos duelos, uno por la copa “La Finalísima” el pasado miércoles 1 de junio en el estadio de Wembley frente a Italia, jugando días más tarde un encuentro con la selección de Estonia. En ambas confrontaciones, los dirigidos por el ex-asistente de Jorge Sampaoli en 2018, consiguieron sendas victorias que entusiasmaron a hinchas y periodistas deportivos, pero sin dudas este doblete de partidos a mediados de año, no significa un claro certificado de garantía.

El 1 de junio en Wembley, la selección argentina jugó por la copa “La Finalísima” contra Italia, en el mediático pasto británico, y llevándose ese título con un categórico 3 a 0. Primera alarma: frente a un equipo que solo porta el nombre de tricampeón del mundo. El choque con los italianos no mostró en ningún momento ser la prueba de fuego suficiente, tal cual quedó demostrado desde el minuto cero. Ángel Di María, Lautaro Martínez y Paulo Dybala marcaron los tres goles de esa final, pero también pudo haberlo hecho una persona con mediana capacidad de patearle fuerte a Gianluigi Donnarumma portero que atraviesa uno de los momentos más irregulares y flojos de su prolongada carrera, hoy compañero sin embargo de Messi en el PSG.

El siguiente partido jugado en España frente a Estonia pareció más un entrenamiento a puertas abiertas, que un partido de tono amistoso, donde los rivales pusieron muchas más energías en ver quien se acercaría a Messi para pedirle la camiseta, que en evitar una abrumadora goleada. Score a todas luces previsible tomando en cuenta que Argentina jugó contra el equipo que en la actualidad ocupa el puesto 118 del ranking mundial.

Seleccion Argentina

Argentina-Brasil entre cotonetes antes de Qatar 

El día jueves 22 de septiembre, después de varias idas y venidas, Argentina y Brasil harán lo que señala el órgano rector mundial del fútbol profesional, completando ese duelo en la Arena Corinthians. Paradójicamente, el único partido que podría constituir una delicada y necesaria prueba para ver como llega el equipo blanquiceleste, finalmente se convertirá en un partido entre algodones. Porque una regla del código disciplinario de la FIFA de 2019, pone otra luz de alerta sobre qué clase de equipo presentar en ese duelo deportivo. El artículo 65 señala, en lo concerniente a suspensiones, que aquellas impuestas a jugadores por una expulsión pronunciada en un partido oficial, se cumplirá en el siguiente partido de aquella selección afectada por la misma. Es decir, que si un jugador argentino en ese duelo recibe la tarjeta roja, deberá cumplir la sanción en el partido del mundial contra Arabia Saudita en ese debut durante finales de noviembre.

Con toda la importancia que reviste tener el “once ideal” a la hora de los partidos en suelo qatarí, ¿se arriesgará Lionel Scaloni a poner a sus mejores jugadores en ese partido previo que no alterara nada en el futuro del equipo camino al Mundial? Colocar a los deportistas de mayor prestigio, para que una expulsión coloque a la selección nacional jugando sin el equipo soñado para esas confrontaciones mundialistas, ha vaciado de importancia el duelo con Brasil, puesto que ninguno querrá que un excesivo protagonismo del árbitro en aquél choque postergado arruine los planes a futuro.  

 

Imágenes: Télam 

Fecha de Publicación: 17/07/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

¡Campeones mundiales!
Capitanes: Diego Armando Maradona Capitanes: Diego Armando Maradona

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades