clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Deportes Club Universitario: Córdoba se escribe con “La U”

Club Universitario: Córdoba se escribe con “La U”

Te contamos la historia de uno de los clubes más importantes de La Docta, que forma parte del imaginario popular y colectivo cordobés. Este club se escribe con ‘U’.

Deportes
Club Atlético

El Club Atlético Universitario fue fundado el 8 de abril de 1907, y renovó con su llegada el espíritu deportivo de los cordobeses. Actualmente se conoce como Club Universitario o simplemente como "La U", y es una de las entidades deportivas más reconocidas de La Docta. No solo por su presencia en los torneos, su desempeño en los campeonatos y su fama, sino también por su diversidad y calidad en las disciplinas que dicta. Su principal actividad es el fútbol, y actualmente se encuentra en la Primera División de la Liga Cordobesa de Fútbol. Sin embargo, su trayectoria demuestra que también logra excelencia en otros deportes. 

 

Un club para todos

En el interior de la U se practica hockey, rugby, hándball, vóley, básquet, natación, tenis, y cuenta con un gimnasio enorme al que acuden todos los cordobeses con el corazón rojo y blanco. El estadio de este club está ubicado en el Barrio Alto Alberdi, pero cuenta con predios de entrenamiento en varios lugares de la ciudad. 

 

Algo más grande

El Universitario fue creado por los delegados de las facultades de medicina, ingeniería y derecho, que se reunieron con el propósito de fundarlo. Tenían como base el Club Facultad de Medicina, campeón en 1906, pero no les alcanzaba. Necesitaban algo más grande que abrace y represente a todas las carreras. Necesitaban un club que simbolice la unión y la fuerza universitaria de la población estudiantil de La Docta.

Así fue que, juntada va y juntada viene, se eligió una comisión provisoria que en el término de cuatro días presentaría un proyecto de estatuto. El 12 de abril,  el proyecto fue aprobado por una asamblea constituida por 45 estudiantes de las tres facultades.

Así nació oficialmente el Club Atlético Universitario, a través del acta, firmada por estudiantes que representaban cada uno su facultad. Por Medicina, firmaron Orfilio Moreira Ross, Patricio Dillon, Silvano Osses, Roberto Gollán, Gregorio Martínez y Elías de la Puente. Por Ingeniería, Manuel Cafferatta, José Medina Allende, Rodolfo Ruiz Palacios, Guillermo Fuchs y Enrique Tillard. Por Derecho, Clodomiro Hernández, Baudilio Vásquez y Juan Ancalari. Así, Gregorio Martínez se convirtió en el primer presidente del club. Y, con las cuentas claras y los objetivos bien delimitados, siguieron un camino esencial para la historia de Córdoba.

Club Atlético Universitario

 

El día de la fundación

Cuando el club cumplió 100 años de vida, en homenaje a su historia se escribió un libro que narraba los momentos más importantes de la institución. Una de las claves, es el hito fundador y el origen de una pasión roja y blanca. En las páginas que narran la historia de la U, un fragmento recuer el día de la fundación así:

“Eran las ocho y media de la noche del 8 de abril de 1907 cuando catorce muchachos, dos de ellos recientes egresados universitarios y el resto, estudiantes de las tres facultades por entonces existentes: medicina, ingeniería y derecho, se reunieron en el Salón Amarillo del ya tradicional Café del Plata (...) Estaba ubicado en la esquina noreste de las antiguas calles General Paz y Constitución, es decir, las actuales San Martín y Rosario de Santa Fe, y había sido fundado hacia 1878”.

Cronología de buenos momentos

En 1908 y 1909 La U logró sus primeros títulos en fútbol. En 1941, fue subcampeón detrás de Talleres. En 1942, logró ganar la LCF con 4 puntos de ventaja sobre sus escoltas, Belgrano y Talleres. Horacio Martínez Rivanera, con 15 goles, fue el máximo anotador. En la temporada 1989/90 disputó el Torneo del Interior (1986-1995), un campeonato de fútbol de tercera división que agrupaba a los clubes indirectamente afiliados a la AFA. Además, en las temporadas 1999/00 y 2002/03 participó en el Torneo Argentino B. Y dos años más tarde, en 2005, en el Torneo del Interior. Hoy forma parte de la Primera División de la Liga Cordobesa de Fútbol.

 

Las estrellas del club

De La U nació Soledad García, leona empedernida. Además de jugar en Universitario jugó en los clubes Rot Weiss (Alemania), Push (Holanda), y Laren (Holanda). La Sole comenzó jugando en la U y terminó siendo elegida dos veces como la Mejor Jugadora Joven del Mundo por la Federación Internacional de Hockey, en los años 2002 y 2004. A su vez, de esta galardonada institución cordobesa, también salió Claudio Javier "El Piojo" López, quien en 1992 vistió la camiseta de Universitario de Córdoba, y un año después, fue convocado para integrar la Selección nacional Sub 17. Ellos serían el orgullo eterno del Club.

Pero todavía se van gestando muchos más talentos en el interior del Club que tiñe los corazones cordobeses... Por eso, en este día, desde Ser Argentino celebramos el nacimiento de La U, el club que le agregó una letra a la ciudad de Córdoba. 

 

Fecha de Publicación: 08/04/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Todas las camisetas de Talleres Todas las camisetas de Talleres
Victor El Club de barrio

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades