clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Gente Deportes Club Ferro, un orgullo pampeano

Club Ferro, un orgullo pampeano

Los pampeanos celebraron el aniversario del Club Ferro, el más popular de la provincia. Te invitamos a hacer un recorrido por su historia.

Deportes
Ferro

La pasión que sentimos los argentinos por el fútbol es algo que corre por nuestras venas. Y ni hablar cuando tenemos un vínculo especial por un club en particular. Sufrimos en carne propia sus caídas, pero también compartimos con ellos, sus alegrías y batallas ganadas. Movidos por esa pasión, todos los pampeanos celebraron en el mes de junio el 86 Aniversario del Club Ferro, ubicado en la ciudad de General Pico (La Pampa).

Este club, conocido por todos como el Ferro, se ha convertido en el orgullo de provincial dados sus logros deportivos. El orgullo por esa camiseta, los partidos claves, el coro de la tribuna y los asados entre compañeros son algo que la comunidad del club extraña muchísimo durante esta etapa de aislamiento social y preventivo. Y, en un mes tan importante para el Ferro, los festejos multitudinarios no fueron posibles. Por ello, en Ser Argentino quisimos rendirle un pequeño homenaje contando un poco de se historia y sus triunfos a lo largo de estos 86 años de existencia.

Historia del club pampeño “El Ferro”

El club se fundó bajo el nombre Club Sportivo Costanero, un 24 de junio de 1934. Nació como una iniciativa de un grupo de padres y vecinos del Colegio 11, del barrio Talleres de la localidad de General de Pico (La Pampa). Estos fueron impulsados por el profesor Juan Humberto Morán, para generar un espacio deportivo para todos los jóvenes de aquella ciudad. Además, contaron con la colaboración de José Ferrini, Otto Suta, Raúl Aragón Neyra, Martin Quiroga, entre otros personajes importantes del entonces conocido pueblito pampeano.

A menos de un mes de su fundación, fue fusionado con el Club Talleres, impulsado por los trabajadores de los talleres del Ferrocarril Oeste. Desde entonces, adopta nombre Club Atlético Ferro Carril Oeste, en honor a ese ramal del tren que pasaba por la ciudad.

Un orgullo provincial

Una de las victorias más inolvidables para la comunidad del club fue su participación triunfal en el Torneo Nacional 1984, de la Primera División Argentina de fútbol.  En este Torneo, le ganó al Club Atlético River Plate 1-0. Este resultado le permitió participar en la Copa Libertadores de 1985. Para poder llegar allí, primero logró la clasificación en el Torneo Regional de ese mismo año, junto al Atlético Ledesma, Atlético Uruguay, Estudiantes (Río Cuarto), Olimpo y Unión (General Pinedo).

También se destacan las décadas entre 1987 y 1989. Durante esos años, el club fue el único equipo de la provincia de La Pampa en jugar la primera categoría de fútbol argentino y en primera B Nacional. Además, fue el máximo ganador del Torneo Provincial de fútbol, con 4 copas obtenidas.

Conocemos bien lo competitivo y apasionado que es nuestro fútbol, y por ello muchos de los mejores jugadores del mundo salen de nuestro país. Que un club alcance 86 años es un gran ejemplo de constancia, dedicación, compromiso y, sobre todo, de trabajo en equipo.

El Ferro no se detiene

Aun en este contexto tan difícil causado por la pandemia, el Ferro celebra su 86 Aniversario. De esta forma, intentan de a poco adaptarse a la nueva cotidianidad a la que los empujó el COVID-19. Así es que ha reanudando algunas de sus actividades deportivas, pero con extremas medidas de seguridad e higiene.

Y es que todo sigue girando en torno al propósito de su fundación: brindar un espacio deportivo apto para los jóvenes de su ciudad. Este 86 aniversario fue una perfecta ocasión para afianzar este objetivo. Por ello, esperamos que hayan tenido una hermosa celebración desde casa. ¡Y que se vengan muchos años más por delante!

Fecha de Publicación: 15/07/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades