¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 14 De Agosto
Después de dos años en el Peñíscola de la Liga Española, Lucas Bolo Alemany decidió volver al futsal argentino. Arribó a San Lorenzo, con el objetivo de pelear en lo más alto. Y no se equivocó…
“Trabajamos muy duro todo el año, pero acá está la recompensa. Los campeonatos (Copa Argentina y Torneo de Primera División) y la clasificación a la Copa Libertadores. Además, en la Liga Nacional llegamos a semifinales y por eso esta era la oportunidad para cerrar el año de la mejor manera. El equipo se mentalizó para no dejarla pasar, y así fue, le pudimos regalar a la gente este triunfo y la clasificación”, le manifestó Lucas al sitio web de la AFA.
-¿Cómo fue volver a enfrentarse a La Ñata, con quien habían disputado la final por el torneo local y la Semifinal de la Liga?
-La Ñata tiene un equipazo, muchos jugadores que van al frente, jugadores que no se achican en ninguna circunstancia. El enfrentamiento se hizo un poco un clásico, porque es común que ellos estén peleando arriba y nosotros también. Los partidos que tuvimos fueron todos definitorios, pero por suerte, en este último, la fortuna quedó de nuestro lado.
-¿Por qué San Lorenzo volvió a ganar un partido definitorio como éste?
-Fue duro, como esperábamos. Nuestra idea era hacer un encuentro largo, jugar en corto, y aprovechar los espacios que a veces nos dejaban. El arquero rival tuvo una noche espectacular, como en Ushuaia, que atajó todo. Pero pudimos pasar al frente con una sexta falta y después aguantar el partido.
Así, San Lorenzo cierra contra Villa La Ñata un victorioso año 2018, que lo deja en la Copa Libertadores, como compromiso de privilegio para el año 2019.
Fuente: AFA
Fecha de Publicación: 28/12/2018
Si la muerte era evitable, no es un accidente
Escabrosos detalles del asesinato del dueño de Manolo: ¿problemas de plata?
Tapia aseguró que el retorno de Messi al seleccionado "depende del técnico"
La Pandilla Marilyn: un semillero de estrellas
La industria también puede hacer muy buenas películas personales
El último jueves del año llegó con seis estrenos, dos argentinos
Acabemos con la propaganda cristiana de pacificar en Navidad
Rodarán en la Argentina y España una serie basada en el filme de Hitchcock "Para atrapar al ladrón"
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Uno de los artistas argentinos que marcó a su pueblo con un acercamiento original a los temas social...
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades