En la lucha por el título, el seleccionado de Buenos Aires se impuso por penales ante Córdoba y consiguió retener el título que había conseguido en Mar del Plata la temporada pasada y así subirse a lo más alto del podio por tercer año consecutivo en la categoría Sub 21. El encuentro se desarrolló en el Estadio Mundialista "Luciana Aymar" de Rosario.
Después de dos primeros cuartos sin goles, la emoción llegó en el complemento. Promediando los 40 minutos y tras una gran individualidad de Agustín Feltes, Córdoba dispuso del primer corner corto bien efectivizado por Lautaro Ferrero, con una arrastrada baja. Rápidamente Buenos Aires dispuso de su primera jugada fija y Ezequiel Molina, primera opción desde la base, estampó la igualdad con una arrastrada a la red.
A partir de allí el encuentro se tornó de ida y vuelta. A falta de dos minutos, los flamantes campeones dispusieron de un nuevo corto, pero Gonzalo Yanello respondió favorablemente ante la ejecución de Molina y la arremetida en el rebote de Lucas Toscani.
En un final vibrante, Córdoba tuvo en sus manos la oportunidad de la victoria con una maniobra individual de Feltes, de gran actuación a lo largo del partido, pero no pudo alterar el resultado.
En los penales, Buenos Aires fue más efectivo gracias a la buena actuación de Ignacio Correa bajo los tres palos y venció por 4 a 3. Para el campeón convirtieron Toscani, Molina y Santiago Torrigiani, en dos oportunidades. Para Córdoba anotaron Juan Cruz Zárate, Feltes y Facundo Zárate.
El conjunto dirigido Juan Ignacio Gilardi mostró una sólida performance, accediendo a la final de manera invicta, con tres victorias y un empate, acumuló 22 goles a favor y sólo tres en contra.
Fuente CAH
Fútbol, tenis, paddle, tenis de mesa, natación, golf, rugby son los deportes que practico desde que tengo uso de razón. Ver deportes es la única razón para tener un televisor en mi casa. Me gusta mucho analizar el juego; me apasiona la táctica y me deleita la técnica.