clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Gente Deportes Boca y River jugarán dos veces el superclásico en menos de 90 días

Boca y River jugarán dos veces el superclásico en menos de 90 días

El próximo domingo, con horario a definir, xeneizes y millonarios se medirán en la Bombonera por un lugar en las semifinales de la Copa de la Liga Profesional, pero una vez finalizada la Copa América volverán a encontrarse en un estadio del interior por la Copa Argentina.

Deportes
Boca River

Los amantes del superclásico más importante en la historia del fútbol argentino no dejan de frotarse las manos y razones no les faltan, puesto que la cantidad de veces que xeneizes y millonarios están jugando este partido por distintas definiciones convirtió al partido top del fútbol argentino en un gran fenómeno repetitivo que ahora sumará por esas cosas del destino un encuentro más con el cruce de ambas instituciones peleando por un lugar en las semifinales de la Copa de la Liga Profesional. Al quedar segundo en el Grupo B a pesar de su patética derrota 1 a 0 con un equipo suplente frente a Patronato el sábado a la tarde, los dirigidos por Miguel Ángel Russo deberán enfrentar al tercero del Grupo A, es decir a los millonarios, quienes este último domingo apabullaron a Aldosivi de Mar del Plata con un 4 a 1 demoledor, generando así por sus ubicaciones en la tabla y los cruces programados para los cuartos de final otro gran choque para felicidad de los amantes de este partido.

 

En la actual temporada Boca Juniors y River Plate se enfrentaron en dos ocasiones, ambas jugadas en la mítica Bombonera, repitiendo como resultado un magro empate que generó disconformidad en ambos planteles, entendiendo que la suerte no los acompañó en las dos ocasiones que jugaron en el estadio de la calle Brandsen  El sábado 2 de enero –sí, dos días después del feriado por el año nuevo– Boca recibió a River por el partido correspondiente a la Copa Diego Maradona, encuentro muy entretenido que tuvo de todo, sumando en esa noche un detalle muy especial: fue el primer cruce en la historia del superclásico que se jugó sin público, por las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia. Lo ganaba en el primer tiempo Boca con un aguijonazo de Ramón Wanchope Abila, lo empató River en el último cuarto de hora con un sutil cabezazo de Federico Girotti, aumentó el colombiano Santos Borré para los millonarios y faltando solo cuatro minutos Carlos Tévez le un pase genial a Villa para que el delantero batiese a Armani decretando la igualdad final.

 

El domingo 14 de marzo, a solo dos meses de ese primer partido en el 2021, volvieron a encontrarse nuevamente en la Bombonera, por la Copa de la Liga Profesional y quiso el sorteo que nuevamente los xeneizes fueran locales para el partido intercruce de zonas A y B, un partido que no tuvo la vibración ni emociones del desarrollado a principios de este año en el barrio de la Ribera. Sebastián Villa abrió rápidamente para los locales y cuando Boca dominaba el partido, una contra definida en la red por Agustín Palavecino sello el empate, encuentro que mostró una recuperación táctica de los dirigidos por Miguel Ángel Russo, dejando en claro que la superioridad exhibida por el equipo de Marcelo Gallardo en anteriores choques estaba perdiendo fuerza partido a partido. Después cada equipo se acomodó en su zona luego de algunas irregularidades que se prolongaron en el caso de River hasta la última fecha, cuando venciendo 4 a 1 a Aldosivi consiguió el tercer lugar en el Grupo A, detrás de Colón y Estudiantes. Esa ubicación y el segundo lugar logrado por su archirival en el Grupo B determinaron que vuelvan a encontrarse el próximo fin de semana. Como Boca consiguió mejor ubicación en el comparativo, tendrá el beneficio de jugar en su estadio, generando así la secuencia de tres superclásicos seguidos jugados en la Bombonera.

 

superclásico

 

A diferencia de los dos anteriores cruces jugados este año, en esta oportunidad habrá un ganador para establecer un semifinalista en la Copa de la Liga Profesional, partido que de culminar empatado directamente irá a la definición por tiros desde el punto del penal, una mecánica sin alargue que procura evitar el desgaste de los jugadores en medio de algunos compromisos internacionales que se desarrollan durante estas semanas. Tanto Boca como River llegarán al partido del próximo domingo 16 de mayo a las 17:30 horas en la Bombonera, bastante traqueteados en lo físico porque durante la semana en curso ambas instituciones tendrán compromisos por la Copa Libertadores realmente definitorios a la hora de clasificar para la siguiente ronda de la competencia continental. Boca previendo esa situación, puso el sábado en su visita al estadio de Patronato un equipo de suplentes y algunos titulares, un mix en la cancha que no mostró hilván ni sustento para mantener al menos la igualdad en el store, partido que después del gol del equipo provincial dejó al desnudo que Russo no había diseñado una estrategia apropiada para ofrecer resistencia en el último partido de la fase clasificatoria. Su segundo lugar en la zona B permaneció en riesgo, pues si Talleres vencía a Lanús en la Fortaleza, los dirigidos de Russo hubiesen quedado terceros, pero como el equipo de Sand hizo valer la localía ganando 1 a 0, los resultados y ubicaciones permitieron “mágicamente” la aparición de otro codiciado superclásico para el próximo fin de semana a jugarse en la Bombonera.

 

Esta entretenida secuencia de partidos que los clásicos rivales vienen jugando en la actual temporada tendrá en los próximos meses otro choque más entre ambas formaciones, algo que acontecerá con fecha a definir después que finalice la Copa América que se jugará en nuestra nación y Colombia, siempre y cuando en este último país mejore el clima social y cesen los choques entre el gobierno de Duque y las fuerzas opositoras. El partido que han de jugar Boca Juniors y River Plate después de este torneo de selecciones, corresponde a la nueva ronda de eliminación de la Copa Argentina, un partido que podría desarrollarse a mediados o fines de julio en un club del interior. La propuesta realizada de jugarlo en el nuevo estadio construido en Santiago del Estero, inaugurado por la Supercopa que River le ganó a Racing por 5 a 0 aparece como opción, aunque los boqueases buscarán llevar el partido a otra provincia, sin definir aún en que cancha querrían concretar este partido.

 

Lo más curioso de una temporada en la que ambos rivales sostienen este gran partido que moviliza a los hinchas de todo el territorio, es que después del partido correspondiente a la Copa Argentina, todavía podrían cruzarse todavía dos veces más a lo largo del segundo semestre. El primer partido que Boca y River podrían llegar a sostener tras este cruce, es en el hipotético caso que ambos avancen en sus grupos de la Copa Libertadores, choque que se daría en cuartos de final o semifinales con partido de ida y vuelta, durante agosto o septiembre. Las dos instituciones más importantes de nuestra nación todavía jugarán una nueva partida sobre el césped del Monumental con la siguiente copa local, partido que de no mediar sorpresas podría estarse jugando en octubre en la cancha de River. Para todos los que disfrutan de una forma u otra este encuentro, siendo o no hinchas de los equipos que libran la superbatalla de todos los tiempos, es que fruto de coincidencias operativas o normativas de competición, River Plate y Boca Juniors estarían cerrando la temporada 2021 con un mínimo de seis superclásicos en distintos estadios. La historia más cercana los hallará el próximo domingo al caer la tarde y después de dos empates, sí o sí habrá un ganador en la noche del tradicional feriado, con las consecuentes cargadas de turno para los perdedores.                    

Fecha de Publicación: 12/05/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Cuando se juega el Superclásico Cuando se juega el Superclásico
El primer Superclásico en el que ganamos los 45 millones de argentinos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades