¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
Suena curioso, pero ni siquiera el pasaje a la final de la Copa Argentina logró aplacar los ánimos de una semana para Boca que estuvo caldeada por muchas situaciones. La derrota frente a Gimnasia y Esgrima La Plata el domingo como local por 1 a 0, con un penal que convirtió la “Pulga” Rodríguez, no fue la mejor previa anímica para desarrollar el partido decisivo camino a la final de este torneo nacional, mucho menos cuando el vicepresidente Juan Román Riquelme hizo bajar a los jugadores del micro para pegarles un duro sermón que se escuchó al sudoeste de Tokio, sin necesidad de Internet o transmisión satelital, una situación que los espantados jugadores Xeneizes negaron para bajar los decibeles entre el plantel y la gloriosa estrella del club devenida en dirigente.
Este miércoles Boca Juniors dio un paso decisivo para participar en la Libertadores 2022, después de vencer por la mínima diferencia a un empinado Argentinos Juniors que buscó el empate de muchas maneras, pero sin la suerte necesaria y la notable tarea de Rossi, que a diferencia del último fin de semana mostró una seguridad que había sido cuestionada. El cheque por los tres millones novecientos cincuenta mil pesos, que los jugadores mostraron después de finalizado el partido, también simboliza mucho. Si Boca no consigue ganar la final de la Copa Argentina ante Talleres de Córdoba o Godoy Cruz de Mendoza, quedará afuera del acceso directo al gran torneo intercontinental, quedando forzado a por lo menos ubicarse segundo en el actual campeonato local, una competición en la que varias derrotas lo marginaron no solo del título sino de estar cerca de la cima.
Para la entidad Xeneize quedar afuera de la Libertadores 2022 puede ser una catástrofe de dimensiones incalculables, no por la imposibilidad de conseguir ese trofeo que se le viene negando en la última década, sino porque los ingresos en dólares que aporta la Conmebol a los equipos participantes es vital para sostener las finanzas de los clubes. Ese es el punto en cuestión, por ende no participar de esa competencia obligaría a la famosa institución de la Ribera a tener que ajustar sus números para no colapsar en lo financiero. Después de la escandalosa derrota en la Bombonera frente al lobo platense. Sebastián Battaglia tuvo que poner la cabeza del equipo en una piscina repleta de hielo, buscando que la tranquilidad a todas luces alteradas por el episodio del micro no resquebrajase todavía más las fisuras de un equipo que no logra consolidar un estilo adentro de las canchas.
Argentinos Juniors sabía que enfrentaría a un equipo con chapa futbolística, pero que hoy padece la crisis estructural más importante de los últimos cinco años, situación que todos los jugadores de la Paternal intentaron explotar dentro del court de juego en Mendoza, un partido donde los “bichos colorados” tuvieron un porcentaje mayor de posesión del balón, pero que no alcanzó para traducirlo en la valla contraria, esta vez bien custodiada por el arquero Rossi, que mostró su experiencia en los momentos más complicados del partido, que no fueron pocos. Después de un primer tiempo ríspido, con quince minutos de severo estudio del rival y pasajes de roces previsibles, los equipos se fueron al vestuario con una sensación contrastante. Boca muy preocupado por como le llegaban a su área, mientras en el otro camarín los de Argentinos Jrs sabían que ajustando ciertos detalles, estaba todo en condiciones para conseguir un importante resultado.
Lo cierto es que esas sensaciones al principio de la segunda parte quedaron trastocadas en el minuto 11 del complemento, cuando una buena jugada hilvanada por los Xeneizes tuvo a Vázquez mandándola al fondo del arco ante la brutal desazón de los rivales. Con el 1 a 0 a favor, cierta calma que pareció insuflar el resultado y algunas breves indicaciones que el técnico Sebastián Battaglia transmitió tras el único tanto del partido, Boca controló parte del segundo tiempo, pero igualmente el equipo en desventaja insinuaba que más temprano que tarde llegaría la chance de igualar. A Boca le cobraron tres posiciones adelantadas, en cambio a Argentinos una sola, justamente la que menos necesitaba que ocurriese cuando Nicolás Reniero puso el empate faltando poco para el final del partido, Las polémicas por todas las idas y venidas con la indicación del juez de línea, convencieron al joven árbitro Fernando Echenique que anuló la igualdad conseguida por los “bichos colorados”, jugada que provocó el entrenador Gabriel Milito explotara de la bronca y terminase expulsado a los pocos segundos.
El partido y los minutos que faltaban, más siete de adicional, fueron un calvario para los defensores boqueases y el arquero Rossi, que vio como la pelota iba y venía como aquél flipper del grupo Kiss donde los rebotes de la esfera son ingobernables. Mientras Boca se manejaba con un clima distendido al obtener el pase a la final de la Copa Argentina, del otro lado del pasillo interno en el camarín visitante el DT Gabriel Milito cargó muy duro contra el arbitraje, aludiendo a que se trató de un negocio, porque Boca es un imperio y todos lo querían en la final. La inocultable bronca del técnico de la Paternal después del 0-1 pudo apreciarse en una entrevista que concedió al ciclo “Presión Alta” de la conocida y prestigiosa señal TyC Sports. Con auriculares y escuchando las consultas, el entrenador no se anduvo con vueltas y aludió al momento en que Fernando Echenique le mostró la roja tras su fastidio. "La expulsión fue de mucha bronca. Nosotros entendemos que el gol era válido. Antes que Ávalos, hay un toque previo que el línea tal vez no pueda ver, pero el árbitro sí porque está cerca de la jugada. Lo escuchamos nosotros. Reniero, al tocar la pelota, lo habilitó. Fue un gol lícito para notros. Sabíamos que para pasar de instancia teníamos que jugar y competir como lo hicimos, y tener cuidado".
Consultado sobre el análisis que hizo de sus dirigidos, Milito indicó que “hicimos un muy buen partido, jugamos con mucha grandeza. Jugamos como nos gusta jugar, con buenos pasajes de circulación de pelota, poniéndolos incómodos. Tuvimos las oportunidades como para meternos por delante en el marcador pero la eficacia es fundamental y fallamos goles". Durante esa atractiva entrevista concedida a TyC Sports, el entrenador no se privó de comentar acerca de las quejas de Boca porque Argentinos tuvo un día más de descanso en la previa. "Diciendo que habíamos jugado con un día de anticipación y esas cuestiones, en lugar de engrandecer al fútbol argentino, lo hace cada vez peor. Si Boca Juniors sale a quejarse, ¿Qué nos queda a los demás? Nos cobraron penales en tres partidos seguidos y jamás salimos a quejarnos. Lo único que intentamos es jugar al fútbol de la mejor manera. Los chicos dan todo. Sabíamos que teníamos que tener en cuenta estos pequeños detalles. No quiero que suene a excusa, pero estoy cansado. Siempre que sucede algo con un equipo grande, salen a quejarse, cuando en realidad son beneficiados. Pasa en el fútbol argentino y mundial".
Como si no hubiese alcanzado con esos conceptos, el calificado entrenador remarcó que “no me gustó el reclamo de Boca. Justamente Boca. No me gusta llorar, me gusta hablar del juego, pero me molesta mucho cuando los equipos poderosos salen a quejarse. Boca es un imperio y teníamos que jugar contra eso. Todo el mundo quería a Boca en la final: los periodistas, la gente... No es lo mismo que Argentinos juegue la final a que la juegue Boca. Esto en definitiva es un gran negocio. Yo a Román lo conozco de muy chico, tuve la suerte de jugar junto a él, fue uno de los mejores con los que tuve la oportunidad de jugar. Me molestó que saliera a hablar. En un club tan grande como Boca me parece que no es necesario salir a hablar. Boca y River tienen una fuerza que el resto de los equipos no tienen", expresó el DT que no podía aplacar la amargura que tenía tras el tanto mal anulado a sus jugadores, una noche donde Boca logró el resultado y nada más que eso, sabiendo que la final será contra un rival muy duro, en esa complicada conquista de un lugar en la Copa Libertadores, objetivo principal para la próxima temporada.
Imágenes: Redes Boca Juniors y Argentinos Juniors / Télam
Fecha de Publicación: 04/11/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
“Dibu” Martínez: Un arquero que deberá regular su bizarro histrionismo para no terminar víctima de su trampa
El “Kun” Agüero no gana para sustos: un problema cardíaco lo dejará afuera de las canchas por algunos meses
Una historia poco conocida: el día que Maradona salvó a dos náufragos
Los Pumas buscarán en tres amistosos cerrar el año con un mejor saldo deportivo
La Negra Bozán. Alma de la Noche Porteña
Premios Martín Fierro: Ahora sí, cuenta regresiva incancelable para la entrega 2021
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades