clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Gente Deportes Bichi Fuertes: santafesino por adopción

Bichi Fuertes: santafesino por adopción

Por haberse convertido en el máximo goleador de la historia de Colón, en Santa Fe reconocen a Esteban Fuertes como uno de los suyos.

Deportes
bichi fuertes colon

Esteban Oscar Fuertes es el ídolo máximo de Colón. Incluso, en su extensa carrera en el club, se convirtió en el jugador que más goles anotó y el que más veces usó la Sangre y Luto.

Bichi nació en Coronel Dorrego el 26 de diciembre de 1972 (tiene 46 años). A sus primeros pasos los dio en el Club Sarmiento, ubicado en el Barrio Centenario de su ciudad natal. Luego, pasó al club Independiente de Coronel Dorrego, donde realizó las categorías formativas.

Posteriormente, jugó en el club Sporting de Punta Alta, perteneciente a la Liga del Sur (Bahía Blanca). Quien fuera su técnico, Darío Bonjour, lo acercó al Club Atlético Independiente de Avellaneda. Allí se lo bautizó Bichi, por su parecido físico en aquel entonces con Claudio Bichi Borghi. Luego tuvo pasos por los clubes El Porvenir y Los Andes, logrando con este último el Ascenso a la B Nacional en 1994, siendo figura del equipo.

Fuertes vistió la camiseta de Racing Club. Su primer partido para Colón fue frente a Deportivo Español el 14 de septiembre de 1997. Su primer gol con la rojinegra llegaría tres días después en el triunfo 2 a 1 ante Huracán.

 

bichi fuertes colon

Una pieza fundamental

En 1998 Fuertes fue fundamental para que Colón se metiera entre los ocho mejores de América en la Copa Libertadores 1998 marcando tres tantos en dicho torneo. Al finalizar el Clausura de 1999 el 20 se despidió de Colón para realizar su primera incursión en el fútbol extranjero, más precisamente en el Lens de Francia.

Luego de su corto paso por el fútbol francés, Fuertes volvió a calzarse la camiseta de Colón en el Clausura 2000. Torneo del cual saldría como goleador con 17 goles, marca inédita para el club santafesino.

El 12 de marzo del 2000, convertiría el primer tanto de penal a los dos minutos del primer tiempo frente al clásico rival de Colón, Unión, en el histórico 4 a 0, en lo que representó la mayor goleada del Clásico Santafesino en torneos AFA.

En la siguiente fecha haría un triplete en el 6 a 6 contra Gimnasia de La Plata, uno de los empates con mayor cantidad de goles del fútbol argentino.

Varias idas y vueltas

En el 2001 el Bichi volvería a migrar al fútbol europeo, esta vez al Derby County de Inglaterra.

Después de su paso por Francia, y por el Tenerife de España, volvería al fútbol argentino para jugar en el River Plate donde se consagraría campeón con el club de Núñez en el torneo Clausura 2003.

En el Apertura 2003 volvió a jugar para el Sabalero. En esta etapa diputó otro certamen internacional dirigido por el Patón Bauza, la Copa Sudamericana 2003. En el partido de vuelta de la primera rueda anotaría dos goles en el 4 a 1 a Vélez, que le permitió al conjunto rojinegro pasar a la siguiente fase en la que quedaría eliminado frente al Boca de Carlos Bianchi. En el 2007 se alejaría nuevamente de Colón para jugar en la Universidad Católica de Chile.

​A pesar de la lesión sufrida en Chile, el Sabalero lo repatrió nuevamente. Luego de recuperarse convirtió 11 goles en el Torneo Apertura 2008 y el 11 de mayo de 2009 fue convocado para jugar con la Selección Argentina Local dirigida por Diego Maradona.

En el Torneo Clausura 2009 (Argentina) Fuertes finalmente marcó su gol 100 con la camiseta de Colón por la fecha 16 en el partido contra Tigre, en la derrota de su equipo por 2-1. El viernes 12 de junio de 2009 le marcó un gol de tiro libre a Gimnasia de La Plata que lo dejó a un gol de ser el máximo goleador de la Provincia de Santa Fe con 103 tantos.

La última vez

El 24 de junio de ese año en ocasión de la última fecha se calzó la camiseta Sangre y Luto por última vez en la victoria por 3-0 contra Banfield. Obligando al club del Sur de Buenos Aires a descender a la Primera B Nacional. Triunfo muy festejado por los colonistas ya que, según palabras del propio goleador, «es un partido ante un equipo con el que tenemos una revancha pendiente por un partido que, aunque yo no jugué, ahora quiero ganarles», cerró Fuertes, prometiendo vengar la final que perdió Colón ante el taladro en el Campeonato Nacional B 1992-93.

Fuente: Uno Santa Fe

Fecha de Publicación: 11/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

José Sand (1) José Sand, el goleador más grande de Corrientes
GOleador Matías Tomatis: goleador estrella

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades