¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
El pasado 27 de octubre se concretó un hecho histórico en Tucumán, donde el fútbol y la inclusión posicionaron al Club Atlético Tucumán en la vanguardia de los clubes de Primera División del fútbol nacional al crear y poner en funcionamiento su Departamento de Género y Equidad.
Cabe destacar que, mediante la firma de un convenio entre la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social y el Club Atlético Tucumán, se llevó a cabo este avance, ya que se trata del primer club del norte argentino en inaugurar dicha área, con el objetivo de incluir a las mujeres y combatir con la violencia de género.
El acuerdo se firmó en el estadio José Fierro y se puso en funcionamiento el departamento. Por su parte, María del Carmen Carrillo, secretaria de Estado de la Mujer, junto a Mario Leito, presidente del club Atlético Tucumán firmaron como representantes y se convirtieron en socios estratégicos para combatir con esta problemática.
Durante la inauguración, Carrillo agradeció y felicitó a los dirigentes y reconoció su valentía al decidir abrir una oficina de género en un contexto tan complejo. “Creo que es un paso adelante importantísimo para bregar por la igualdad de derechos y oportunidades”, sostuvo. Asimismo, recordó que la Secretaría y el club ya habían realizado acciones conjuntas para visibilizar la problemática y que ahora se institucionalizó y dio forma para seguir trabajando.
Además, indicó la secretaria de Estado de la Mujer que esta iniciativa servirá como ejemplo para otros clubes, ya que “el deporte es masivo, y mandar un mensaje de igualdad de derechos y oportunidades a través de este club va a generar mucha repercusión”, indicó. Y aseguró que “en materia de violencia, Tucumán se está moviendo en números altos y esta iniciativa es un gran aporte en esa lucha constante contra la violencia”.
A su turno, Leito manifestó que “no es un día más, estamos llevando adelante la creación del Departamento de Género de la institución, pionera en el deporte e inclusión de las mujeres para su participación, pero siempre es necesario avanzar en otras temáticas. En el marco del convenio, queremos avanzar buscando la inclusión de todas aquellas que quieran hacer deportes, bajando las barreras que impidan igualdad y equidad. Es nuestro gran desafío”, comentó el presidente de Atlético Tucumán. Asimismo, indicó que desde el club desean estar a la altura y dar respuestas al colectivo femenino que viene luchando para lograr igualdad e inclusión.
Además, en esta línea, se refirió a la profesionalización del plantel de fútbol femenino. Leito expresó que es un sueño que surgió desde las propias participantes de la disciplina, e indicó que desde la comisión directiva siempre estuvieron atentos al objetivo de que las futbolistas puedan jugar al más alto nivel y que, si bien la principal dificultad es económica, se encuentran trabajando para poder cumplir este sueño.
En tanto, el concejal Gonzalo Carrillo, que es integrante de la Comisión Directiva, felicitó a la secretaria de la Mujer y a su equipo por el gran trabajo realizado en la lucha por terminar con la violencia. “Desde el club, me siento orgulloso de formar parte de una comisión que desde lo deportivo ganó mucho y desde lo institucional se fortaleció y esto es una muestra de ello”, indicó. A su vez, dijo: “Esperamos que sea un hecho que marque el camino para que otros clubes de la provincia puedan tener su Departamento de Equidad y Género. Felicito a los que hicieron esto posible y ojalá que siga adelante de la mejor manera para terminar con la violencia que está afectando fuertemente la vida cotidiana de las mujeres”.
En la inauguración, participaron (de manera virtual) referentes nacionales del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad y del Ministerio de Turismo y Deportes: María del Valle Aguilar, directora Nacional de Políticas de Prevención de las Violencias por Razones de Género; Martha Linares, directora Nacional de Asistencia Integral a las Víctimas de Violencia por Razones de Género; Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación; y Guillermina Gordoa, directora Nacional de Políticas de Género.
De esta manera, el Club Atlético Tucumán se compromete, a través del fútbol, a combatir la violencia de género, una problemática muy latente en nuestra provincia.
Fecha de Publicación: 03/11/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Un gol en contra de la violencia de género
Comienza el profesionalismo en el fútbol femenino argentino
El Zumbido y su manifestación en Mendoza
El viejo molino de Vista Flores
Pablo Celoria, el productor neuquino que hizo proezas
Diego Armando Maradona: la pelota no se mancha
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades