¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 28 De Marzo
Casi una veintena de excelentes pilotos, concentrados en una ciudad correctamente bautizada como "La cuna del automovilismo", por un periodista especializado, hace décadas.
Ángel Lo Valvo (primer campeón de la historia del TC, 1939, Ford), Julio Pérez, Manuel Arrouge, Cástulo Hortal (un español que llegó en 1927 a lo que entonces era un pueblo, y es sindicado como el que metió el bichito del automovilismo), José Froilán González (el primer piloto de F1 en ganar con Ferrari, 1951, Silverstone), Carlos "Il matto" Pairetti (el arrecifeño con más victorias en el TC, 22 en 1968), Carlos Marincovich, Rubén Luis "El loco" Di Palma (último campeón con un Torino y sus hijos José Luis, Patricio, Marcos y Andrea, y hoy su nieto "Josito"), Néstor García Veiga, Fernando "El troyano" Risso, Juan Cruz Álvarez, Norberto Fontana, Agustín Canapino (tricampeón en TC y heptacampeón en Súper TC2000), Valentín Aguirre.
Todos triunfadores en TC, "La máxima", la élite de los campeones; y varios de ellos, en otras categorías importantes, acá y en Europa.
Sin dudas, la ciudad más pistera del mundo, la más prolífica en corredores de alta competencia.
Fecha de Publicación: 30/05/2019
La sexualidad debe ser natural e instintiva?
"La garza": el temible asaltante que se convirtió en cobrador
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades