clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Gente Deportes Argentina se puso en Modo Campeonato

Argentina se puso en Modo Campeonato

La gran victoria de la Scaloneta ante los polacos encendió las ilusiones, pero el partido contra el equipo de Oceanía merecerá más precauciones de las imaginadas.

Deportes
Argentina - Polonia

La inteligencia mental para dejar en el pasado la insólita derrota ante Arabia Saudita en el debut y recuperar la senda victoriosa, aún sin mostrar el verdadero nivel de este equipo a juzgar por los especialistas, le alcanzó al equipo de Lionel Scaloni para recuperar el camino hacia la copa con una clasificación sin titubeos, ante un rival que solo opuso gran energía física y muy poco juego en el campo.

Con varias modificaciones, la convicción de saber que la victoria evitaba un sinfín de especulaciones y ponía al seleccionado argentino jugando los octavos de final, fue suficiente estímulo para que el equipo de nuestro país realizara una demostración de su clara superioridad técnica y futbolística, frente a un débil rival que no mostró en ningún tramo del encuentro, la determinación de querer asegurarse el puesto que ostentaba antes de jugarse la última fecha por la zona de grupos.

El entrenador argentino volvió a meter cambios, apostó por un once más ofensivo y puso de arranque al agresivo Julián Alvarez, pero para no descuidarse en el fondo, volvió tras una pausa Cristian Romero, quien con su altura y recursos defensivos se encargó de cortar los ataques polacos con mucha precisión. En el fondo Nahuel Molina hizo sentir todos sus  recursos defensivos y con Marcos Acuña hicieron inexpugnable el arco argentino a través de las puntas.

Álvarez y Fernández Qatar

Julián, el delantero argentino del momento

Molina en el segundo tiempo, en una jugada de mucha viveza y picardía, se encargó de meter un centro que Alexis Mac Allister capitalizó marcando el primer gol del partido. Desde el arranque de la segunda parte se terminaron las especulaciones, y con el equipo europeo obligado a salir de su campo, Argentina minutos más tarde encontraría la diferencia para sentirse menos intranquilo en el estadio 674.

Pero hay algo que no puede ignorarse de ninguna forma. El primer tiempo la voluntad de los polacos por sostener el empate pudo muchísimo más que el ingenio de los atacantes argentinos, situación que pudo verse visto alterada con ese penal que el árbitro inventó en el minuto 36, pero el arquero Wojciech Szczesny, que fue la gran figura del opaco equipo europeo, le tapó un penal a los 37 minutos a Lionel Messi.

Por suerte en el arranque del segundo tiempo, una buena jugada de Nahuel Molina dejó a Alexis Mac Allister en situación de convertir y el ex mediocampista de Boca Juniors no desaprovechó la oportunidad de abrir el marcado. Los europeos salieron a buscar de forma veloz la igualdad, pero el cerrojo que la defensa argentina había instalado para convertir a Emiliano Martínez en un espectador de lujo dentro del campo de juego, funcionó tan bien que casi Argentina no pasó momentos de preocupación en su última línea, a excepción de un centro que el arquero controló sin  inconvenientes en esa segunda parte. Exponiendo al concluir el duelo una mejor imagen, el mediocampo blanquiceleste tuvo más aciertos que errores, lo cual favoreció el traslado del balón hacia los delanteros, quienes purgaron con voluntad para abrir el marcador en un partido que necesitaba resolución a la brevedad.

Mac Allister

Rodrigo De Paul puso buena voluntad e ímpetu, pero muchas veces lo ganó el desorden y las imprecisiones en su sector, desarrollando un segundo tiempo más prolijo y regular. En el medio naturalmente sobresalió Enzo Fernández, responsable de una salida rápida en el equipo argentino adosándole mucha dinámica al equipo en mitad de cancha. Atento para salir a cortar en algunas contras de Polonia, se soltó mucho más en el segundo tiempo tras la conquista inicial y en un momento le puso una habilitación sublime a Julián Álvarez en un festival de pases que terminó con la segunda conquista argentina. Ahí se terminó todo el mapa estratégico del duelo, restando aguardar el final del partido mientras Polonia por esos minutos mostraba su escasez de ideas para llegar hasta la valla argentina.  

Ahora saltar a los Canguros

Ángel Di María fue un sufrimiento para los laterales polacos, quienes lo padecieron por los dos laterales, sin poder controlar al eficaz carrilero argentino. El autor del gol frente a Brasil en la Copa América careció de justeza en el toque final y debió ser reemplazado en el segundo tiempo, tras haber evidenciado un gran desgaste físico -además de una sobrecarga muscular de arrastre previo-.

Incluído desde el arranque, Julián Álvarez mostró el hambre que tenía por jugar en ese puesto y se mostró movedizo por todo el frente de ataque, entrando y saliendo muy dinámico con la finalidad constante de generar espacios en el fondo polaco. Tuvo un partido realmente consagratorio y aparece como número puesto para el próximo partido por los octavos de final.

Di Maria

Lionel Messi jugó aceptablemente, pero erró un penal sobre el cierre de la primera etapa, definición que pudo haberle costado la clasificación a la selección argentina de hallarse en una situación de necesidad, pero el número diez igual jugó e hizo jugar a sus compañeros cuando la ventaja numérica era muy clara para la blanquiceleste. Después de un arranque en falso contra los árabes, Argentina finalmente pasó a la segunda ronda con comodidad y firmeza, pero dejó en claro que no le sobra nada en un plantel que muchas veces queda en punto muerto sacudida por las reacciones del oponente.

Messi

El sábado a las 16 hs enfrentará a Australia por los octavos de final, sabiendo que luego en cuartos de final pueden estarlo esperando Holanda o Estados Unidos. Ya en semifinales, de proseguir la buena racha, el rival sería España o Brasil, siendo el choque con Francia en la final una opción clara haberse abierto el esquema de choques con la ubicación de la Scaloneta ganando el Grupo C. Pero suena todo muy adelantado en un mundial que todavía tiene preparadas bastantes sorpresas de aquí al próximo domingo 18 de diciembre, cuando se juegue la final pocos días antes de la Navidad.      

 

Imágenes: Télam

Fecha de Publicación: 01/12/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Mundial 1966 Argentina y los Mundiales. 1966. La Selección Argentina es la prioridad.
maradona-1 Las 25 mejores frases de Maradona

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades