Cerrando la secuencia programada de partidos tendientes a cumplimentar las jornadas de competición previstas originalmente en la fase de Eliminatorias, la Selección argentina de fútbol concluyó los encuentros programados por la Conmebol para determinar los equipos que viajarán a jugar el “Mundial Qatar 2022”, torneo planetario para el cual se encuentra ya clasificada desde finales del año pasado. Con una contundente victoria ante Venezuela por 3 a 0 en la cancha de Boca y un empate 1 a 1 de visitante ante Ecuador, partidos que se jugaron el viernes y martes pasado, el equipo de Lionel Scaloni además de ubicarse en la segunda posición de la ronda clasificatoria, igualó un record de partidos invicto, marca que tenía hasta el momento el seleccionado que dirigió el técnico Alfio Basile en el lapso 1991-1993 con 31 encuentros sin conocer la derrota. Más allá de las estadísticas y ese tipo de registros que alientan a sostener la firme ilusión de un plantel que llegará al Mundial con buenas chances para conseguir un gran resultado, lo importante es que los partidos de esta última secuencia jugados hace pocos días le sirvieron al actual entrenador para probar formaciones alternativas, advirtiendo así en que nivel se encuentran los jugadores que por distintos motivos suelen ocupar habitualmente el banco de suplentes.
Naturalmente Lionel Scaloni habrá sacado las conclusiones del caso en cada partido del último round de las eliminatorias, pero sabe que todavía deberá definir cada uno de los 23 jugadores que podrá llevar a Qatar, combinación de puestos donde algunos lugares lucen a esta altura de las circunstancias bien cubiertos, tal el caso del arquero o el número 9, con las buenas actuaciones de Rulli y Armani, o de Martínez y Álvarez respectivamente en el sitio de delantero central. Estos días se habló mucho del record que la Selección argentina estaba cerca de igualar, notable marca de partidos invictos que ostentaba el plantel de Alfio Basile entre 1991 y 1993, gran época del seleccionado blanquiceleste. Finalmente con el agónico empate ante Ecuador, una falta cometida por un defensor argentino cuya mano el sistema VAR logró detectar en los segundos finales del partido, lo que derivó en el penal ejecutado cuyo rebote terminó en el fondo del arco visitante, Argentina consiguió esa deseada cifra de 31 partidos sin perder, igualando de esta forma el record que tenía ese mítico equipo de principios de los años ‘90s.
Ahora el plantel bajo la dirección de Scaloni podrá superar esa marca existente, cuando juegue en el mes de junio dos partidos de distinta importancia deportiva. Por un lado enfrentará a la Selección de Italia, recientemente eliminada de la clasificación mundialista, amistoso que servirá de poco para conocer el poderío argentino ante rivales europeos, encuentro que se jugará el 1 de junio en el Estadio Wembley de Inglaterra. Por esas jornadas, es muy probable que el seleccionado nacional finalmente cumpla el partido pendiente con Brasil, un encuentro que se suspendió por irregularidades sanitarias del plantel argentino. El record mundial de partidos invictos, paradójicamente lo tiene la selección italiana con 37 encuentros, justo el rival que tendrá nuestro equipo a mitad de año. Entre ese duelo y el pendiente con los brasileños, más aquellos que dispute en las dos primeras fases del Mundial 2022, podrá acercarse a ese record mundial, en caso que el rendimiento del plantel muestre la firme eficacia defensiva, vital mecanismo que se le ha comprobado en estas últimas temporadas.
Imágenes: AFA
Licenciado Periodismo y Comunicación (Univ John F. Kennedy Mat 14514)-Secretario Redacción revista"Encuentros"(Univ JFK/Lapso 1982-1984)-Corresponsal Diario La Capital MDP(1988-2015)-Editor Fórmula 1 (Sup Deportes DLCMDP)-Columnista música Revista"Noticias"(1990)-Editor Jefe Música/Revista FDH (2011-Presente)-Fundador/Director Agencia Informativa Noticias 1440(2015-Presente)-Fotógrafo Profesional-Multi-instrumentista -Programador Sintetizador Yamaha DX7(1-2)-Pianista residente(Embajada de Inglaterra/Período 2013-2017)- Bailarín invitado(Nile Rodgers en Argentina/Gran Rex Mié 13 Sep 2017)-Pianista invitado (Mega Radio Dic 2004)-Capacitación Boeing 737(Academia Vuelo San Isidro/2010)-Columnista Arte sitio Hellomoto(2015-presente)-Columnista radial AM /FM(1988-Presente)- Curso Música y Tecnología(Profesor Pedro Aznar-Teatro Planeta/Ago 1987)-Asist Tecnológico(Shows CD"Mami"-Juan Carlos Baglietto/Shams 1988)-Productor de Video y Camarógrafo(Shows"Tarot Musical"Pedro Aznar/Shams 1988)-Disc Jockey Profesional Shows Bs As/MDP(1977/1982)-Productor periodístico Revista"El Musiquero"(1998/ 2000)-Jefe de producto,calidad final y camarógrafo principal(Vicass Electrónica Bs As-1984/1987)-Ingeniero de Sonido y Prod Artístico(Artistas MDP and Bs As-1988/1991)- Archivista videográfico y camarógrafo shows Antonio Gasalla/Enrique Pinti(Productora Cipe Fridman 1987/1991)-Productor de sonido Obra teatral"Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla"(T. Maipo 1987)-Ing Sonido Laboratorio"Cabo Kennedy II"(Cap Fed 1987-1995)- Cartógrafo Escolar y fundador diario"National Press"(G.Spano School-1977/1979)- Ensamblador,distribuidor y manager venta contenidos noticiosos("Luca Factory(2016-presente)-Productor TV/Radio (Univ JFK Bs As-1983/1984)-Compositor musical(Lapso 1980-presente)-Escritor profesional(Lapso 1975-presente)-Golfista rankeado(1975)-Tenista universitario(1980-1983)-Dibujante autodidacta(1975-Presente)-Jurado Premios Gardel(2001-2015)-Periodista de nacimiento.