clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Gente Deportes Argentina en cuartos de final de Qatar 2022: Una victoria ajustada para renovar la esperanza

Argentina en cuartos de final de Qatar 2022: Una victoria ajustada para renovar la esperanza

El viernes la “Scaloneta” jugará frente a Países Bajos a las 16 horas, un duelo que aparece más duro de lo estimado por los analistas, sabiendo que en semifinales puede estar Brasil.

Deportes
Arg vs Paises Bajos

La selección argentina vive en un desgastante estado de permanente exigencia, superada la fase de grupos, una incómoda situación que sobrellevó bastante bien ante Australia el último fin de semana, pero aunque haya seis días hasta los encuentros de cuartos de final del Mundial Qatar 2022, esa tensión por lo definitivo de las situaciones emite un repiqueteo en la cabeza del cuerpo técnico y los jugadores todo el tiempo. Lionel Scaloni necesita a todos los jugadores que puedan responderle inicialmente desde lo físico, por eso al comenzar la semana en curso no estuvieron Alejandro “Papu” Gómez ni Ángel Di María, deportistas que vienen tocados desde los últimos compromisos. No se pueden brindar ventajas desde ese terreno, más ante una selección como la de Países Bajos, que tiene su fuerte en esta cuestión.

Scaloni Argentina

Desde el claro triunfo ante Polonia, victoria que le permitió por los resultados posteriores ir a la “Scaloneta” por un camino bastante menos traumático que sus competidores hasta la etapa de semifinales, sin menospreciar por ello a los dos rivales que debe enfrentar en octavos y cuartos para ubicarse entre los cuatro mejores del mundo, se percibe una dosis de mayor optimismo en el plantel, contradiciendo el bajón post-debut en el mundial. Lo que necesitaba el equipo, se lo han venido dando los resultados, es decir la confianza para salir a confrontar con rivales que vienen bien estructurados, pero que suelen tener puntos flojos para buscar la diferencia en el campo de juego. Las estrategias parecieron funcionar recientemente en la rotación de los delanteros, situación donde Julián Álvarez ratificó el buen momento que se encuentra atravesando antes de su mudanza al Manchester City.

El juego de la buena memoria

Utilizando ante Polonia y Australia dos formaciones relativamente móviles en la última  semana, donde las modificaciones para afrontar estos recientes duelos respondieron como anhelaba el entrenador, Argentina comenzó a consolidar un estilo de juego, aunque es necesario aclarar que todavía no aparecen de manera inmediata aquellos jugadores que ni bien se pone en marcha el partido, pueden facturar en la red contraria su capacidad frente al arco contrario. El equipo blanquiceleste ha tenido que trabajar bastante ese aspecto con respecto a hallar los resquicios apropiados para abrir el marcador, siendo la gran calidad y oportunismo de Lionel Messi, el apropiado con sus jugadas para destrabar encuentros que muestran al oponente enmarañando el acceso a la valla contraria. El jugador que utiliza la casaca número 30 en el PSG, tuvo contadas ocasiones para lograrlo y lo hizo con genio.

Messi Qatar

Recomponiéndose de un arranque fallido, donde incluso su puesto quedó expuesto frente a las opciones que proponían los suplentes, Cristian Romero parece haberse asentado allí como uno de los centrales que necesitaba la defensa para exponer seguridad y firmeza en el fondo argentino. La defensa afortunadamente hizo borrón y cuenta nueva después de la catástrofe ante Arabia Saudita en el partido inicial del grupo C, asumiendo sin dudas otra determinación bastante más contrastante a la hora de presionar al equipo contrario cuando este llega con pelota dominada en tres cuartos de cancha. El firme cerrojo entre aquellos  que bajan del mediocampo para ayudar y la línea de cuatro bien plantada, aparecen en los últimos partidos como uno de los cimientos más sólidos que tiene la selección para poner en marcha su estrategia ante cada rival camino al objetivo soñado.

La prueba de fuego para Dibu Martínez

Emiliano Martínez, que no tuvo demasiado trabajo ante los australianos, salvo la pelota en el último minuto que pudo ser el empate del equipo de Oceanía, aparece todavía como un eslabón que todavía no mostró su verdadera capacidad de respuesta, porque salvo contra los sauditas, ningún equipo lo jaqueó lo suficiente para que exponga su nivel protector. El duelo ante Países Bajos probablemente se convertirá en la necesaria prueba de fuego, ante un rival que gusta encarar con velocidad o patear fuera del área con potencia. Otro punto que también puede llegar a exigir al actual dueño de los tres palos blanquicelestes, es que como ocurrió esta semana, haya que definir el cruce a las semifinales por vía de los tiros desde el punto penal, un aspecto donde “Dibu” arriba con pergaminos suficientes para dar a los hinchas argentinos, la esperanza de tener a la persona indicada en esa situación.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Emi Martinez (@emi_martinez26)

En las horas previas al choque con Países Bajos, Lionel Scaloni está barajando sostener la formación que arrancó ante Polonia, a excepción de Gómez, bastante golpeado ante los australianos. El DT argentino mostró su satisfacción ante el rendimiento del plantel en octavos de final y quiere mantener, dentro de las posibilidades existentes a la mayoría del equipo que jugó frente la selección de Oceanía, pero sabe que llegado el caso, apelará con mucha velocidad y decisión a los jugadores que entraron como relevos durante el segundo tiempo frente a Australia. El atacante Paulo Dybala sin dudas se muere por jugar, pero hoy en el sentir de Scaloni, este delantero que llegó con lo justo de su lesión en la Roma, no aparece dentro de la gran lista de refuerzos que le propone el banco ante los acertijos estratégicos frente al rival.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Paulo Dybala (@paulodybala)

¿Se viene otro Argentina – Brasil en semifinales?

Bastante conforme con lo alcanzado en los octavos de final, Argentina ahora entiende que el camino a las semifinales no luce imposible, pero dependerá no solo de la confianza que pueda haber generado en el equipo el estilo de juego, sino de la consistencia para resistir en los momentos donde el rival está en posesión del balón. El mediocampo expuso mejor nivel que en anteriores presentaciones, algo que tranquilizó a Scaloni, tomando en cuenta que en los choques previos ese sector todavía no lucía afiatado en el andamiaje general del equipo. Su rival europeo llega muy entonado por una gran goleada ante los Estados Unidos, partido donde el plantel del viejo continente se floreó con bastante gracia ante una selección sin demasiadas luces. El duro camino a las semifinales se encuentra a muy corta distancia, entendiéndose que en ese cruce el candidato a enfrentar es Brasil, quien buscará obviamente en suelo qatarí desquite de lo ocurrido en la Copa América durante el año pasado.                     

 

Imágenes: Télam

Fecha de Publicación: 07/12/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Mundial 1966 Argentina y los Mundiales. 1966. La Selección Argentina es la prioridad.
Maradona 94 Argentina y los Mundiales. 1990-1994. De héroes otra vez a nos cortaron las piernas

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades