clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Deportes Argentina dio otro paso firme y destacado camino al Mundial Qatar 2022

Argentina dio otro paso firme y destacado camino al Mundial Qatar 2022

Después de conseguir la Copa América hace dos meses, la victoria frente a Venezuela por 3 a 1 mostró un equipo anímicamente muy consustanciado, aunque el claro triunfo frente a la escuadra “vinotinto” debe tomarse como una victoria ante un rival de pobrísimo nivel.

Deportes
Eliminatorias-Qatar

El camino para llegar a un objetivo está plagado de momentos muy fáciles y también de situaciones bastante difíciles. Si las primeras no se resuelven eficazmente, las segundas en definitiva aumentarán de escala con el muy incómodo peso de no haber resuelto lo más sencillo en su momento. Argentina el jueves tenía que ganarle a Venezuela, no generar un sinfín de infracciones durante ese trabado partido que detonaran nuevas tarjetas amarillas, incapacitando así a diez jugadores recargados de cartones color huevo, mostrando dentro de lo posible una clara línea de juego que convenza no solo al entrenador blanquiceleste, sino además a sus propios artífices dentro del campo de juego. En esta triple jornada con encuentros por las eliminatorias de Qatar 2022. Como si hubiesen entendido de memoria la indispensable consigna, el seleccionado argentino arrancó el triunvirato de partidos en Caracas con una indiscutida victoria frente a Venezuela, pero deberá mantener este nivel de concentración, si a finales de la semana que viene quiere festejar estar bien ubicada en la tabla mirando al Mundial que se jugará en noviembre del año próximo en los emiratos árabes.

 

VinoTinto

 

Los venezolanos vienen siendo un equipo horrible, frágil y sin un plan de juego, además de entrenar en un país donde las limitaciones de practicar deportes en una dictadura no es algo que despierte mucho interés en algún funcionario del área. Es obvio que el planteo del entrenador “vinotinto” fue culminar el difícil partido con la menor cantidad de goles en contra, entendiéndose que el 3 a1 final a favor de los dirigidos por Leonel Scaloni fue un “precio justo” para un match que mostró un equipo consustanciado con su plan y otro que solo atinó a defenderse, pero no siempre con los más legales recursos al respecto. Fruto de esa postura, a los 30 minutos del primer tiempo ocurrió una dramática circunstancia que paralizó los corazones de todo el mundo en la ciudad de París, cuando el recientemente ingresado defensor Luis Martínez le tiró un planchazo al pie izquierdo de Lionel Messi, impacto que de haberlo agarrado algunos centímetros más arriba, hubiese dejado rota a la nueva adquisición del PSG y sin conductor al equipo argentino durante las eliminatorias mundialistas. El árbitro peruano Diego Haro afortunadamente vio la jugada y sin titubear sacó la tarjeta roja al marcador venezolano, quien dejó con diez jugadores a su escuadra por más de una hora de partido. Después de ese patadón descalificador, Argentina supo a esa altura del encuentro que si se tranquilizaba y seguía atacando, el resultado ocurriría a poco de encarar el planteo escogido.

 

Eliminatorias-Qatar1

 

Con Venezuela defendiendo su arco, al extremo de rechazar la idea de atacar al plantel argentino cancelando cualquier plan de contra-ataque, la historia fue comprobar cuánto tiempo le llevaba a los delanteros argentinos perforar la valla rival. Durante el segundo minuto de adicional en el primer tiempo, Lautaro Martínez y su olfato goleador vieron la ocasión para provocar daño definitivo en el arco contrario, jugada iniciada por Di María con Lo Celso, cuya asistencia al delantero del Inter encontró al nueva con gran puntería para poner el 1 a 0 e irse al descanso sabiendo que lo que seguía era un trámite y nada más que eso. El equipo de nuestro país ya había tenido en esos quince minutos de cierre de la primera etapa una jugada clave con Rodrigo De Paul, quien estrelló un disparo en el travesaño, avisando que las barricadas venezolanas no contenían ni a un mosquito. Todas las incursiones del seleccionado blanco y celeste se convirtieron en un riel de jugadores que iban una y otra vez, apenas fustigados por los rivales con patadones o duros codazos para desequilibrar a los atacantes argentinos, situación que después del gol argentino hizo que Venezuela saliese a buscar el empate, pero sin demasiadas ideas para conseguirlo.                            

 

Eliminatorias Qatar Martinez

 

Lo más insólito para los que siguieron el encuentro desde Buenos Aires u otra parte de la Nación el jueves a la noche, sucedió cuando durante el final del primer tiempo se cortó la transmisión televisiva desde Caracas por espacio de cuatro minutos, dramática situación donde los únicos que pudieron ver el encuentro fueron los jugadores dentro de la cancha y unos pocos alrededor del campo de juego, mamarracho técnico que pudo solucionarse en un breve plazo, mientras las transmisiones desde el territorio sometido por un régimen no dejaba chequear que pasaba con el partido en ese limbo tecnológico. Después del breve período de reacomodamiento generado por el entretiempo, Leonel Scaloni se mostró con buenos reflejos ante las situaciones ocurridas, haciendo ingresar simultáneamente a Ángel y Joaquín Correa. Ambos deportistas tuvieron rápidamente un diálogo fluido con Lionel Messi, "liquidando" entre ambos el duelo en una franja de solo tres minutos durante esta segunda parte del duelo. Entre los 25 y 28 minutos del último período, los jugadores de recambio hicieron sentir su fortaleza física sentenciando el partido. Primero el tucumano Joaquín cerró con un fuerte derechazo bajo una lucida acción conjunta que completó tras una asistencia corta de Lautaro Martínez, trompada de knockout que destruyó todas las intentonas venezolanas de conseguir la igualdad. Después el atacante que juega ahora en el Atlético de Madrid mostró que pasa por un buen momento, cuando puso el 3 a 0 frente a un rival que lo único que suplicaba era que el árbitro diese pos terminado el encuentro.

 

Eliminatorias-Qatar

 

Ya con el marcador favorable a la selección argentina, los dirigidos por Scaloni bajaron de manera sensible un cambio, desenlace del encuentro donde Venezuela encontró el gol del honor en el tercer minuto de adicional. Yeferson Soteldo cuando se moría el partido, pateó un penal sancionado para el equipo local merced al uso del VAR, disparo que para sorpresa del arquero argentino, fue picado, dejando desairado a Emiliano Martínez, quien esperaba quizás un shot desde los 12 pasos a su palo derecho. La primera presentación del seleccionado argentino, después de conseguir la Copa América en Brasil fue exitosa, pero dentro de la lógica de un discreto match frente a un oponente limitadísimo que jamás puso demasiada astucia para preocupar al plantel blanquiceleste. Con un Messi que manejó los circuitos sin exagerar su rol de líder, el plantel de Scaloni hizo su negocio, evito caer en la confrontación que hubiese detonado tarjetas amarillas y así se permitió llegar al choque con Brasil este domingo con su plantel completo. La presencia del jugador Paulo Dybala en la victoria ganando minutos de juego, después de dos años sin jugar en este equipo, se convirtió en la nota de color de un match frente a 6.000 espectadores presentes allí en el estadio Olímpico, victoria que dejó a la Argentina consolidada en el segundo lugar de la tabla con 15 puntos en siete encuentros, como escolta de un Brasil que aparece sin dudas como el rival más complicado de los existentes hasta el momento en las eliminatorias mirando al ansiado mundial de 2022 en Qatar.   

 

Eliminatorias-Qatar

 

Imágenes: AFA

Fecha de Publicación: 04/09/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Messi - Ronaldo Por unas horas estuvo a punto de ser compañero de Messi, pero seguirá siendo su eterno rival
Scaloni Lionel Scaloni y los riesgos de tener una selección repleta de “jugadores turistas”

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades