¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 26 De Junio
No fue el mejor comienzo de la Copa América para el Seleccionado Nacional. Es más: arrancamos mal; vamos bien.
La derrota ante Colombia no es algo de otro planeta, aunque nos dejó de cama. Pero analicemos fríamente. Analicemos desde el principio. La AFA parece, al fin, tener un planteo de trabajo concsiente y serio. A partir de las inferiores y juveniles. En donde están dándose buenos resultados. Para arriba. Es un pilar fundamental, tenerlo y respetarlo.
El técnico aparece por sorpresa. No creo que muchos técnicos, en la práctica, quieran realmente dirigir al Seleccionado. No porque no sea el sueño de todo técnico, obvio. Sino porque el esquema de trabajo que tiene es una picadora de carne. En los amistosos, por ejemplo, Messi te llega el día anterior. Así que ahí llega Scaloni. No empezó mal, en la teoría. No está mal la idea de juego. Seguro le falta trabajo. Ojalá nuestra estúpida impaciencia resultadista lo deje trabajar en paz.
Sí. Argentina debe ser protagonista, aunque juegue al metegol. Obvio que la Copa América importa; más cuando hace mucho que no la ganamos. Pero esta edición, en este momento, importa? Si vemos un poco a largo plazo, no. La próxima, sí. Esa va a importar.
No jodamos. Lo importante es el Mundial. Entonces, tenemos que pensar en cuatro años. Eso es lo que parece estar haciendo la AFA. Scaloni tambíen. El Seleccionado que armó así lo demuestra.
Es un equipo joven. Para el próximo Mundial. La pregunta que surge es: si es así, para qué llevar a Messi, Di María, Agüero? Ningún equipo logra éxitos sin experiencia. Quizá la idea sea combinar ahora experiencia y juventud, para que los jóvenes crezcan. Y lleguen maduros al Mundial. Entre tanto, vamos formando un equipo que juegue siempre junto. Que se conozca de memoria. Talento hay. Quizá éstos no son todos y alguno sobre. El tiempo dirá.
No voy a discutir a Messi. Llegará al próximo Mundial? Imaginemos que sí. El equipo aparentemente, tiene la idea de jugar como al diez le queda cómodo. Cerquita, a un toque, tener la pelota, hasta que se produzca el desequilibrio. Es algo que hay que hacer con Messi en el equipo. Sin dudas. El tema es que ese esquema necesita de mucho tiempo de práctica. Este Seleccionado no lo tiene. Nunca lo tendrá, salvo un mes antes de cada competencia larga. No alcanza. Si encima, le cambiás los jugadores en cada partido (como hicieron los técnicos anteriores), nunca la Selección va a jugar como el Barcelona. Nunca en la puta vida. Guardiola los tenía cinco días a la semana, durante años...
Es difícil jugar para Messi sin entrenamiento. Debería, entonces estar Messi? Y quién sería el loco capaz de dejar al mejor del mundo afuera? Sabiendo que se ilumina y te gana un partido, aunque el equipo no funcione, además. La única alternativa parece ser Messi más diez y practicar.
Y si no llega al Mundial? Hoy no parece ser una pregunta importante. Hoy la prioridad es armar un equipo con futuro. Más adelante, vemos. En todo caso, dejará sus enseñanzas y un equipo con un esquema de juego. Paciencia con Scaloni, entonces. Aunque el equipo no haya mostrado absolutamente nada en el primer partido.
Fecha de Publicación: 18/06/2019
"Los pumitas" con la frente alta
Distinguirán al "Batman Solidario" en el Concejo Deliberante de La Plata
Lo logramos: el emoji del mate está llegando
De Buenos Aires hacia Australia: los tips de una pareja viajera
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades