¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLejos de quedarse sentados, esperando a que la cuarentena termine, los protagonistas del ajedrez en nuestra región se dedicaron a organizar, por primera vez, un torneo de ajedrez digital. Representantes de todo el continente se sumaron a este Torneo Panamericano, y los ajedrecistas mendocinos no fueron la excepción. No solo participaron, sino que dejaron su huella al obtener varias medallas para nuestra provincia.
Importantes figuras de este deporte, nucleadas en la Federación Peruana, fueron las encargadas de organizar la competencia. El primer Torneo Panamericano de Ajedrez Digital se llevó a cabo a principios de julio. Participaron jóvenes de Perú, Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Ecuador, Guyana, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, México y Cuba. Mientras que un grupo de chicos de General Alvear participaron con buenas performances, destacándose con dos medallas de bronce.
En categoría sub 10, la campeona mendocina Ana Victoria Lieby logró quedar tercera entre 203 jugadores, totalizando 7 victorias, 1 empate y 1 derrota. Dentro de esta divisional también estuvo Santiago Kovich, que terminó en la posición número 109 y es uno de los jóvenes con gran proyección que tiene el departamento.
Pasando a la divisional sub 12, Juan Sebastián Lieby dio batalla entre los primeros durante las primeras partidas. Luego de dos derrotas en las últimas rondas, concluyó en el puesto 31 entre los 264 que compitieron. En sub 14, Camilo Lieby redondeó una muy buena tarea terminando número 21, mientras que también formaron parte Santiago Sánchez Laplace, que finalizó en la posición 47, y Carla Paglione, que ocupó el número 109, dentro de los 204 participantes.
Dos alvearenses hubo en sub 16: Marcos Martos, quien dio la nota venciendo al campeón, concluyendo número 57, y Fernando Colqueque, que terminó número 61. La segunda medalla de bronce para Alvear llegó de la mano de la sub 18. Juan Ignacio Ruiz, con sus 6 victorias, 2 empates y 1 derrota, concluyó en el podio. También estuvieron Rocío Barros, que se destacó terminando en la colocación número 18, y Bruno Cabrera, que terminó número 55, entre los 66 que la disputaron.
Durante la cuarentena se han organizado múltiples torneos. No a nivel panamericano, pero sí de tipo provincial y nacional. Uno de ellos fue el match que disputaron mendocinos y porteños. El equipo mendocino, llamado “El Arca Mendocina”, derrotó a club porteño “Torre Blanca”. El enfrentamiento se disputó en la plataforma china lichess.org.
Un detalle muy importante para mencionar es que en el equipo mendocino jugaron los últimos cinco campeones absolutos. Se trata de Francisco Salguero, Jorge Fernández, Cristian Luconi y los maestros internacionales Alejandro y Gastón Needleman. Entre estos jugadores se han ido cediendo el máximo título que da la provincia de Mendoza desde 1988. En aquel año, Alejandro Needleman recuperó el título que había ganado en 1986, destronando a Marcelo Romero. Incluso, Jorge Fernández lo había ganado antes de ese año, en tres ocasiones: en 1979, 1980 y 1985. Además, volvería a ganar en 1989 y, ya veterano, se coronaría casi treinta años más tarde en 2018. Por último, cabe destacar que los cinco campeones desde 1988 son titulados por la FIDE.
Fecha de Publicación: 15/07/2020
Los inigualables remedios de las abuelas
La dramática historia del carpincho Pancho
La vida de un actor argentino en México
La mano negra de la historieta internacional
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades