¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Paulina Gramaglia tiene 17 años y es la estrella no solo de su club, sino también de su escuela. La jugadora es el orgullo albiazul. Son muchos los títulos que fue recibiendo a lo largo de su trayectoria. Entre ellos se encuentran el de capitana de la Selección sub-17, abanderada del Manuel Belgrano y goleadora de Talleres.
Pauli comenzó a sentir su conexión con la pelota tempranamente. Llegó a Talleres a los 12 años aproximadamente. Desde que institucionalizó sus jugadas, no para de destacarse en la cancha. Por eso, muchas veces juega en divisiones más altas de las que les corresponden. Su carrera de futbolista promete muchísimo y sus jugadas están en ojo y boca de todos. Esta habilidosa deportista sabe que su pasión la va a llevar muy lejos. Con esfuerzo y dedicación entrena cotidianamente. Sin embargo, esto no le implica dejar de lado sus estudios. Con una familia que la apoya en sus proyectos y destaca la importancia de su formación, Pauli va viviendo su adolescencia. Por su desempeño en el ámbito académico, fue seleccionada como abanderada 2020 del nivel secundario de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano (UNC).
La Escuela Manuel Belgrano es una de las más destacadas de la provincia, ya que pertenece a la Universidad Nacional de Córdoba. Por lo que llegar a destacarse es realmente un logro. El nivel intelectual manejado por el estudiantado llega a niveles altísimos y la exigencia de la institución, también. Fue creada en 1938 para ofrecer formación de nivel secundario y pregrado. En el nivel secundario el título es de Bachiller Perito Mercantil. En el ciclo de formación Orientada los alumnos pueden seguir sus estudios en la rama de las Ciencias Naturales, Humanidades y Ciencias Sociales o Economía y Gestión de las Organizaciones. Los títulos son de Técnico Básico en Problemática Ambiental, en Relaciones Humanas y Comunicación o en Gestión Organizacional.
Por otro lado, en nivel terciario la institución ofrece cinco carreras técnicas. Analista de Sistemas de Informática, Recursos Humanos, Administración Cooperativa, Comercialización y Gestión financiera. Como organismo dependiente de la Universidad, cuenta con un área de extensión que lleva a cabo diferentes proyectos con impacto social. Así como también actividades de capacitación para docentes, no docentes y para la comunidad en general. “El Belgrano”, como le decimos en Córdoba, hoy tiene, irónicamente, una abanderada de Talleres.
Esta institución, a pesar de verse visto obligada a suspender las clases presenciales, siguió convocando a sus docentes para el dictado de contenidos en modalidad virtual, como muchas otras escuelas en medio de la cuarentena. En este contexto atípico, la noticia fue particular. No hubo ningún acto, pero igual Pauli logró destacarse. No llegó a portar físicamente la bandera argentina, pero recibió un homenaje virtual. Con la insignia de abanderada, recibió elogios de grandes personalidades del fútbol. Y, obviamente, las felicitaciones de su club.
La frutilla del postre fue el saludo de una gran personalidad del fútbol argentino. El mismísimo presidente de la AFA felicitó a la capitana y abanderada albiazul:
“Felicitaciones Paulina Gramaglia, capitana de Selección Nacional Sub17 @Argentina y jugadora de @CATalleresdecba ??????”
El mensaje fue vía Twitter y tuvo sus repercusiones. El Chiqui Tapia felicitó a la cordobesa por su desempeño general. El reconocimiento de estos hechos es un punto central para el crecimiento de nuestra sociedad. Impulsa a los jóvenes cuyas carreras futbolísticas son prometedoras a no abandonar sus estudios. Ya que la deserción escolar por causa de propuestas de clubes es una realidad para las y los jugadores. Si bien el fútbol femenino todavía tiene que crecer en cuestión de propuestas y presupuesto, el esfuerzo que implica entrenar y dedicarse de lleno a esta profesión es real. Y muchas veces lleva al abandono de los estudios. Por eso, el caso de Paulina es admirable y destacable.
¡Grande, pequeña giganTe!
Fecha de Publicación: 08/07/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Xime Pompiani, la arquera que le escribe poemas al fútbol
Fútbol femenino, una pasión que une a las mendocinas
¿Te animás a ir al bosque cuando cae la tarde?
El misterio de la hamaca de Firmat
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades