clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Gente Deportes ¿A qué salieron?

¿A qué salieron?

Obras le ganó a Boca por la última fecha de la fase de grupos del súper 20. El desenlace del juego generó una gran polémica. ¿Qué pasó? Veamos.

Deportes

Obras le ganó 109 a 108 a Boca el lunes en Núñez por la última fecha de la fase de grupos del súper 20. El desenlace del juego generó una gran polémica. ¿Qué pasó? Veamos.

El contexto antes del partido era el siguiente: en el grupo quedaban dos lugares para la clasificación y tres equipos peleando por esos dos pasajes a la siguiente fase: Obras, Boca y Ferro (que antes del partido que estamos mencionando ya había perdido con San Lorenzo). Para pasar, Boca necesitaba una victoria por más de seis puntos, de lo contrario Obras lograba su pase a los octavos de final.

En los segundos finales del partido, Obras pierde por 2. En lo que no puede ser otra cosa que un error de comprensión de la situación, empata. ¿Por qué un error? Porque si dejaba que terminara 72 a 74 en contra, lograba clasificarse (Boca no llegaba a los 6 puntos de ventaja que necesitaba).

En el final del primer suplementario, el conjunto azul y oro ganaba 93 a 92, resultado que no le servía por lo mencionado anteriormente. Y acá empieza la polémica: deciden cometer una falta para generar que Obras tenga un tiro libre y empate. El equipo de Núñez mete el primero y falla el segundo. Luego Boca tiene también dos tiros libres para ganarlo, pero como no le convenía, tira a errar y genera el segundo suplementario.

En el final de este segundo suplementario Boca está 106 a 105. A Obras le otorgan dos tiros libres, mete ambos y quedan 107 a 106, ahí Boca mete un doble: 108 a 107 a favor. Pero, como ya explicamos, este resultado no le alcanza, por lo que deciden cometer 4 faltas técnicas seguidas para que Obras empate y buscar un tercer suplementario. Obras, ahora sí leyendo el juego con precisión, tira a errar los 4: perdiendo por uno pasaba. Finalmente, luego de una escena de Almodóvar, Boca le da la chance de jugar a Obras, que consigue dos tiros libres. En lugar de tirar a errar, y perder pero pasar de fase, se la juegan y convierten ambos: si ganaban no sólo se clasificaban sino que quedaban mejor posicionados en el grupo.

La discusión se dio en torno a si salieron a ganar o no. Yo creo que sí: ambos fueron equipos inteligentes y supieron jugar con el reglamento: Boca buscó obtener un empate que otorgara un suplementario para buscar la diferencia de puntos que necesitaba para evitar el repechaje y Obras, al final, erraba los tiros libres para evitar el empate que le diera la chance a Boca. Pero a la vez, cuando tuvo la chance de ganarlo con dos tiros lo hizo. Quiero destacar que no todos los deportistas saben ‘‘jugar con el reglamento’’, y es algo que admiro y me da satisfacción ver en cualquier deporte.

Fecha de Publicación: 25/10/2018

Compartir
Califica este artículo
2.50/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades