Con la inocultable cuenta regresiva acelerando su voraz paso en las últimas semanas por distintos motivos, la inminencia del mundial Qatar 2022 aceleró ciertas situaciones en el mundo comercial argentino, motivadas por un torneo deportivo que despierta la pasión de millones de hinchas ilusionados con la selección argentina de fútbol. Las radios, sitios de Internet y fundamentalmente la televisión se convirtieron en la espectacular plataforma para seducir a los fanáticos de la blanquiceleste con un regalo imposible de rechazar. Se calcula que 7000 compatriotas verán el Mundial gracias a la diosa fortuna -y negocios.
Aparecieron una gran cantidad de promociones que persiguen una doble finalidad. Por un lado estimular firme el consumo de ciertos productos o servicios, ofreciendo a cambio la chance de conseguir pasajes, estadías y entradas para ver al equipo de Scaloni. Por otro lado la oportunidad de usar la vidriera mundialista para elementos que en esta parte del año suelen tener menor demanda comercial. Hay muchas personas que están interesadas en trasladarse al sitio de competición futbolística, que ni siquiera vendiendo su alma al diablo conseguirían todo el dinero necesario para lograr el importe para ver al seleccionado argentino disputando un nuevo torneo internaciones, por eso esta clase de promociones o concursos aparecen no como meros espejismos del momento en que ocurrirá dicha situación, sino como la única y última oportunidad en la que ese sueño pueda convertirse en realidad merced al milagro de un factor providencial.
El incidente de memorabilia que desnudó el fenómeno actual
Una forma de testear cómo se encuentra el ánimo de la gente en relación a la realización del próximo torneo mundial de fútbol, recientemente pudo comprobarse con algo que en apariencia podría sonar banal o liviano, como el lanzamiento de las tradicionales figuritas del torneo con su álbum para coleccionarlas. El caos y descontrol que se apoderó de esta modalidad lúdica que no distingue edades, explotó en las últimas semanas, después que se conociese que la firma que lanza este producto, decidió cambiar los tradicionales puestos de venta, pasando de los kioscos de golosinas o diarios, a una cadena de supermercados y también una franquicia de estaciones de servicio. Puestas a la venta en Internet, todas las figuritas y el famoso álbum para coleccionarlas, cotizan mejor que el trigo en la bolsa.
Una docena de entidades bancarias, seis cadenas deportivas, cuatro circuitos de shoppings y al menos unas treinta marcas de conocidos productos, lanzaron en los últimos treinta y cinco días sus promociones instando a los interesados a participar, ofreciendo a todos sus clientes la chance de viajar a la localidad de Qatar, ver allí los tres primeros partidos de la selección mayor de fútbol y disfrutar de la estadía en esa concurrida zona. Entendiendo en primera instancia que el costo del pasaje, más las entradas y una estadía en un tres estrellas no baja de 3 millones y medio de pesos con todos los gastos e impuestos, muchos advierten en estas ofertas que la única forma de estar allí en suelo árabe, es ganando algún concurso o promoción ofrecida por los carriles habituales de consumo.
Diferentes clases de anunciantes
El campeonato mundial tiene varias decenas de auspiciantes, entre los más tradicionales que ponen publicidad estática en los estadios y otra clase de implementos visuales para promocionar sus productos, pero también están aquellas marcas que no figuran en las camisetas de alguna selección participante, pero que asociadas colateralmente a otras firmas por productos que comercializan, pueden brindar esos mismos beneficios a los consumidores. Por eso asoma una dualidad de ofrecimientos: aquellos que obviamente disponen las empresas que ponen dinero en la concreción del campeonato, pero también quienes apoyan al equipo sabiendo que los ingresos por ventas, permitirán financiar ese gasto de mandar a ocho personas a la nación árabe para que disfrute de este particular privilegio deportivo.
Los acuerdos que suscribieron las firmas auspiciantes directas, naturalmente conllevan el beneficio de arrancar su oferta brindando algo que no todos tienen, es decir las entradas para poder presenciar inicialmente los tres primeros partidos de la selección argentina, situación que a la fecha tiene confirmada que ya no quedan entradas para ver al equipo de Lionel Scaloni en sus duelos con México, Polonia y Emiratos Árabes. Otras empresas en la actualidad, ante la baja demanda de entradas que han suscripto aquellos equipos que enfrentarán a nuestra selección en primera ronda , han salido a comprar los tickets que estos países desistieron de adquirir, los cuales aparecen en las promociones para todos los que ingresen en los distintos sistemas de concursos o desafíos presentados.
El utópico milagro de una tapita de bebida
Los que quieran ganarse estas promociones advertirán que tampoco es tan bajo aquello en lo que deben consumir o gastar para tener posibilidades de obtener estos premios. Los gastos con tarjeta de crédito o débito de cierto banco es una de las opciones. Otra es comprar en los shoppings por un monto no inferior a los 3000 pesos. Después, está la chance de vivir el milagro que una tapita de gaseosa o botella de cerveza contenga la inscripción “Viajás a Qatar 2022. Ninguna promoción es gratuita y apunta a todo el sector comercial, proclive a consumir de manera activa en estas especiales situaciones.
A fines de octubre o en su mejor caso a principios de noviembre, todos los auspiciantes de esta realización deportiva tendrán definidos a los ganadores de estos concursos, situación que dejará confirmado un total de siete mil pasajes y respectivas estadías para visitar esta localidad tan alejada, entre fines de noviembre y principios del siguiente mes. De acuerdo a la evolución deportiva del seleccionado comandado por Scaloni, si Argentina consigue en este campeonato mundial pasar a la siguiente ronda, habrá complicaciones intermedias pues si bien los concursos ofrecen seguir todos los partidos de la selección, a medida que el plantel blanquiceleste progrese en el torneo, conseguir entradas para verlo será algo más difícil ante el interés acaecido bajo esas circunstancias.
Imágenes: Freepik
Licenciado Periodismo y Comunicación (Univ John F. Kennedy Mat 14514)-Secretario Redacción revista"Encuentros"(Univ JFK/Lapso 1982-1984)-Corresponsal Diario La Capital MDP(1988-2015)-Editor Fórmula 1 (Sup Deportes DLCMDP)-Columnista música Revista"Noticias"(1990)-Editor Jefe Música/Revista FDH (2011-Presente)-Fundador/Director Agencia Informativa Noticias 1440(2015-Presente)-Fotógrafo Profesional-Multi-instrumentista -Programador Sintetizador Yamaha DX7(1-2)-Pianista residente(Embajada de Inglaterra/Período 2013-2017)- Bailarín invitado(Nile Rodgers en Argentina/Gran Rex Mié 13 Sep 2017)-Pianista invitado (Mega Radio Dic 2004)-Capacitación Boeing 737(Academia Vuelo San Isidro/2010)-Columnista Arte sitio Hellomoto(2015-presente)-Columnista radial AM /FM(1988-Presente)- Curso Música y Tecnología(Profesor Pedro Aznar-Teatro Planeta/Ago 1987)-Asist Tecnológico(Shows CD"Mami"-Juan Carlos Baglietto/Shams 1988)-Productor de Video y Camarógrafo(Shows"Tarot Musical"Pedro Aznar/Shams 1988)-Disc Jockey Profesional Shows Bs As/MDP(1977/1982)-Productor periodístico Revista"El Musiquero"(1998/ 2000)-Jefe de producto,calidad final y camarógrafo principal(Vicass Electrónica Bs As-1984/1987)-Ingeniero de Sonido y Prod Artístico(Artistas MDP and Bs As-1988/1991)- Archivista videográfico y camarógrafo shows Antonio Gasalla/Enrique Pinti(Productora Cipe Fridman 1987/1991)-Productor de sonido Obra teatral"Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla"(T. Maipo 1987)-Ing Sonido Laboratorio"Cabo Kennedy II"(Cap Fed 1987-1995)- Cartógrafo Escolar y fundador diario"National Press"(G.Spano School-1977/1979)- Ensamblador,distribuidor y manager venta contenidos noticiosos("Luca Factory(2016-presente)-Productor TV/Radio (Univ JFK Bs As-1983/1984)-Compositor musical(Lapso 1980-presente)-Escritor profesional(Lapso 1975-presente)-Golfista rankeado(1975)-Tenista universitario(1980-1983)-Dibujante autodidacta(1975-Presente)-Jurado Premios Gardel(2001-2015)-Periodista de nacimiento.