Ser Argentino. Todo sobre Argentina

5 disciplinas, 5 cordobesas

Cada disciplina tiene una estrella cordobesa y en esta nota te hacemos un breve resumen sobre historias destacadas de deportistas “despegadas”.

Estas cordobesas supieron destacarse en su labor como deportistas. Cada una con su disciplina, la mayoría desde su puesto amateur y sin un sueldo reconocido, siguieron entrenando día a día para convertirse en las mejores. En esta nota te contamos de forma breve la historia de cinco cordobesas en cinco disciplinas. 

1. Paulina Gramaglia: futbol

Paulina Gramaglia tiene 17 años, y es la estrella no solo de su club, sino también de su escuela. La jugadora es el orgullo albiazul. Son muchos los títulos que fue recibiendo a lo largo de su trayectoria. Entre ellos se encuentran el de capitana de la Selección sub-17, abanderada del Manuel Belgrano y goleadora de Talleres. Llegó al C.A.T a los 12 años aproximadamente. Desde que institucionalizó sus jugadas, no para de destacarse en la cancha. Por eso, muchas veces juega en divisiones más altas de las que les corresponden. Su carrera de futbolista promete muchísimo y sus jugadas están en ojo y boca de todos. Esta habilidosa deportista sabe que su pasión la va a llevar muy lejos. Con esfuerzo y dedicación entrena cotidianamente. Por su desempeño en el ámbito académico fue seleccionada como abanderada 2020 del nivel secundario de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano (UNC).

2. Vicky Miranda: hockey

Con 19 años, Vicky Miranda tiene el título de “primera leona riocuartense” de la historia. Nació el 5 de junio del 2000, y desde que pudo poner sus pies en la cancha, no paró de entrenar. Esta jugadora no se conforma con nada, y va por todo. Por suerte, hoy, su esfuerzo rinde frutos. La selección la tiene en cuenta como una de las jugadoras clave.  Actualmente se desempeña como volante en el Club Ciudad de Buenos Aires, de CABA. Sin embargo, sus primeros pasos con el palo y la bocha, los dio en el Club Universidad de Río Cuarto, a quien le agradece su trayectoria. 

3. Yaz Nizetich: volley

Se trata de la pantera con más tonada de la Selección. La jugadora Yamila Nizetich, cordobesa de pura cepa, que nació el 27 de enero de 1989 y juega al volley desde los 13 años. En su larga trayectoria ganó premios y medallas nacionales e internacionales. Tras varios encuentros y desencuentros con la albiceleste, se desempeñó en 2019 nuevamente como Pantera. Su amor por la selección argentina es único. Su historia, también. Esta cordobesa salió del Club Banco Nación de Córdoba, juega ahora en la liga italiana. Luego de pasar por el 9 de Julio Olímpico de Freyre, cruzó el charco. Y allí comenzó a trazar su mapa de victorias. Pasó por España, Francia, Alemania y Turquía, transpirando todas las camisetas y dando lo mejor de sí. Pero sentó bases en Italia. 17 Años de su carrera la hicieron figura de la liga tana. Su club es el Novara. Esta liga es la más destacada en lo que respecta al volley profesional.

4. Mariana Berenice: básquet 

Mariana Berenice es una estrella del básquet en silla de ruedas. Es cordobesa, juega en el club SICA, en el equipo de básquet adaptado. Participó en numerosas ocasiones de la Selección Argentina. Y representó a nuestro país en muchas competiciones. Siempre que lo hizo, fue junto a otra compañera cordobesa estrella de este deporte, Julieta Olmedo. Estas jugadoras enfrentaron Juegos Paralímpicos, mundiales, torneos y disputas internacionales con la celeste y blanca. A pesar de que esta disciplina no sea tan reconocida y haya sido excluida muchas veces de las competencias. Las chicas pechan para que este deporte tenga visibilidad en Córdoba y en el país. Se trata de un deporte muy atractivo, y con una dinámica muy particular, que forma parte de la realidad cotidiana de muchas personas. 

5. María Gabriela Díaz: BMX

María Gabriela Díaz esuna ciclista cordobesa que trajo la gloria al territorio cordobés. A los 8 años se montó en su primera bicicleta, y no se bajó nunca más. Fue la gloria de los Campeonatos del Mundo de BMX en 2001, 2002 y 2004. Se consagró campeona panamericana en los Juegos Panamericanos de 2007.​ No se conformó con su glorieta panamericana, siguió entrenando. Y siguió ganando. En la competición de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 finalizó quinta, obteniendo el diploma olímpico. Gabriela obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2011.  Entre oros, platas y bronces, María Gabriela Díaz fue formándose. Su trayectoria está llena de triunfos, pero también de mucho esfuerzo. Más lejos o más cerca de los triunfos, nunca deja de montar su bici para desconectar del mundo. Su inspiración y pasión vienen de familia, y como decimos siempre, lo que se hereda no se roba. Hoy en día es una de las ciclistas más reconocidas del país, y es cordobesa.  Su hermana menor Mariana Díaz, también compite y se galardona cada vez que puede. 


 

Rating: 0/5.