Ser Argentino. Todo sobre Argentina

15 datos curiosos sobre el Mundial de Qatar, el primero del mundo árabe

Cada Copa del Mundo es única y la que comienza dentro de unos pocos días no es la excepción. Te contamos algunos datos curiosos sobre el Mundial de Qatar que seguro no sabías.

Cada vez falta menos para que la pelota empiece a rodar y, como sucede cada cuatro años, el planeta entero se frene por completo ante la disputa de una nueva Copa del Mundo. En esta oportunidad, el país sede tiene varias particularidades que hace que sea un torneo diferente.

Te contamos 15 datos curiosos sobre el Mundial de Qatar. ¿Los conocías?

  1. El Mundial de Qatar 2022 es el primero que se jugará en el mundo árabe.
  2. El Mundial de Qatar es el primero que se disputa a fin de año, para evitar que los equipos tengan que jugar durante los meses de verano, cuando las temperaturas alcanzan casi 50°.
  3. El Mundial de Qatar es uno de los más cortos de la historia. Los 64 partidos se disputarán en tan solo 29 días de competencia.
  4. El Mundial de Qatar es el más caro de la historia, con una inversión superior a los 220 mil millones de dólares.
  5. Qatar es el país más pequeño en albergar un mundial de fútbol, superando a Uruguay, que mantuvo el récord durante casi 100 años.
  6. El Mundial de Qatar es el primero de la historia en contar con árbitras mujeres. Un total de seis dirigirán los partidos.
  7. En el Mundial de Qatar se permiten hasta 6 cambios por partido. Cada selección puede realizar 5 cambios, en hasta 3 oportunidades distintas. Si los partidos van a tiempo extra, se podrá realizar un sexto cambio.
  8. El nombre de la mascota oficial de Qatar 2022 es La’eeb, que significa “jugador habilidoso” en árabe. Su diseño está basado en la ghutra, que es un tocado árabe típico de la región.
  9. El lugar del partido inaugural y de la final del Mundial es la isla artificial de Lusail, diseñada exclusivamente para albergar la Copa del Mundo. 
  10. El estadio de Lusail, donde tendrán lugar el partido inaugural y la final de la Copa del Mundo, cuenta con palcos y hoteles para los espectadores. Su parte central se puede abrir o cerrar dependiendo de las condiciones climáticas y tiene una capacidad de 94.500 espectadores.
  11. El estadio 974 está realizado íntegramente por contenedores reciclados. El número hace referencia a la cantidad de contenedores utilizados para su construcción y fue elegido porque es el código telefónico de Qatar. Es el primer estadio temporal en la historia de las Copas del Mundo.
  12. El estadio Al Bayt cuenta con un hotel dentro de sus instalaciones, con varias habitaciones con vista al campo de juego. Las suites se comercializan de forma oficial en el sitio de la FIFA, con un valor que va desde los USD 22.450.
  13. El estadio Khalifa International es el primer estadio refrigerado al aire libre. El aire acondicionado funciona tanto en el campo de juego como en las tribunas, en los pasillos internos y en los vestuarios.
  14. La pelota del Mundial de Qatar 2022 se llama Al Rihla, que significa “el viaje”, y está inspirada en la cultura, la arquitectura, las embarcaciones y la bandera de Qatar.
  15. El Mundial de Qatar será el último que se juegue con 32 selecciones. A partir del 2026, cuando Estados Unidos, Canadá y México sean los anfitriones de una nueva Copa del Mundo, habrá 48 equipos.

 

Imagen: Télam

Rating: 0/5.