¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEs una de las expresiones más naturales y utilizadas en lo que algunos llaman la República de Tucumán. La frase “y diay” podemos escucharla para muchísimas situaciones, lo que nos haría pensar que tiene miles de significados. Realmente no es así, son pocos y muy limitados, pero se ha transformado en una muletilla natural en los tucumanos.
Si les preguntamos a los propios tucumanos, nos van a decir que significa “¿y de ahí?” o “¿qué pasa?”. Es muy utilizada para saludar; podría reemplazar al “cómo estás”: “Hola, y diay”. Pero también tiene otros usos. Por ejemplo, apurar y exigir que agilicen una tarea: “¿Y diay ya terminaste el trabajo?”.
Estos múltiples usos pueden confundir a un visitante, pero luego de pasar unos días en Tucumán adopta esta expresión. Una expresión que parece tan abierta y de uso popular que hasta podría encontrarle un nuevo uso.
Podríamos resumir la frase “y diay” en un sentimiento de espera, de una respuesta, sin ser algo específico. Tal vez este sea el significado más fuerte: es una pregunta sin dirección alguna. O con una dirección que se impone tácitamente. Por eso, quien escucha la frase suele dar una respuesta, afirmativa o no, pero responde a lo que apuntó el “y diay”.
Lo que mejor puede resumir todo lo que puede abarcar un “y diay” es una sola letra: ¿y? Quienes no son tucumanos entenderán qué significa “y diay” si definimos que tiene el mismo uso que la letra y. La letra como un mensaje en sí mismo, en una conversación, y no como un conector.
Si visitás el Jardín de la República, la provincia más cercana al sol, no te angusties al escuchar “y diay” y no entender. Es parte del lunfardo tucumano utilizado para motivar, entender, y para impulsar una respuesta o acción en el otro sujeto.
Fecha de Publicación: 23/10/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El lenguaje del amor cordobés
Diccionario adolescente: ¿qué significan “skere”, “ñeri” y “ahre”?
¿Quién hizo realmente los lobos marinos de Mar del Plata?
Estreno mundial en Ushuaia de “Fueguino”
Los santacruceños pusieron su danza en el Pre Cosquín
Mendoza en lo más alto del beach voley
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades