En nuestra sección denominada “Cómo hablamos”, hemos explicado muchísimas palabras típicas mendocinas cuyo significado resulta desconocido para el resto de los argentinos y, también, para los extranjeros. Eso mismo es lo que hace Evangelina González, quien vive en el exterior desde hace años y se ha dedicado a explotar su cuenta de YouTube, llamada “Alinfinito”. En ella, entre otras cosas, ha compartido algunos videos sobre la forma de hablar de los argentinos y de los mendocinos en particular. Insultos, adjetivos y otros tantos son los que, desopilantemente, explica en su material. La joven oriunda de Mendoza es una youtuber que viaja por distintas partes del mundo y logró mayor reconocimiento con su video denominado “El diccionario menduco".
Una de las tantas características que tienen argentinos y argentinas es su particular manera de hablar, y eso se distribuye en todas las regiones del país, donde los significados de las palabras cambian en cuestión de kilómetros. Sin embargo, si hablamos de tonadas particulares, la mendocina junto con la cordobesa deben ser las más llamativas y sobresalientes de la Argentina. Ante esta particularidad del habla, Evangelina González, en la grabación, cuenta de manera cómica de dónde viene el origen de su acento y cuáles son las palabras características de la provincia con sus respectivos significados.
El video, que es furor en YouTube, fue grabado a finales del último verano, cuando Evangelina vino a visitar su tierra natal. En la filmación participa Anabel González, hermana de la joven youtuber, licenciada en Comunicación Social y escritora. También tuvo la colaboración de un grupo de improvisación mendocino.
Evangelina explica que el diccionario surgió porque nadie entendía las palabras que ella decía en sus videos, y muchos la acusaban de no ser argentina. Muchísimas personas del país no reconocen el acento mendocino y le dicen que es extranjera. Ese sentimiento es algo que cualquier mendocino ha experimentado en algún viaje hacia otra ciudad de nuestro país. De hecho, han llegado a preguntarnos si somos chilenos.
"Choco", "sopaipilla", "manso", "altas llantas", "donde topa", "choco" y "manija" son algunos de los modismos “menducos” que recrean en el video y de los cuales explican el significado.
Pandemia en Alemania
Evangelina trabaja en el sector gastronómico cuando no está de viaje por alguna parte del mundo. Sin embargo, su tarea se va a ver afectada por la decisión que tomó Alemania de establecer un confinamiento estricto durante un mes. A partir de la decisión de la premier alemana Angela Merkel, los restaurantes, cines, gimnasios y lugares de esparcimiento estarán cerrados hasta diciembre.
Videos destacados
Evangelina presenta un acento mendocino, mezclado con español. Sin embargo, para el oído de cualquier extranjero se mantiene como un acento argentino. En el canal de “Los hijos del cielo”, como ella lo presenta en sus videos, ha compartido muchos materiales sobre la identidad y la forma de hablar que tenemos nosotros.
Uno de los que más reacciones ha generado es en el que le explica a un español el dicho “remar en dulce de leche”, “nada que ver” o “chocolate por la noticia”.
Argentino, mendocino. Licenciado en Comunicación Social y Locutor. Emisor de mensajes, en cualquiera de sus formas. Poseedor de uno de los grandes privilegios de la vida: trabajar de lo que me apasiona. Lo que me gusta del mensaje escrito es el arte de la imaginación que genera en el lector. Te invito a mis aventuras.