¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Marzo
Si hay algo que le molesta a la gente de un lugar es que pronuncien mal el nombre de su pueblo, ciudad o localidad. Eso es algo que le pasa a la gente de Trevelin, en la provincia del Chubut.
¿Por qué? Porque no son pocos, inclusive en la provincia patagónica, que pronuncian erróneamente el nombre del pueblo y dicen "Trevelín", con tilde en la i.
Vamos por partes: Trevelin -escrito así a secas, sin tilde en ninguna letra-, en galés, significa "pueblo del molino". Tre significa “pueblo”, como Trelew, al otro lado de la provincia, que significa "pueblo de Luis", en honor a Lewis Jones, fundador de la ciudad. Velin significa “molino”. En realidad velin, así como está, no significa nada. El galés a veces puede tornarse un idioma complicado porque tiene mutaciones. Molino en realidad, en ese idioma, se escribe "melin" y se pronuncia acentuando la e. ¿Y la v de dónde sale?
En esta parte prestemos especial atención porque se complica: la mutación convierte a la m en f. Pero, en galés, una f sola no suena similar a la v, como, por ejemplo, en la palabra "eisteddfod" -que significa "estar sentado", en galés-, esa f suena como una v.
Volviendo a Trevelin, la traducción convirtió a la f en v, y por eso llegamos a que ese pintoresco pueblo de la cordillera chubutense se escriba de esa manera.
Una vez resuelto el origen de la palabra, confirmamos esto: Trevelin -trasladando el nombre de la localidad a las reglas ortográficas del español- es una palabra grave que no tiene tilde. En consecuencia, se acentúa la pronunciación en la penúltima sílaba.
Sin embargo, tanto dentro como fuera de Chubut, hay quienes todavía se empecinan en pronunciar "Trevelín", acentuando la última sílaba. ¿Por qué? No hay porqué. Pero, si algún amante del cine nacional escuchó hablar del pueblo cordillerano luego de ver Caballos Salvajes, la película protagonizada por Héctor Alterio y Leo Sbaraglia, mencionan que se dirigen hacia "Trevelín", previo paso por distintos puntos de la Patagonia acompañados por Cecilia Dopazo.
Si esa es la razón por la que muchos pronuncian de esa manera el nombre de la ciudad chubutense, no lo sabemos. Pero ahí se podría encontrar una explicación. De todos modos, tal vez lo peor para un trevelinense debe ser escuchar "Trévelin", acentuada en la primera e. Esa sí que es bastante inentendible y no se sabe de dónde salió, pero igual de indignante para un oriundo de Trevelin que el otro caso.
Al parecer a los pueblos chubutenses no les va muy bien que digamos con el tema de la acentuación: Gaiman, por ejemplo, en Facebook y en algunos buscadores, aparece "Gaimán". Si bien el pueblo con tradición galesa no pasa por lo mismo que los trevelinenses, no deja de ser menor que las redes sociales que más usuarios tienen tengan mal escrito el nombre de la localidad.
De hecho, allá por 2008, cuando la plataforma creada por Marck Zuckerberg comenzaba a tener el primer boom de usuarios de nuestro país, se creó el grupo "Gaiman, sin acento". Aunque, a más de 12 años, los impulsores no tuvieron mucho éxito, ya que sigue apareciendo del mismo modo y a eso se sumó también la ubicación de Instagram.
Tal vez los gaimenses deban reflotar esa vieja campaña -ahora que son muchos más en Facebook que en aquellos días de 2008- y terminar de una vez con el error de la multinacional para que, de una vez por todas, el nombre del pueblo quede bien escrito.
Fecha de Publicación: 23/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Estufa o calorama?
Ir en ñandú de un pueblo a otro
Más de 20 años recorridos y un jardín que cerró sus puertas
La casita de Hitler, una de las historias urbanas más curiosas de Neuquén
Ricardo Piglia, y su Emilio Renzi, lanzan llamas
Increíble: un recordador de vidas pasadas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades