¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
Seguramente es una costumbre repetida en todo el mundo. Las personas adultas suelen hablarles a los bebés de forma diferente. Para sonar más tiernos, como si cambiando la voz y hablando en otro tono pudieran entendernos. Sin embargo, los mendocinos somos abonados a esa costumbre. Incluso, la estiramos más de la cuenta. A punto tal de que los (ya convertidos en) niños llegan a mirarnos como diciendo: “¿Y a este qué le pasa que me habla así?”.
En palabras es difícil definir las caras y los tonos agudos a los que llegan los abuelos, las tías y los propios padres al momento de hablarles a los bebés. Los pequeños, lejos de entender lo que se les está tratando de decir, se asustan.
Por lo general, solemos quedar satisfechos cuando un bebé responde o se da vuelta al mencionar su nombre. Quedamos satisfechos pensamos: “¡Qué inteligente es mi hijo!”. O: “¡Ja, el hijo del Topo todavía no sabe ni cómo se llama!”. Competencias sin sentido.
Lo cierto es que no es que el bebé sepa su nombre, o que entienda el significado de la palabra “no”, cuando le prohibimos alguna acción. Los especialistas afirman que lo que ocurre es que hay un patrón que se repite en la intensidad y el tono que utilizamos al momento de mencionar esas palabras. Como siempre ocurre en momentos en los que retamos a los más pequeños, lo que los advierte es nuestra voz en ese determinado tono e intensidad, y no su nombre o la palabra “no”.
Pero no es solo el tono y las formas de expresarnos, también son las palabras inventadas que surgen. A los mendocinos nos encanta decirles:
Fecha de Publicación: 01/02/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Luán: el primer bebé de mamá y papá trans
Un bebé en cuarentena
Trabajar en la playa, entre olas y delfines
La filosofía dibujada de Quino
¿A qué se refieren los neuquinos cuando dicen "chu"?
José Romero: un comodorense que llevó las series a otro nivel
Un director entrerriano ganándose los aplausos en San Sebastián
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades