clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Gente Cómo hablamos Son bebés, son personas, hablémosles como tales

Son bebés, son personas, hablémosles como tales

A los mendocinos nos encanta hablarles a los bebés cambiando la voz y con palabras inexistentes. Lejos de enseñarles a hablar, los confundimos.

Cómo hablamos
costumbres

Seguramente es una costumbre repetida en todo el mundo. Las personas adultas suelen hablarles a los bebés de forma diferente. Para sonar más tiernos, como si cambiando la voz y hablando en otro tono pudieran entendernos. Sin embargo, los mendocinos somos abonados a esa costumbre. Incluso, la estiramos más de la cuenta. A punto tal de que los (ya convertidos en) niños llegan a mirarnos como diciendo: “¿Y a este qué le pasa que me habla así?”.

En palabras es difícil definir las caras y los tonos agudos a los que llegan los abuelos, las tías y los propios padres al momento de hablarles a los bebés. Los pequeños, lejos de entender lo que se les está tratando de decir, se asustan.

Es la forma, no lo que decimos

Por lo general, solemos quedar satisfechos cuando un bebé responde o se da vuelta al mencionar su nombre. Quedamos satisfechos pensamos: “¡Qué inteligente es mi hijo!”. O: “¡Ja, el hijo del Topo todavía no sabe ni cómo se llama!”. Competencias sin sentido.

Lo cierto es que no es que el bebé sepa su nombre, o que entienda el significado de la palabra “no”, cuando le prohibimos alguna acción. Los especialistas afirman que lo que ocurre es que hay un patrón que se repite en la intensidad y el tono que utilizamos al momento de mencionar esas palabras. Como siempre ocurre en momentos en los que retamos a los más pequeños, lo que los advierte es nuestra voz en ese determinado tono e intensidad, y no su nombre o la palabra “no”.

También son las palabras

Pero no es solo el tono y las formas de expresarnos, también son las palabras inventadas que surgen. A los mendocinos nos encanta decirles:

  • Tutú: palabra que se refiere a un auto. Obviamente, a un auto de juguete, esos que todos los bebés tienen porque algún tío o abuelo se lo regaló.
  • Tete: la manera de llamar al chupete. Obviamente, el bebé nunca llega a pedirlo como tal, pero nosotros insistimos en mencionarlo de esa manera.
  • Babau: toda familia que tiene un perro, al momento de la llegada del bebé, se plantea muchas cosas. La convivencia, los celos. Y, una vez que el panorama se acomoda, tratamos de que el bebé se comunique con él, que lo llame, que se interese. Entonces le decimos que esa cosa peluda con cuatro patas es un “babau”.
  • Mema: acá podemos referirnos a dos cosas. A la teta o a la mamadera. En ambos casos estamos hablando de la leche. Por lo general, los bebés se prenden sin problemas. Pero, cuando esto no ocurre, hacemos hasta lo más estúpido para lograr que el pequeño tome leche. Ahí es cuando le decimos: “¿Tomamos la mema?”.
  • Tuto: cuando algo está muy caliente. El bebé, intrépido y curioso, se acerca al horno o a la estufa. Le decimos: “¡No. Eso está tuto!”.

 

Fecha de Publicación: 01/02/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Celeste-Giacchetta-y-Matías-Trigo Luán: el primer bebé de mamá y papá trans
Embarazada preguntas Un bebé en cuarentena

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades