¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLas palabras nos cuentan historias. Nos llevan a otros tiempos y otros lugares. Nos remiten a barcos, a viajes. A otras culturas que vienen a aportar lo suyo a ese ente en movimiento constante que es la lengua. Muchas veces ni siquiera lo notamos, pero permanentemente estamos utilizando palabras cuyo origen desconocemos. Sabemos que muchos de nuestros términos vienen del italiano, por ejemplo, uno de los idiomas que más aportes hizo a nuestro lunfardo. Pero no es el único. Muchas de las palabras que usamos diariamente vienen de lenguas más lejanas. En este caso, vamos a hacer un repaso de los términos que tomamos del japonés, que son muchos más de los que nos imaginamos.
Las fuentes oficiales (la RAE, por supuesto) dicen que el español cuenta con 59 palabras de origen nipón. Esto surge de un relevamiento realizado recientemente por la Fundación del Español Urgente (Fundéu). Sin embargo, otras investigaciones afirman que el español tiene 92 japonesismos. En el caso de Perú, país con una gran ascendencia japonesa, los términos son más de 100.
Al parecer, las primeras palabras japonesas que ingresaron a la lengua española fueron catana y bonzo, en el siglo XVI. Una catana es un arma blanca, parecida a un sable. Tiene su origen en la palabra japonesa katana, que significa ‘espada’. En cuanto a bonzo, vine de la palabra japonesa bonsa, con la que se denomina a un monje budista.
Estas son algunas de las palabras japonesas que usamos todos los días, sin darnos cuenta:
Ninja, sudoku, samurái, yudo, sumo, kárate, aikido, por el lado de las artes marciales. Sushi, sake, ajinomoto, surimi, tempura, tofu, por el lado de la gastronomía. Quimono, geisha, bonsái, origami, por el lado de las tradiciones. Los términos japoneses están en todos lados. Ahora, ya podés comenzar a identificarlos.
Imagen: Freepik
Fecha de Publicación: 15/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Lo logramos: el emoji del mate está llegando
Una artista nata que llegó con sus dibujos a Japón
Juegos Olímpicos 2021: “¡Que miseria, tres empanadas, perdón, tres medallas!”
Eduardo Mallea. El hombre precipitado
Crease o no: El PSG pagó una fortuna para que Messi debute este sábado contra Racing
Fuerte shock financiero en las economías europeas con el pase de Lionel Messi
Lágrimas en la mediática despedida de Lionel Messi: “¡Es la economía, estúpido!”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades